En un recóndito pueblo en medio de la selva, un grupo de indígenas se enfrenta a una situación crítica cuando su modo de vida es amenazado por la llegada de colonos ambiciosos que buscan explotar los recursos naturales de la zona. La historia sigue a un joven nativo, que ha pasado toda su vida bajo las enseñanzas de su abuelo chamán, quien cree firmemente en la conexión espiritual con la tierra. Mientras los colonos empiezan a cortar árboles y contaminar ríos, el protagonista se ve atrapado en un dilema: ¿debería seguir la tradición de su pueblo o luchar por un cambio?
A medida que la tensión entre ambos grupos crece, el joven nativo se convierte en un puente entre las dos culturas, intentando comunicar la importancia de preservar la naturaleza y las tradiciones ancestrales. Sin embargo, cuando la violencia estalla y el pueblo se enfrenta a la inminente destrucción, el joven debe tomar una decisión drástica. En un acto de valentía, decide usar el fuego, un símbolo tanto de peligro como de renovación, para hacer una última señal de resistencia.
Con un trasfondo de hermosos paisajes selváticos y una banda sonora que evoca la espiritualidad de la cultura indígena, la narrativa nos lleva a reflexionar sobre la lucha por la identidad y el respeto por el medio ambiente. En última instancia, nos recuerda que, a pesar de la adversidad, la esperanza siempre puede renacer de las cenizas.