En un pequeño pueblo judío en Europa del Este durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de habitantes se enfrenta a la inminente llegada de los nazis. Con el temor y la desesperación acechando, deciden idear un plan desesperado para escapar de su trágica realidad. Encabezados por su carismático líder, un joven soñador, el grupo elabora una arriesgada estrategia: simular que están montando un tren que los llevará a una vida mejor, lejos del peligro.
Utilizando su ingenio y creatividad, los habitantes se lanzan a la aventura de hacer realidad su fantasía ferroviaria. A medida que van construyendo los vagones y organizando sus “viajes”, incorporan elementos de humor, música y amistad para afrontar el horror que se cierne sobre ellos. Sin embargo, la línea entre la realidad y la ficción comienza a desdibujarse, y sus esperanzas se ven puestas a prueba cuando verdaderamente son confrontados por la amenaza nazi.
A lo largo de esta travesía, la película explora temas de resistencia, solidaridad y la fuerza del espíritu humano en tiempos de adversidad. El viaje, lleno de risas y lágrimas, se convierte en una metáfora poderosa sobre la lucha por la vida y la búsqueda de la libertad. Con un tono que alterna entre la comedia y el drama, la historia nos recuerda que incluso en los momentos más oscuros, la imaginación y la unión pueden ser armas poderosas en la lucha por la supervivencia.