En el siglo XVIII, un audaz joven llamado François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire, desafía la opresión y la tiranía con su ingenio y pluma afilada. La historia comienza en una Francia dominada por la censura y la intolerancia religiosa, donde Voltaire es encarcelado por sus ideas revolucionarias y su crítica mordaz a la aristocracia. Tras su liberación, se embarca en una travesía por Europa, donde se relaciona con figuras destacadas de la Ilustración, como Federico II de Prusia y los pensadores de la época.
A medida que Voltaire se enfrenta a injusticias y dogmas, su vida se convierte en una serie de aventuras y desventuras. En el camino, se encuentra con apasionadas musas y adversarios sin escrúpulos, lo que lo lleva a descubrir el amor y la traición. En un mundo donde el conocimiento es un arma peligrosa, su pluma se convierte en su mejor aliada, inspirando a las masas a cuestionar su realidad.
A lo largo de la narrativa, los contrastes entre la razón y la barbarie buscan hacer eco en el público, mientras Voltaire utiliza su ingenio para desenmascarar la hipocresía y la corrupción del poder. Sin embargo, la batalla por la libertad de pensamiento tiene un precio, y la lucha por una sociedad más justa puede llevar a sacrificar todo lo que ama. Con un equilibrado toque de humor y drama, la historia de este icónico filósofo no solo subraya su legado, sino que también plantea preguntas universales sobre la libertad de expresión que resuenan hasta nuestros días.