En un gueto judío de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial, Jakob Liebenstein es un hombre común que, atrapado en un mundo de desesperanza y sufrimiento, se enfrenta a la opresión diaria de los nazis. Con la vida de los suyos en juego y el miedo constante a la deportación, Jakob se convierte en el inesperado faro de esperanza para sus vecinos. Un día, mientras trata de ocultar su incapacidad de brindar buenas noticias sobre el mundo exterior, accidentalmente se ve envuelto en un malentendido que lo convierte en el portador de supuestas noticias alentadoras sobre el avance del ejército rojo.
Movido por su deseo de darles un respiro a sus amigos y familiares, Jakob comienza a contar historias cada vez más deslumbrantes, creando un elaborado engaño que les infunde ánimo y coraje. A medida que las "noticias" de Jakob se difunden, se vuelve el centro de atención del gueto, generando esperanza pero también un férreo riesgo. Mientras los días pasan, Jakob se encuentra enredado en una telaraña de mentiras que se complican con la llegada de nuevos personajes, incluyendo a una hermosa mujer que despierta en él sentimientos que creía perdidos.
La tensión se intensifica cuando la verdad amenaza con salir a la luz. Jakob deberá decidir si puede mantener su farsa y, lo más importante, cómo una mentira puede ser, en tiempos oscuros, una fuente de luz y humanidad. Así, en una travesía entre risas y lágrimas, se desata una reflexión sobre la verdad, la esperanza y el poder del espíritu humano.