En un pequeño pueblo, la vida cotidiana de sus habitantes se ve trastornada cuando aparece un misterioso viajero. Este extraño, quien lleva consigo un secreto oscuro y un dedo que apunta insistentemente hacia el pasado, se convierte en el centro de atención. Las historias sobre sus hazañas comienzan a circular, mezcla de leyenda y realidad, provocando tanto curiosidad como recelo entre los locales.
Uno de los habitantes, un joven soñador, se siente atraído por el forastero y su fascinante historia. A medida que se desarrolla su vínculo, el joven descubre que el viajero esconde un dolor profundo: un amor perdido y una traición que lo persigue. El dedo que apunta simboliza no solo su pasado sombrío, sino también la forma en que la culpa y el arrepentimiento pueden influir en nuestras decisiones y relaciones.
Con un estilo visual innovador para su época, la narrativa combina elementos de drama y misterio, llevando al espectador a un viaje emocional. A medida que se revelan las verdades ocultas de los personajes, el pueblo se convierte en un espejo de las luchas más profundas de la humanidad. La historia culmina en un clímax de redención y perdón, donde el joven debe decidir qué hacer con la carga del pasado del viajero y qué significa realmente encontrar la paz en un mundo lleno de juicios y señalamientos. La vida en el pueblo nunca será la misma después de esta visita inesperada, dejando a todos con una lección invaluable sobre la comprensión y la empatía.