En una Polonia marcada por la opresión y la búsqueda de la libertad, un cineasta se sumerge en una profunda crisis personal y creativa. La historia sigue a un director que, tras la represión del movimiento solidario, queda atrapado entre la lucha por su propia voz y las presiones del régimen. Al enfrentarse a las limitaciones impuestas por el sistema, se encuentra con un antiguo amor, cuya pasión por la vida y el arte lo inspira a replantearse su camino. Juntos, rememoran los días vibrantes de su juventud, momentos llenos de rebelión, sueños y aspiraciones, mientras intentan encontrar un sentido en su presente sombrío.
Las conversaciones entre ellos se convierten en una especie de diálogo poético sobre la existencia, el amor y el valor de la resistencia. A través de estos encuentros, la película explora temas de desilusión y esperanza, revelando cómo el arte puede ser tanto un refugio como una forma de resistencia frente a la adversidad. En un contexto donde el futuro parece incierto, los personajes luchan no solo por su relación, sino también por la idea de que siempre hay espacio para la creación y la libertad de expresión. Con un enfoque nostálgico y melancólico, la narrativa refleja la esencia del espíritu humano y su inquebrantable deseo de luchar por lo que es justo, mientras se pregunta si alguna vez se podrá escapar verdaderamente de los ciclos del pasado.