En la década de los 60, un modesto y algo aburrido funcionario de correos lleva una vida ordinaria, marcada por la rutina y el ultraje diario que provoca su esposa, una mujer posesiva y manipuladora. La relación entre ellos es un verdadero torbellino, donde ella trata de controlar cada aspecto de la vida de su esposo, dejándolo sin espacio para sus propias aspiraciones y sueños. Cansado de esta opresión, el hombre se encuentra atrapado en una espiral de desesperación, buscando una forma de liberarse de la tiranía conyugal que lo ahoga.
La situación se torna trágica cuando, en un ataque de ira, decide quitarla de en medio, cometiendo un crimen pasional que lo lleva a un abismo de culpa y paranoia. Sin embargo, la verdadera comedia del caos comienza cuando tiene que lidiar con las consecuencias de su acto. Con un ingenio oscuro y giros inesperados, el protagonista intenta deshacerse del cuerpo de su difunta esposa, lo que lo arrastra a una serie de situaciones absurdas y macabras.
A medida que intenta salir de este embrollo, la historia mezcla el horror y la comedia, proporcionando un espejo distorsionado de las relaciones de pareja y la lucha por la libertad individual. Con un ambiente sombrío pero lleno de ironía, la narración se convierte en una crítica social sobre el matrimonio, la violencia y lo que significa la verdadera liberación en un mundo que puede ser tan implacable como un esqueleto en el armario.