En esta juguetona y audaz reinterpretación del mito de Don Juan, seguimos la historia de una seductora mujer llamada Don Juan, quien desafía las normas sociales de su tiempo. Ambientada en un París bohemio de los años 70, esta figura fascinante utiliza su carisma y encanto para conquistar a hombres y mujeres por igual, desdibujando las líneas entre el deseo y la manipulación.
Con su elegancia y un espíritu indomable, Don Juan desafía la moralidad de la época y se embarca en una serie de apasionadas aventuras amorosas que la van llevando a un viaje tanto físico como emocional. Sin embargo, a medida que se sumerge más en el juego del amor, comienza a enfrentar las consecuencias de sus acciones. Sus conquistas, cuya lealtad se encuentra tan en juego como su propia identidad, la empujan hacia un torbellino de emociones inesperadas, amor verdadero y el dilema de la soledad.
Con un estilo visual vibrante y una narrativa que mezcla el humor con la crítica social, la película sumerge al espectador en un mundo donde el amor se siente tanto como un juego como un riesgo. La trama explora la relación entre el género y el poder, reflejando temas de liberación y de autoexploración. Al final, esta reinterpretación de un clásico atemporal nos recuerda que el deseo y la vulnerabilidad son partes intrínsecas de la condición humana, sin importar quién se encuentre al otro lado de la conquista.