En un futuro no muy distante, el mundo ha sido transformado por una serie de desastres climáticos que han llevado a la humanidad al borde del colapso. La gente ha aprendido a medir el tiempo de maneras insólitas, utilizando el ciclo de las estaciones y los fenómenos naturales como referencia para sus vidas. En este contexto, nos encontramos con Eloísa, una joven ingeniera ambiental que ha dedicado su vida a encontrar soluciones sostenibles. Tras perder a su familia en una catástrofe provocada por el cambio climático, Eloísa se embarca en una misión personal que la lleva a crear un sistema de medición del tiempo que podría ayudar a restablecer la armonía entre los humanos y la naturaleza.
Con la ayuda de un grupo de sobrevivientes de diferentes entornos, cada uno con su propia historia de pérdida, Eloísa enfrenta desafíos que la obligan a replantear su visión del futuro. Juntos, deben lidiar con un grupo radical que busca aprovechar la crisis para instaurar un régimen totalitario basado en el control del clima. A medida que las tensiones aumentan, Eloísa descubre que el verdadero poder reside no solo en su invención, sino también en la conexión humana y la capacidad de cambiar el curso de la historia. La lucha por la supervivencia no solo es física, sino emocional, y en el camino, descubre que el tiempo, aunque limitado, puede ser un aliado inesperado en la búsqueda de la esperanza.