En un mundo en crisis, un guerrillero carismático y audaz se convierte en símbolo de la lucha revolucionaria en América Latina. La historia comienza en los años 60, cuando este joven médico argentino se une a un grupo de insurgentes en Cuba, luchando al lado de líderes icónicos como Fidel Castro. A medida que se despliegan en la selva, sus ideales de justicia social y equidad se enfrentan a la dura realidad de la guerra, poniendo en jaque su moralidad y determinación.
La película nos presenta una visión íntima de su evolución, desde idealista soñador hasta líder frágil y desgastado por las batallas y las traiciones. A través de flashbacks, descubrimos detalles de su vida personal, incluyendo su relación con su familia y su amor por una mujer que lo transforma no solo como guerrillero, sino como ser humano. La dualidad de su vida, entre la pasión por la revolución y los lazos emocionales, es el corazón de la trama.
Los paisajes vívidos y la violencia cruda contrastan con momentos de reflexión, mientras el protagonista enfrenta dilemas que resuenan en toda una generación. A medida que la historia avanza, la contradicción entre su fervor revolucionario y el costo de su lucha se vuelven insostenibles, llevando al espectador a una conclusión devastadora. Esta intensa odisea nos invita a reflexionar sobre el precio de la lucha por un mundo mejor y el sacrificio que implica seguir convicciones en tiempos turbulentos.