En esta fascinante exploración de la vida de uno de los escritores más enigmáticos y provocadores de Japón, nos sumergimos en la mentalidad y las contradicciones de Yukio Mishima. La historia se desenvuelve en cuatro capítulos, cada uno reflejando distintas facetas de su vida: su infancia, su evolución como escritor, su obsesión por la estética, y su trágico final. A través de una mezcla de drama, poesía y una impresionante estética visual, la narrativa nos lleva a los momentos clave que forjaron su identidad, desde sus tormentosos años de formación hasta su decisión definitiva de realizar un acto de seppuku, en un intento de revivir un Japón que sentía perdido.
La película utiliza elementos de sus obras literarias, entrelazando la ficción y la realidad de una manera casi poética, lo que permite comprender sus profundas inquietudes sobre la vida, el honor y el nacionalismo. Con un estilo visualmente impactante y un ritmo casi operístico, el director Paul Schrader captura la complejidad del alma de Mishima y su insaciable búsqueda de la belleza, la verdad y el significado. Los brillantes paisajes culturales de Japón se convierten en un reflejo de sus luchas internas, creando un todo visceral que invita a la reflexión. A medida que la trama avanza, el espectador se encuentra atrapado en un torbellino de emociones que finaliza en un acto de desesperada reivindicación, dejando una huella perdurable sobre la fragilidad de la existencia humana y el legado de un artista consumido por sus pasiones.