En la Inglaterra de la década de 1920, dos hermanas, Gudrun y Ursula Brangwen, navegan por un mundo de emociones intensas y relaciones complejas. Ambas mujeres, llenas de pasión y ambiciones, chocan con las rígidas expectativas sociales de su tiempo. Gudrun es una artista fuerte y decidida, mientras que Ursula es más sensata, pero igualmente anhelante de amor y conexiones auténticas.
La historia se complica cuando ambas hermanas se relacionan con dos hombres carismáticos: Gerald Crich, un industrial rico y dominante, y Rupert Birkin, un maestro de escuela que busca un significado más profundo en la vida. La dinámica entre los cuatro personajes explora la lucha entre la libertad individual y las ataduras del amor convencional. Mientras Gudrun se siente atraída por la energía tumultuosa de Gerald, Ursula se enamora de Rupert, cuyas ideas progressive desafían las normas de su época.
A medida que avanzan sus relaciones, se desatan conflictos emocionales que revelan las tensiones entre el deseo y el deber. Los celos, la desesperación y la búsqueda de autoconocimiento llevan a los personajes a un viaje tumultuoso en el que se enfrentan a sus propios demonios internos. Con un trasfondo de paisajes impresionantes y un simbolismo profundo, la narrativa se convierte en un retrato íntimo de las complejidades del amor y la lucha por la identidad en un mundo que poco entiende sus anhelos. En última instancia, la película desafía el concepto de la felicidad y lo que significa realmente estar conectado con otro ser humano.