En un tranquilo vecindario de California, una mujer que lucha por recuperar el control de su vida se enfrenta a una batalla inesperada: su casa familiar, un símbolo de estabilidad, es subastada debido a un error administrativo. Esta mujer, quien ha estado lidiando con la pérdida y la frustración, se encuentra en una situación desesperada al tratar de recuperar lo que una vez fue suyo. Mientras tanto, un inmigrante iraní, que ha trabajado arduamente para establecerse en el país y proporcionar un futuro mejor para su familia, ve en la casa la oportunidad de un nuevo comienzo.
A medida que ambos se apegan a sus sueños, la tensión entre ellos se intensifica. La historia se desarrolla como un juego de poder y moralidad, donde cada personaje tiene su propio trasfondo y razones para hacer lo que hacen. La mujer, en su desesperación, se aferra a la esperanza de recuperar su hogar, mientras que el hombre busca lavalidación de su esfuerzo y sacrificio al hacerse con ese lugar.
Con paisajes evocadores y una dirección cautivadora, la película explora temas como la identidad, la pertenencia y la lucha incesante por lo que consideramos nuestro. Cada decisión lleva a una espiral de consecuencias, y pronto ambos se ven atrapados en un ciclo de desesperación que va mucho más allá de la lucha por una propiedad. El conflicto no es solo por una casa, sino por el sentido de pertenencia y el sueño americano desmoronado.