En un pintoresco pueblo de Italia del siglo XIII, un joven noble llamado Francesco experimenta una profunda crisis existencial que lo lleva a cuestionar su vida privilegiada y su fe. En un giro inesperado, decide renunciar a su riqueza y abrazar la pobreza, buscando una conexión más auténtica con Dios y la naturaleza. Mientras deambula por el campo, se encuentra con un grupo de leprosos a quienes decide ayudar, lo que provoca la indignación de muchos de sus antiguos compañeros.
A medida que avanza su viaje, Francesco se convierte en un auténtico “giullare”, un bufón, pero que utiliza su ingenio y su humor para transmitir mensajes de amor, compasión y esperanza. Enfrentándose a la resistencia de la sociedad y las autoridades religiosas, su carisma comienza a atraer a seguidores que se sienten inspirados por sus enseñanzas. La película captura la lucha interna de Francesco, quien busca la verdad en un mundo repleto de hipocresía y avaricia.
A lo largo de su travesía, se muestra la belleza de la creación, desde campos dorados hasta los rostros de aquellos que sufren, revelando la profunda conexión espiritual que Francesco siente con todo lo que lo rodea. Con su cruzada por la paz y la unidad, se convierte en un símbolo de cambio en una época marcada por la intolerancia. En una sucesión de momentos emotivos y reflexivos, el fenómeno de su vida sencilla enseña que la verdadera riqueza se encuentra en el amor y la humildad.