En un mundo donde la ciencia y la fe chocan en un violento enfrentamiento, un brillante astrónomo italiano, cuya curiosidad desafía las creencias establecidas de su tiempo, comienza a cuestionar las verdades absolutas que rigen la sociedad del siglo XVII. Galileo Galilei, apodado el "padre de la ciencia moderna", se adentra en un viaje hacia el descubrimiento, utilizando un rudimentario telescopio para observar los cielos y descubrir que la Tierra no es el centro del universo, como sostiene la Iglesia.
Mientras sus descubrimientos desafían el dogma religioso, Galileo se ve atrapado en una red de intrigas políticas y eclesiásticas. Su amigo y protector, el gran duque de Toscana, intenta ayudarlo a proteger sus ideas, pero la creciente presión de la iglesia se cierne sobre él. A medida que avanza la historia, el protagonista se encuentra en el dilema de mantener su integridad científica o someterse a la autoridad eclesiástica que amenaza con convertirlo en un mártir.
Enfrentándose a la inquisición y a la persecución, Galileo debe decidir entre mantenerse firme en sus convicciones o traicionar su vida de investigaciones por una existencia más segura pero vacía. La película captura la lucha entre el descubrimiento científico y la opresión religiosa, representando la eterna batalla entre la verdad y el poder. Con actuaciones potentes y un guion que resuena con la actualidad, esta historia sigue siendo relevante, recordándonos el valor del pensamiento crítico.