En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, un joven marinero estadounidense llamado Charlie Madison se encuentra destacado en Londres. Es un tipo encantador y sarcástico que, en lugar de buscar gloria en el campo de batalla, prefiere disfrutar de la vida en la ciudad. Todo cambia cuando conoce a Emily Barham, una hermosa e independiente mujer que trabaja como voluntaria en un servicio de transporte de soldados heridos. A medida que su relación se desarrolla, Charlie empieza a cuestionar su papel en la guerra y las expectativas de la sociedad sobre el heroísmo.
Emily, que vive a su manera, a menudo desearía que los hombres fueran menos propensos a la valentía y más a la compasión. Esto lleva a una serie de encuentros cómicos y conmovedores, donde ambos personajes cruzan caminos de autodescubrimiento y amor en medio del caos bélico. Mientras exploran sus sentimientos, los dos se ven atrapados entre la idea romántica del sacrificio por el país y la realidad de lo que significa vivir en tiempos de conflicto.
Con un enfoque ingenioso y mordaz hacia el patriotismo, la película hace una crítica a los clichés sobre el heroísmo y plantea la pregunta: ¿qué significa realmente ser un héroe? A través de situaciones hilarantes y momentos conmovedores, el relato nos lleva a reflexionar sobre la guerra, el amor y la búsqueda de la identidad en un mundo que parece estar en ruinas.