Basada en las memorias de Mohamedou Ould Slahi, esta impactante historia sigue la lucha de un hombre atrapado en el oscuro laberinto de la detención sin cargos en Guantánamo Bay. Después de ser arrestado en 2001, Slahi es sometido a interrogatorios brutales y a un sistema judicial que parece no tener fin. A lo largo de su encierro, su vida se convierte en un verdadero calvario, marcado por el sufrimiento y la desesperación, mientras su familia queda atrapada en la incertidumbre de su paradero.
En medio de esta pesadilla, la abogada Nancy Hollander entra en la vida de Slahi, dispuesta a luchar por su inocencia. Con determinación y coraje, se enfrenta a un sistema judicial que parece estar estructurado para mantener la opresión y la injusticia. La película revela la inquebrantable voluntad de Slahi y el entorno de su tortura psicólogica, a la vez que destaca los dilemas morales que enfrentan quienes intentan defenderlo.
Con el tiempo, la conexión entre Hollander y Slahi se fortalece, convirtiéndola en mucho más que una simple abogada; se convierte en un símbolo de esperanza. A medida que desentrañan las verdades detrás de su arresto y el enigma de su origen, la película invita al espectador a reflexionar sobre el significado de la libertad, la justicia y la resiliencia del espíritu humano en los momentos más oscuros. Con actuaciones poderosas y una narrativa conmovedora, este relato resuena profundamente en el contexto contemporáneo, recordándonos los costos de la guerra contra el terror.