Ambientada en el turbulento panorama de finales de los años 60 en Estados Unidos, la historia sigue a un joven estudiante llamado Mark, quien se siente atrapado en el abismo entre su vida académica y la creciente frustración social. Tras participar en una protesta estudiantil que termina en caos, decide escapar a la Californiana desértica, donde busca respuestas y un sentido de libertad.
Durante su viaje, se cruza con Daria, una encantadora secretaria de una empresa que, a pesar de su vida aparentemente perfecta, también experimenta su propia crisis de identidad. Atraídos por sus ideales revolucionarios, los dos personajes se encuentran en un viaje de autodescubrimiento, lleno de simbolismo y tensión emocional. Mientras exploran las vastas e impresionantes paisajes del desierto, su conexión se convierte en una explosión de amor y rebeldía.
El trasfondo de la historia muestra un país en pleno conflicto, con referencias a la cultura hippie, el consumismo y la guerra de Vietnam. A lo largo de la narración, imágenes surrealistas y momentos oníricos se entrelazan, proponiendo una crítica al materialismo y la alienación de la sociedad. El clímax de la película llega en una secuencia visualmente impactante, donde los sueños y la realidad chocan en una explosión de sensaciones. En última instancia, la trama invita a los espectadores a reflexionar sobre la búsqueda de la libertad y el verdadero sentido de la vida en un mundo que parece desmoronarse.