Pasar al contenido principal
Coolturate

Main navigation

  • Inicio
  • Noticias
    • Cultura
    • México
    • Mundo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Política
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Televisión
    • Musica
    • Famosos
    • Farándula
    • Arte
    • Libros
    • Astrología
    • Test de personalidad
  • Moda
    • Calzado
    • Consejos de belleza
    • Diseño de uñas
    • Maquillaje
    • Tendencias
  • Comida
    • Alimentación saludable
    • Productos de cocina
    • Recetas
    • Tips de cocina
  • Estilo de vida
    • Amor
    • Familia
    • Fitness
    • Hobbies
    • Salud
    • Psicología
    • Fotografía
    • Mascotas
  • Tecnología
    • Computadoras
    • Gadgets
    • Videojuegos
    • Celulares
  • Viajes
    • Tips de viaje
    • Viajar por México
    • Viajar por el mundo
User account menu
  • Iniciar sesión

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
Banksy: las piezas de arte urbano que debes conocer

Banksy: las piezas de arte urbano que debes conocer

Banksy es uno de los artistas más misteriosos y controvertidos de nuestro tiempo. Su arte callejero subversivo y su crítica social han hecho que su trabajo sea reconocido en todo el mundo. Pero ¿quién es Banksy? ¿Es una sola persona, un colectivo o una conspiración de artistas?

La verdadera identidad de Banksy sigue siendo un misterio, lo que ha llevado a muchas teorías y especulaciones sobre su origen. Algunos creen que es un hombre llamado Robin Gunningham, mientras que otros argumentan que es un grupo de artistas talentosos. Pero lo que está claro es que Banksy ha dejado su huella en todo el mundo, creando piezas icónicas en paredes, puentes y edificios públicos.

Aunque el trabajo de Banksy a menudo aborda temas serios como la injusticia social y política, su arte también es divertido y entretenido. Desde el niño que juega con una bolsa de basura hasta la niña que suelta un globo en forma de corazón, cada obra de Banksy tiene una historia que contar.

Impacto de Banksy en la cultura popular

Banksy ha desafiado las normas tradicionales del arte y ha llevado su trabajo directamente a la calle, desafiando el sistema del arte establecido y generando un nuevo público para el arte urbano. Su estilo distintivo y su crítica social han sido imitados por muchos, y ha sido un gran influenciador para la comunidad de artistas urbanos.

Además, el trabajo de Banksy ha llegado a un público amplio y diverso, en gran parte debido a su popularidad en las redes sociales y en línea. Sus obras se han vuelto virales y se han compartido ampliamente en todo el mundo, lo que ha aumentado su impacto y ha ayudado a difundir su mensaje.

También ha sido un importante activista social y político, usando su arte para abordar temas como la pobreza, la guerra, la injusticia y la vigilancia. Ha creado piezas impactantes que han llamado la atención del público y han generado debate y discusión sobre cuestiones importantes.

Las mejores obras de Banksy

Girl with Balloon

Una imagen de una niña que suelta un globo rojo en forma de corazón. Fue creada originalmente como un mural en Londres en 2002 y se ha convertido en una de las obras más icónicas de Banksy.

Girl with Balloon

Flower Thrower

También conocido como Love is in the Air, este mural muestra a un manifestante lanzando un ramo de flores en lugar de una piedra. Fue creado en Palestina en 2003.

Flower Thrower

Brexit

La obra fue creada en 2017, poco después de que se anunciara el resultado del referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

La obra muestra una imagen de un obrero que está quitando una de las estrellas de la bandera de la UE, simbolizando la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

En el 2019 la obra fue removida del lateral del edificio.

Brexit

Kissing Coppers

Un mural en el que dos policías se besan apasionadamente. Fue pintado en Brighton, Reino Unido, en 2004.

Kissing Coppers

Mobile Lovers

Es una famosa obra de Banksy que se hizo viral después de que apareció en Bristol, Inglaterra, en 2014.

La obra presenta a dos amantes besándose apasionadamente mientras miran sus teléfonos móviles en lugar de mirarse el uno al otro. La imagen es una crítica irónica al uso excesivo de la tecnología y a cómo las personas pueden estar más conectadas a sus dispositivos que a las personas que están a su alrededor.

Laugh Now

La obra presenta a un mono con una pose cómica, con una mano extendida y una bala de pistola que se ha desprendido de su dedo medio.

La imagen fue creada en 2002 y fue originalmente pintada en la parte trasera de un camión de carga en la calle. Desde entonces, se ha convertido en una de las obras más reconocidas de Banksy y ha sido reproducida en muchos formatos diferentes.

Laugh Now

Kiev

La imagen fue creada en 2022 y muestra una gimnasta realizando un ejercicio de equilibrio sobre las ruinas de un edificio destruido por los bombardeos del ejército ruso.

Kiev

Valentine's Day Mask

El 14 de Febrero de 2023 fue revelada esta obra que hace mención al machismo y la violencia de género.

La obra utilizaba un congelador abandonado para simular que la mujer del mural, a la que le falta un diente, había arrojado a un hombre dentro del electroméstico.

Valentine's Day Mask

Stop and Search

Esta obra de Banksy fue creada en 2007 y presenta a una joven que es detenido por un oficial de policía que lo registra en busca de drogas.

La imagen es una crítica mordaz a las prácticas policiales en el Reino Unido, que a menudo han sido acusadas de ser racialmente discriminatorias y de atacar a personas que están en situación de vulnerabilidad.

Stop and Search

The Son of a Migrant from Syria

Fue creada en un muro en la ciudad francesa de Calais, cerca de un campamento de refugiados en 2015.

La obra muestra a Steve Jobs con una bolsa en la mano y un ordenador Macintosh a su espalda, mientras lleva una manta sobre los hombros. Se interpreta como una crítica al hecho de que Jobs, cuyo padre biológico era sirio, probablemente no habría podido emigrar a los Estados Unidos si hubiera nacido en la actualidad, debido a las políticas de inmigración más estrictas.

The Son of a Migrant from Syria

Etiquetas

  • Banksy
  • arte callejero
  • arte
  • obras de arte
  • graffiti

Comentarios

Categories Blog
Arte
Cultura
Create image pin
Off
Español
Pinterest
Off
Quiz
Off
Redes sociales
Off
Las mejores películas sobre la II Guerra Mundial

Las mejores películas que debes ver sobre la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los acontecimientos más significativos y trágicos del siglo XX, y su impacto se ha reflejado en la cultura popular, incluyendo el cine.

A lo largo de los años, se han producido muchas películas sobre la Segunda Guerra Mundial, desde dramas bélicos hasta historias de vida en tiempos de guerra. Estas películas no solo nos ofrecen una visión de los hechos históricos, sino que también nos permiten explorar temas como el heroísmo, el sacrificio, la pérdida y la supervivencia.

En esta lista, presentamos algunas de las mejores películas sobre la Segunda Guerra Mundial, seleccionadas por su calidad cinematográfica y su capacidad para transmitir la complejidad de la guerra y sus consecuencias.

Si eres un aficionado al cine o un apasionado de la historia, estas películas te llevarán en un viaje emocionante y conmovedor a través de uno de los eventos más importantes del siglo XX.

Dunkerque

  • IMDb: 7.8
  • Rotten tomatoes: 92
  • Film Affinity: 7
  • Metacritic: 94
Dunkerque

Esta pelicula fue dirigida por Christopher Nolan y basada en la Operación Dinamo, también conocida como la Evacuación de Dunkerque, que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial en 1940. La película se centra en la evacuación de las fuerzas británicas y sus aliados desde la ciudad de Dunkerque en Francia, después de que el Ejército Alemán los cercara y forzara su retirada hacia el mar.

La película es conocida por su estilo visual impresionante y su uso del sonido para crear tensión y dramatismo. También se destaca por su enfoque poco convencional, ya que presenta tres líneas de tiempo entrelazadas que muestran la evacuación desde tres perspectivas diferentes: la playa de Dunkerque, el mar y el aire. "Dunkerque" ha sido muy bien recibida por la crítica y ha sido considerada como una de las mejores películas de la Segunda Guerra Mundial de la década.

Hasta el último hombre

  • IMDb: 8.1
  • Rotten tomatoes: 84
  • Film Affinity: 7.2
  • Metacritic: 71
Hasta el último hombre

Dirigida por Mel Gibson y basada en la historia real de Desmond Doss, un soldado estadounidense que se negó a portar armas durante la Segunda Guerra Mundial debido a sus creencias religiosas, pero que, sin embargo, logró salvar a decenas de soldados heridos durante la Batalla de Okinawa.

La película muestra la lucha de Desmond Doss para ser aceptado como soldado a pesar de su negativa a portar armas, y su heroísmo en el campo de batalla mientras arriesga su vida para salvar a sus compañeros heridos. La actuación de Andrew Garfield en el papel principal recibió elogios de la crítica y la película fue nominada a varios premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.

Cartas desde Iwo Jima

  • IMDb: 7.8
  • Film Affinity: 7.4
  • Rotten tomatoes: 91
  • Metacritic: 89
Cartas desde Iwo Jima

Esta película fue dirigida por Clint Eastwood y cuenta la historia de la Batalla de Iwo Jima durante la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva del Ejército Imperial Japonés. La película se centra en las experiencias de un grupo de soldados japoneses que se preparan para la batalla y muestran su valentía y su lucha por sobrevivir.

La película fue aclamada por la crítica por su enfoque innovador en la representación de la guerra y por su capacidad para mostrar la humanidad y la complejidad de los soldados japoneses. Fue nominada a varios premios, incluyendo cuatro premios de la Academia, y ganó el premio a Mejor Película Extranjera en los Premios Globo de Oro.

El hundimiento (2004) - Oliver Hirschbiege

Dirigida por Oliver Hirschbiegel se centra en los últimos días de Adolf Hitler y su régimen durante la Batalla de Berlín en abril de 1945, que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. La película está basada en testimonios de testigos y en el libro "Bunker" de Joachim Fest.

La actuación de Bruno Ganz en el papel de Hitler recibió elogios de la crítica y la película fue aclamada por su precisión histórica y su capacidad para mostrar el colapso del régimen nazi desde el interior. También fue nominada a un premio de la Academia en la categoría de Mejor Película Extranjera.

La delgada línea roja (1998) - Terrence Malick

Película dirigida por Terrence Malick y basada en la novela homónima de James Jones. La película se centra en la Batalla de Guadalcanal durante la Segunda Guerra Mundial y sigue a un grupo de soldados estadounidenses mientras luchan contra las fuerzas japonesas en la isla.

La película cuenta con un elenco impresionante que incluye a Sean Penn, George Clooney, Nick Nolte, John Cusack, Woody Harrelson, Jared Leto y John Travolta, entre otros. La cinematografía y la banda sonora también han sido elogiadas por la crítica, y la película fue nominada a siete premios de la Academia, incluyendo Mejor Director y Mejor Película.

Salvar al soldado Ryan (1998) - Steven Spielberg

Esta película fue dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Hanks, Matt Damon, Edward Burns, Tom Sizemore, Barry Pepper, Vin Diesel y Giovanni Ribisi, entre otros. La película sigue a un grupo de soldados estadounidenses que son enviados detrás de las líneas enemigas durante la Segunda Guerra Mundial para encontrar al soldado James Ryan y devolverlo a casa después de que sus hermanos hayan muerto en combate.

La película fue aclamada por la crítica por su intensidad y su capacidad para mostrar la brutalidad de la guerra, y ganó cinco premios de la Academia, incluyendo Mejor Director para Spielberg. La escena de la playa de Normandía, que recrea el histórico desembarco del Día D, se ha convertido en una de las secuencias más famosas y memorables de la historia del cine.

La vida es bella (1997) - Roberto Benigni

Es una película italiana de 1997 dirigida y protagonizada por Roberto Benigni. La película cuenta la historia de un padre judío italiano y su hijo durante la Segunda Guerra Mundial, y cómo el padre utiliza su humor y su imaginación para proteger a su hijo de los horrores del Holocausto mientras están internados en un campo de concentración nazi.

La película fue aclamada por la crítica por su conmovedora historia, la actuación de Benigni y su capacidad para mezclar humor y tragedia. "La vida es bella" ganó tres premios de la Academia, incluyendo Mejor Película en Lengua Extranjera y Mejor Actor para Benigni.

La tumba de las luciérnagas (1988) - Isao Takahata

Es una película japonesa animada de 1988 dirigida por Isao Takahata y producida por Studio Ghibli. La película cuenta la historia de dos hermanos, Seita y Setsuko, que luchan por sobrevivir en Japón durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial después de que su ciudad sea bombardeada por las fuerzas estadounidenses.

La película es conocida por su conmovedora historia y por su representación visual de la devastación y el horror de la guerra. La película ha sido aclamada por la crítica y es considerada como una de las mejores películas de animación japonesa de todos los tiempos.

Masacre. Ven y mira (1985) - Elem Klimov

Es una película de guerra soviética de 1985 dirigida por Elem Klimov. La película cuenta la historia de un joven bielorruso llamado Flyora que se une a un grupo de partisanos para luchar contra las fuerzas nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

La película es conocida por su representación visual y visceral de los horrores de la guerra, especialmente en lo que se refiere a los crímenes de guerra nazis en la Unión Soviética. La película es considerada como una obra maestra del cine de guerra y ha sido aclamada por la crítica por su capacidad para mostrar la humanidad en medio de la brutalidad y la violencia de la guerra.

La gran evasión (1963) - John Sturges

Es una película estadounidense de 1963 dirigida por John Sturges y protagonizada por un elenco de estrellas que incluye a Steve McQueen, James Garner, Richard Attenborough y Charles Bronson. La película cuenta la historia de un grupo de prisioneros de guerra aliados que intentan escapar de un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

La película es conocida por sus emocionantes escenas de acción y sus personajes memorables, y se ha convertido en un clásico del cine de guerra y de acción. La película ha sido elogiada por su habilidad para mostrar la camaradería y la determinación de los prisioneros de guerra, y por su capacidad para retratar la vida de los prisioneros en los campos de concentración nazis.

El puente sobre el río Kwai (1957) - David Lean

Película británico-estadounidense de 1957 dirigida por David Lean y protagonizada por Alec Guinness, William Holden y Jack Hawkins. La película cuenta la historia de un grupo de prisioneros de guerra británicos que son forzados por sus captores japoneses a construir un puente ferroviario sobre el río Kwai en Tailandia durante la Segunda Guerra Mundial.

La película es conocida por su elaborada producción y su impactante tema, que muestra la lucha de los prisioneros por mantener su dignidad y su humanidad en medio de la crueldad y la opresión de la guerra. La película es considerada como una obra maestra del cine de guerra y ha sido galardonada con varios premios, incluyendo siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para Alec Guinness.

Jojo Rabbit (2019) - Taika Waititi

Esta película fue dirigida por Taika Waititi, quien también escribió el guion y protagonizó la película como Adolf Hitler. La película cuenta la historia de un niño alemán llamado Jojo, que se une a las Juventudes Hitlerianas durante la Segunda Guerra Mundial y descubre que su madre está ocultando a una joven judía en su casa.

La película es una sátira que utiliza el humor para abordar temas serios como el racismo, la discriminación y la propaganda, y ha sido elogiada por su originalidad y su enfoque innovador. "Jojo Rabbit" ha sido nominada y ha ganado varios premios, incluyendo el Premio de la Audiencia en el Festival Internacional de Cine de Toronto y el Premio al Mejor Guion Adaptado en los Premios de la Academia.

La lista de Schindler (1993) - Steven Spielberg

Película estadounidense de 1993 dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Liam Neeson, Ben Kingsley y Ralph Fiennes. La película está basada en la historia real de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó la vida de más de mil judíos durante el Holocausto al emplearlos en su fábrica y protegerlos de la persecución nazi.

La película es conocida por su emotiva historia y su impactante representación del Holocausto, y ha sido elogiada por su habilidad para mostrar la crueldad y la brutalidad de la guerra, así como por su enfoque en la humanidad y la empatía. "La lista de Schindler" ha sido galardonada con varios premios, incluyendo siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion Adaptado.

El pianista (2002) - Roman Polanski

Es una película de drama histórico dirigida por Roman Polanski y protagonizada por Adrien Brody. La película está basada en las memorias del pianista polaco judío Władysław Szpilman, quien sobrevivió al gueto de Varsovia y a la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

"El pianista" ha sido elogiada por su habilidad para mostrar la complejidad de la vida bajo la ocupación nazi, así como por su poderosa representación del sufrimiento y la supervivencia. La película ha sido galardonada con numerosos premios, incluyendo tres premios Oscar, incluyendo Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Guion Adaptado.

Casablanca (1942) - Michael Curtiz

Es una película clásica estadounidense de 1942, dirigida por Michael Curtiz y protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. La película está ambientada en la ciudad marroquí de Casablanca durante la Segunda Guerra Mundial, y cuenta la historia de un hombre llamado Rick Blaine, propietario del "Café Americain", quien se ve envuelto en una intriga internacional y una historia de amor apasionada.

"Casablanca" es considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos, y ha sido elogiada por su habilidad para combinar elementos del cine negro, el romance y la intriga política. La película es famosa por sus frases icónicas, como "Siempre nos quedará París" y "Tócala otra vez, Sam", y por su banda sonora inolvidable.

El gran dictador (1940) - Charlie Chaplin

Es una película estadounidense de 1940, dirigida y protagonizada por Charlie Chaplin. La película es una sátira política que critica al fascismo y al nazismo, y cuenta la historia de un dictador ficticio llamado Adenoid Hynkel, quien es una parodia del líder nazi Adolf Hitler.

"El gran dictador" ha sido elogiada por su humor ingenioso y su mensaje político poderoso. La película es especialmente conocida por su discurso final, en el que Chaplin hace un llamado a la humanidad a luchar por la libertad y la igualdad, en un momento en que el mundo estaba siendo sacudido por la Segunda Guerra Mundial.

Etiquetas

  • II Guerra Mundial
  • Películas
  • películas clásicas
  • mejores películas

Comentarios

Categories Blog
Cine
Create image pin
Off
Español
Pinterest
Off
Quiz
Off
Redes sociales
Off
¿Por qué creemos que la música de antes es mejor?

¿Por qué creemos que la música de antes es mejor?

La música es una de las formas de arte más populares y ha sido parte de la cultura humana desde tiempos inmemoriales. A lo largo de los años, la música ha evolucionado y ha dado lugar a una gran variedad de géneros y estilos, cada uno con su propio sonido y mensaje. A pesar de que la música ha cambiado mucho a lo largo de las décadas, una cosa ha permanecido constante: la forma en que las personas la perciben.

A menudo escuchamos a personas decir que la música de antes era mejor que la música actual. Ya sea que se trate de rock clásico, música disco de los años 70 o el pop de los años 80, hay una tendencia común entre muchos oyentes de preferir la música de décadas pasadas sobre la música actual. Pero, ¿por qué sucede esto?

A continuación te dejamos algunas de las razones que explican el porque tenemos esta creencia.

Nostalgia

La música que escuchábamos en nuestra juventud o en momentos significativos de nuestra vida puede estar asociada con recuerdos felices y positivos, lo que puede aumentar nuestra preferencia por ese tipo de música.

Por lo tanto, cuando escuchamos una canción que nos recuerda un momento especial de nuestra vida, es probable que la percibamos de manera más positiva.

Es importante tener en cuenta que la música de épocas pasadas a menudo se asocia con eventos y movimientos culturales significativos, lo que la hace más emocionalmente significativa y memorable para las personas que la vivieron.

Innovación y originalidad

La música de décadas pasadas a menudo se caracteriza por la innovación en términos de experimentación y mezcla de diferentes géneros. Por ejemplo, en los años 60 y 70, el rock progresivo y el rock psicodélico incorporaron elementos de la música clásica, el jazz y la música folclórica, lo que dio lugar a nuevos sonidos y estilos que nunca se habían escuchado antes. En la década de 1980, la música electrónica y el hip hop también surgieron como nuevos géneros musicales que desafiaron las convenciones de la música popular de la época.

Los avances en la tecnología de la música y la globalización han permitido que los artistas tengan acceso a una amplia gama de sonidos y estilos de todo el mundo, lo que ha llevado a una mezcla de géneros y estilos que puede parecer más diluida en términos de originalidad.

Esto ha llevado a una mayor uniformidad en el sonido y la producción de la música actual, con el uso de tecnologías como el autotune y la producción en masa de canciones comerciales.

Calidad de las letras

Se puede tener la percepción de que las letras de las canciones de las décadas pasadas tenían una mayor profundidad y significado que las canciones actuales, que a menudo se centran en temas más superficiales y comerciales. Las canciones de antes a menudo trataban temas políticos, sociales y culturales, y se enfocaban en contar historias complejas y emocionales que podían ser interpretadas de diferentes maneras.

A menudo, la música antigua y sus letras, estaban más enfocadas en la habilidad vocal y la capacidad interpretativa del artista, mientras que en la música actual se da más énfasis al ritmo y al uso de efectos de producción.

Estilo musical

La música de las décadas anteriores solía ser muy influenciada por los movimientos culturales y sociales que se vivían en cada época, lo que resultaba en la creación de nuevos estilos musicales. Por ejemplo, la música de los años 60 estaba influenciada por el movimiento hippie y el rock psicodélico, mientras que la música de los años 80 estaba influenciada por el movimiento new wave y el punk rock.

En la actualidad, hay una tendencia hacia la homogeneización musical, donde la música comercial se enfoca en seguir una fórmula preestablecida para asegurar su éxito en las listas de éxitos. Esto ha llevado a una mayor repetición de estilos y estructuras musicales, lo que puede hacer que la música actual suene menos original.

Calidad de la producción

La producción musical de las décadas anteriores a menudo se centraba en capturar la actuación en vivo de los músicos y crear una grabación que reflejara la energía y la emoción de ese momento. Los ingenieros de sonido se esforzaban por capturar el sonido natural de los instrumentos y la acústica del espacio en el que se grababa la música, lo que daba lugar a grabaciones con un sonido más crudo y auténtico.

En contraste, la producción musical actual a menudo se centra en crear una grabación perfecta y pulida con una gran cantidad de efectos de estudio y técnicas digitales. Los productores pueden usar herramientas de edición de audio para ajustar y corregir el tono y el tiempo de las voces y los instrumentos, lo que puede resultar en una grabación con un sonido más artificial y perfeccionado.

Es importante destacar que estas percepciones son subjetivas y dependen en gran medida de las preferencias personales de cada individuo. Lo que para algunas personas puede ser una canción profunda y significativa, para otras puede ser una melodía superficial y poco interesante.

En resumen, el gusto por la música es altamente personal y subjetivo, y no existe una respuesta objetiva para determinar si la música de antes es realmente "mejor" que la música actual.

Etiquetas

  • musica
  • nostalgia
  • décadas musicales
  • escuchar musica

Comentarios

Categories Blog
Musica
Cultura
Create image pin
Off
Español
Pinterest
Off
Quiz
Off
Redes sociales
Off
Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco

Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco

Si eres de esas personas que no fallan al leer sus horoscopos todos los días y que están al pendiente de los cambios y movimientos de los astros entonces debes saber que nuestro signo zodiacal puede revelar muchas cosas sobre nuestra personalidad, así como también es parte importante de nuestro estilo.

De forma consciente o inconsciente, cada día elegimos nuestros outfits según el estado de ánimo que tengamos. Seguro que muchas noches dejas la ropa preparada para el día siguiente y, al levantarte, cambias de vestuario porque no te apetece llevar algo tan colorido, apretado o elegante. 

Y esta parte de nuestra vida no solo se rige bajo el estado de ánimo o el mood que tengamos, nuestro signo zodiacal juega un papel más importante de lo que pudieramos creer, ya que muestra una parte esencial de nuestra personalidad.

El hecho de que el día en que hemos nacido sea determinante a la hora de vestirnos o escoger el estilo que preferimos interpretar la mayoría de las veces, no es sino una curiosa y divertida forma de conocernos a nosotras mismas y quizás pensar en que, las elecciones que venimos haciendo en materia de moda no son aleatorias y en realidad están influenciadas por nuestra carta astral.

No sabemos si existe el look perfecto para cada signo, pero aquí te decimos cual es tu estilo según tu signo zodiacal.

¿Estás de acuerdo con lo que pusimos? ¿Cómo es tu estilo?

Aries

Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco​

Eres una persona dominante y con un buen gusto para la moda. Los sombreros y las gorras te quedan muy bien, por lo que no deberían faltar en tu armario. Otra pieza esencial para ti son las camisas. Irás cómodo y de lo más elegante si las combinas con unos buenos pantalones de traje. Intenta combinar un chaleco o una gabardina con pantalons de vestir.

Tauro

​Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco

Eres un signo de lo más sensual y tejidos como el cachemir o la seda son ideales para ti. No debes olvidar que los complementos son esenciales, por lo que debes añadir relojes, pendientes o colgantes finos en cada uno de tus conjuntos. Combina una blusa tejida con tus accesorios favoritos.

Géminis

​Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco

Eres alegre y divertida. Prefieres las prendas atrevidas que combinan varios colores e incluso estampados. Los anillos y los brazaletes son complementos que te encantan y que no deben faltar nunca. Puedes probar con un estilo bohemio.

Cáncer

Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco​

La plata, el blanco tanto mate como el brillante y tonos perla son los colores que más te favorecen. La ropa vintage es una de las que mejor te sientan y es que no todo el mundo sabe llevar como tú. Tu estilo ideal es el noventero.

Leo

Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco​

Los Leo son signos de gran personalidad y un tanto extravagantes. Usa colores cálidos y ropa que se salga de la tendencia del momento. No te gusta que te digan qué debes llevar, sino que vas a tu estilo con independencia del resto del mundo. Los colores que no deben faltar en tu armario son los naranjas, amarillos, dorados y similares. Busca llevar un estilo drámatico.

Virgo

Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco​

Perfeccionista, discreta y pragmática sobre todas las cosas, Virgo necesita registros cómodos que pueda llevar con elegancia a la mayoría de los escenarios, por lo que la estética sencilla y funcional de los dos piezas o conjuntos de punto podría dar respuesta a sus necesidades: de líneas minimalistas, en colores neutros y en punto fino, para combinar tanto con sneakers, mocasines o bailarinas con mini tacón.

Libra

​Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco

El equilibrio personificado se concentra en Libra, regido por Venus y caracterizado por el poder de negociación, de lo social, y en cuestiones de estilo, requiere un punto coqueto y encantador, algo que la tendencia de las mini faldas le permitirá alcanzar sin esfuerzo.

Escorpio

Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco​

Eres de los que cuida mucho la ropa, pero siempre acabas por comprar algo nuevo a cada temporada. No es de extrañar ver tu armario abarrotado de ropa que ya no te pones o ni te acuerdas de que está allí. Los estampados con poder, los colores vibrantes o las prendas con carácter son consignas de estilo que la mujer escorpio abrazará sin dudar, como signo que se ve irremediablemente atraído por lo misterioso y lo paranormal. Agrega el tono very peri a tu guardarropa.

Sagitario

Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco​

Son mujeres abiertas a experimentar y aprender, ya que se rige por Júpiter, el planeta de la libertad y el crecimiento. Confiadas e inquietas, su look ideal mezcla tendencia con un punto de excentricismo, y los flecos, además de ser tendencia, son una muestra perfecta de cómo conciliar ambas facetas.

Capricornio

Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco​

Disciplinadas, líderes natas y, quizás, algo controladoras, necesitan estilismos lo más sencillos y efectivos posibles para poder dedicarse a lo que realmente les importa, ambicionar e ir siempre más allá. Por ello, el look minimalista compuesto por camisas clásicas con pantalones de vestir o vaqueros elegantes es probablemente el estilo con el que más se sientan identificadas. Combina el estilo formal e informal para crear algo que se adecue a tu personalidad, sin duda será una combinación ganadora.

Acuario

​Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco

Eres de aquellos cuya presencia no pasa inadvertida y esto es precisamente lo que consigues con tu estilo. No dudes en usar colores como el rojo, los amarillos, incluso algunos fluorescentes. Te encantan los básicos, pero te recomendamos que busques un punto medio. Puedes llevar prendas básicas, a la vez que las combinas con algo más elegante. Para hacer confirmar este gran poder, necesitan una prenda rotunda y de tendencia, llena de sensualidad y con la que impresionar, como el corset o el corpiño.

Piscis

Descubre cual es tu estilo de vestir según tu signo del zodiaco​

Extremadamente receptivas y emotivas, la cualidad más destacable de las mujeres Piscis es su alto grado de empatía. En tu estilo debes incluir las falditas de cuadros, mocasines, y en definitiva, todo lo que sea susceptible de enmarcarse dentro del universo estético colegial.

¿Qué signo del zodiaco eres? ¿Te viste como lo describimos? ¿Cuál es tu estilo? Déjanos tu opinión en los comentarios y ayuda a la comunidad a crear su propio estilo con tus ideas.

 

Etiquetas

  • como vestirte
  • outfits
  • signo del zodiaco
  • moda
  • astrología
  • tendencias

Comentarios

Categories Blog
Astrología
Moda
Create image pin
Off
Español
Pinterest
Off
Quiz
Off
Redes sociales
Off
Descubre tu espíritu animal según tu fecha de nacimiento

Descubre tu espíritu animal según tu fecha de nacimiento

En la tradición de los nativos americanos, los animales espirituales son una forma encarnada de un guía espiritual. Los guías espirituales pueden presentarse ante nosotros de cualquier manera que estemos dispuestos a verlos.

Según el chamanismo, las personas contamos con animales como guías espirituales a lo largo de todo nuestro camino. Estos tótems pueden ir variando según nuestras necesidades. Es decir, pueden estar una temporada con nosotros y luego desaparecer hasta que les necesitemos de nuevo.

Se dice que tú no escoges a tu tótem, sino que él te escoge a ti. No obstante, los indios americanos se dieron cuenta de dos cosas: que las personas nacidas en determinadas fechas tenían características semejantes con los animales, y que cada 13 lunas comenzaba un ciclo estacional.

Así que crearon un calendario lunar basado en esa premisa. Utilizaron para ello el caparazón de una tortuga que tuviera 13 círculos en su composición llamándole rueda medicinal. También se representan los cuatro elementos, los cuatro puntos cardinales, las cuatro estaciones y un color de identificación.

A partir de ahí empezaron a relacionar cada círculo con un animal y las características que los indios le atribuían mitológicamente o por observación a estos animales.

Nutria

​Espíritu Animal

Entre 20 de enero y el 18 de febrero, son personas generalmente independientes y con una visión diferente de la realidad que puede llegar a ser dificil de comprender para otras personas.
La nutria se caracteriza por su inteligencia y su creatividad, pero principalmente por encontrar soluciones a problemas que los demás no pueden ver, además son serviciales, comprensivas y honradas, aunque no todo es positivo, si llegan al extremo llegan a ser rebeldes y solitarias.

Lobo

​Espíritu Animal

Entre el 19 de febrero y el 20 de marzo, las personas con el lobo como animal espiritual sueles ser apasionadas y emocionales, es el animal que más relacionado está con el corazón y la filosofía. El lobo es quien comprende más las emociones de aquellos que lo rodean y siempre está dispuesto a dar amor a quien lo necesite.
Los consejos de estas personas suelen contener una gran sabiduría, pero por otra parte, son personas muy independientes y en su peor lado pueden llegar a ser tercos y obsesivos.

Halcón

Espíritu Animal​

Entre el 21 de Marzo y el 19 de Abril, estas personas tienen una mente muy ingeniosa y es ideal para tomar decisiones en las situaciones más complicadas. Son lideres naturales y siempre está centrado en lograr sus objetivos. También tienen una gran capacidad de concentración.
Siempre expresa su opinión, lo que puede llegar a generar problemas con otras personas. En su lado negativo, son personas con poca paciencia e irrespetuosos.

Castor

Espíritu Animal​

Entre el 20 de abril y el 20 de mayo, a estas personas les encanta estar al mando de las situaciones, aunque son flexibles y fácilmente adaptables. Aquellos con el casto como animal espiritual suelen ser eficientes, tranquilos y realizan sus tareas de una manera muy profesional. Otras de sus cualidades es su inteligencia y su lealtadad.
Su lado más negativo puede ser la cobardía, la poca paciencia y su posesividad.

Ciervo

Espíritu Animal​

Entre el 21 de mayo y el 20 de junio. Este animal, el ciervo, representa la creatividad, son ingeniosos, alegres e inspiradores. Una de sus grandes cualidades, de las personas bajo este animal espiritual, es la capacidad de hacer reír a los demás, además de ser grandes oradores, amables y altamente sociable.

El lado negativo es que pueden llegar a ser presuntuosos, egocéntricos y temperamentales, y su lado más positivo es que son realmente cariñosos y protectores hacia las personas que realmente aprecian.

Pájaro carpintero

Espíritu Animal​

Entre el 21 de junio y el 21 de julio. Son personas muy afectivas y grandes escuchadores, su principal virtud es la empatía que llegan a ser por los demás.

Su lado más positivo es que llegan a ser excelentes padres, amigos y socios. Su lado negativo es que llegan a ser celosos y posesivos.

Salmón

Espíritu Animal​

Entre el 22 de julio y el 21 de agosto. Estas personas son muy centrados, intuitivos y llenos de vitalidad. Su lado más fuerte es la creatividad y el entusiasmo, por lo que tienen gran facilidad para motivar a los demás.

Su liderazgo provoca que gente lo acompañe y ayude en la búsqueda de sus objetivos, son entregados, tranquilos y estables. Lamentablemente pueden llegar a ser vulgares, egocéntricos y personas con muchos prejuicios.

Oso

Espíritu Animal​

Entre el 22 de agosto y el 21 de septiembre. Son personas pragmáticas y firmes al momento de manejar diversas situaciones. Es aquella persona a la que siempre acudes cuando tienes momentos difíciles. <br /> Las personas oso son entregadas, generosas y con amor incondicional. Además son muy humildes. No obstante, en su lado más negativo, también pueden ser algo escépticos, vagos y reservados.

Cuervo

Espíritu Animal​

Entre el 22 de septiembre y el 22 de octubre. Tienden a ser personas emprendedoras, carismáticas y de energía positiva, por lo que suelen ser escuchados cuando les surge una idea. También son idealistas y al mismo tiempo un poco calculadoras.

Son románticos, delicados y de fácil trato, además de intuitivos y pacientes. Su lado negativo es que pueden ser rencorosos, incoherentes y llegan a enfadar a otros con su actitud.

Serpiente

Espíritu Animal​

Entre el 23 de octubre y el 22 de noviembre. Estas personas están más vinculadas con el mundo espiritual. Debido a tu conexión con lo espiritual, es posible que los demás te vean como alguien misterioso y hasta un poco aterrador.

Su lado más positivo es que son personas muy divertida, servicial, cariñosa y sensible. Su lado más negativo es que llegan a ser personas violentas, volátiles y algo oscuras.

Buho

Espíritu Animal​

Entre el 23 de noviembre y el 21 de diciembre. Son las personas más adaptable y flexibles de todas. Es fácil de tratar, natural, cariñoso y muy amigable. Puede volverse descuidado, imprudente y desconsiderado.

La peor cara de estas personas es que tienden a la agresividad, ser cortantes e indulgentes.

Ganso

​Espíritu Animal

Entre el 22 de diciembre y el 19 de enero. Son personas muy perseverantes, ambiciosas y tenaces. Sus impulsos y constancia en todo lo que hace, consiguen que siga adelante en todo momento de su vida.

También es un buen amigo y consejero, por lo que sus amigos acudirán a él cuando necesiten ayuda. Su peor lado es que puede llegar a caer en adicciones y obsesiones.

En base a este calendario lunar de los nativos americanos, ¿cuál es tu espíritu animal? ¿La descripción coincide con tu personalidad? Cuéntanos al respecto en los comentarios.​

Etiquetas

  • espiritu animal
  • signo zodiacal
  • astrología
  • test de personalidad

Comentarios

Categories Blog
Test de personalidad
Español
Tomorrowland: todo sobre el festival musical más grande del mundo

Tomorrowland: todo sobre el festival musical más grande del mundo

​El año pasado Tomorrowland, el festival de música más grande del mundo, estuvo en boca de todos. Después de dos años de inactividad debido a la pandamenia de COVID-19 volvió con más fuerza que nunca.

Si no sabes lo que es te contamos un poco de su historia. Tomorrowland tuvo su primera edición en el ya lejano 2005, específicamente el 11 de Agosto de ese año, gracias a los esfuerzos de los hermanos belgas Manu y Michiel Beers. Ellos tenían la idea de realizar un festival de música cerca del municipio de Boom, en Belgica. 

En sus inicios estaba muy alejado de lo que vemos hoy en día, sus escenarios eran humildes y no existían las temáticas mitológicas y fantasticas como en la actualidad. No fue hasta su tercera edición que pasó a durar dos días en lugar de solamente uno.

Tomorrowland

Escenarios y temáticas

No fue si no hasta en el Tomorrowland 2009 que la tradición de la temática nació y conforme han pasado las ediciones se ha vuelto parte medular del evento. Los temas que han envuelto cada edición son:

Temáticas del Tomorrowland
EdiciónTema
2022 The Reflection of Love
2019 The Book of Wisdom The Return 
2018 The Story of Planaxis
2017 Amicorum Spectaculum
2016 The Elixir of Life
2015 The Secret Kingdom of Melodia 
2014 The Key to Happiness 
2013 The Arising of Life
2012 The Book of Wisdom 
2011 The Tree of Life
2010 Zon (Sun)
2009 The Masker (Mask) 
2008 Sin tema
2007 Sin tema
2006 Sin tema
2005 Sin tema
Tomorrowland

Para el año 2022 el festival tuvo un total de 15 escenarios simultáneos:

  • Mainstage
  • Freedom
  • Mesa Garden
  • Harbour House
  • Cage
  • The Rave Cave
  • Rose Garden
  • Youphoria
  • Leaf
  • Kara Savi
  • Atmosphere
  • Core
  • Crystal Garden
  • The Library
  • Moose Bar
Tomorrowland

Asistencia

Para la edición 2022 se rompieron todos los registros de asistencias de los años anteriores, logrando un total de aproximadamente 650,000 personas que fueron participes de este festival musical.

Asistencia por año del Tomorrowland
EdiciónAsistencia
2022 650,000
2019 400,000
2018 400,000
2017 400,000
2016 180,000
2015 180,000
2014 360,000
2013 180,000
2012 180,000
2011 180,000
2010 120,000
2009 90,000
2008 50,000
2007 50,000
2006 15,000
2005 9,000

En el lugar se congregan alrededor 200 nacionalidades diferentes, todos unidos por la música, lo cual nos da una muestra del poder que tiene para unir a las personas y dejar a un lado sus diferencias.

​Tomorrowland

¿Cómo ir al Tomorrowland?

Lo primero que debes saber es que la venta de boletos se realiza en etapas y con precios diferentes por cada una:

  • Top 20
    • Tomorrowland te asegura un ticket para ti y hasta 3 amigos más si eres de los primeros 20 de tu país en realizar el pre registro obligatorio.
  • Global Journey
    • Comprar tu boleto, a través de Global Journey es la forma más fácil de comprar tu entrada para ir a Tomorrowland. Global Journey son paquetes de viaje que vende el festival desde varias ciudades alrededor del mundo con el boleto de autobús, tren o avión incluido y ellos se encargan de llevarte hasta Tomorrowland.
  • Belgian Sale
    • Si bien esta venta es sólo para nacionales belgas, sigue siendo una oportunidad si por alguna razón tienes algun amigo(a) belga que también piense asistir.
  • Preventa
    • En esta etapa de venta los tickets son más baratos, pero también limitados. Desde el 2020 se ha implementado un sistema de venta más rápido que 90 segundos antes verifica a todas las cuentas conectadas, penaliza a quienes tienen varias pestañas abiertas en un mismo navegador y te coloca en una fila virtual.
  • Venta general
    • Al igual que en la Pre venta lo que debes hacer es ingresar a la tienda por lo menos 2 minutos antes para que verifiquen tu cuenta y también tienes sólo 7 minutos para completar la compra.

Los precios varían mucho, ya que existen pases de un solo día desde 110 euros (alrededor de 2300MXN) hasta el pase Full Madness que te permite entrar todo un fin de semana por una cantidad de hasta 535 euros (alrededor de 11,200MXN), estos pases no incluyen alojamiento.

El festival informa a finales de año cuando se realizará el evento y las fechas en las que se puede realizar el pre-registro y la compra de las entradas, generalmente entre los meses de Febrero a Mayo.

¿Dónde hospedarme para el Tomorrowland?

Existen varias opciones para hospedarte en Boom, Belgica para el festival de Tomorrowland. El propio festival tiene un espacio para todas aquellas personas que quieren acampar cerca del festival, claro que por un precio extra a la entrada.

Este espacio creado por los organizadores se llama Dreamville, donde llegan a hospedarse hasta 40,000 personas por día y tiene una extensión de más de 2 kilómetros. Puedes encontrar distintas opciones de alojamiento:

  • Magnificent greens, acceso al festival y a acampar en Dreamville
  • Magnificent greens 1P Tent te da acceso al festival y te dan una tienda de campaña para armar.
  • Easy Tent da acceso al festival en una zona más exclusiva en la que tu tienda de campaña ya está armada, lista para usarse y sobre tarimas.
  • Dream Lodge da acceso al festival y a una pequeña cabañita para dos personas.
  • Cabaña te da acceso al festival y a una cabaña mucho más grande con conexiones eléctricas y todas las comodidades.
  • Hoteles Temáticos, también dan acceso al festival y se encuentran en la zona del centro de Bruselas.

Si te interesa gastar menos entonces podrás encontrar hoteles o alojamientos en:

  • La ciudad de Boom, aunque es muy dificil debido a la alta demanda durante las fechas del festival.
  • Ciudades cercanas:
    • Amberes, a 17km de distancia.
    • Mechelen, a 14km de distancia.
    • Bruselas, a 20km de distancia.
Tomorrowland

Durante el COVID-19

Debido a la pandemia de COVID-19 que azotó el mundo durante los últimos años, el festival de Tomorrowland tuvo que cancelarse, por lo que fue un fuerte golpe financiero para los organizadores.

Buscando disminuir el impacto negativo, en los años 2020 y 2021 decidieron realizar una versión virtual del evento con DJs de la talla de David Guetta, Martin Garrix, Steve Aoki, Dimitri Vegas & Like Mike y Amelie Lens. Para poder simular la atmósfera real en un ambiente digital filmaron nuevos sets en pantallas verdes de 6x8x8 metros, en cuatro ubicaciones diferentes: San Pablo, Sydney, Los Ángeles y el propio Boom. Además crearon el mundo virtual inmersivo llamado Pāpiliōnem, el cual los usuarios podían explorar desde sus ordenadores. 

Uno de los grandes retos técnicos fue el traspaso de las grabaciones de la pantalla verde a un mundo virtual móvil a escala, donde seis cámaras 4K se podían combinar con 38 cámaras virtuales para obtener tomas amplias de los 280 mil asistentes virtuales al festival, todos los parámetros de las cámaras y lentes se transmitieron en vivo a servidores que registraban los datos y generaban una versión de baja resolución del mundo virtual, para que la utilicen los operadores y directores de cámara. Junto con la configuración técnica, la iluminación del artista cambiaba según la ubicación del escenario virtual y la hora del día durante la transmisión.

Afortunadamente más de 1 millón de espectadores vieron el festival en 2020 de forma virtual, lo cual indica que todo el esfuerzo realizado fue un éxito.

Aftermovie Tomorrowland

Un par de semanas después de terminado el evento la organización publica un video con los momentos más representativos del festival, a esto se le conoce como aftermovie. Desde el año 2005 hasta la fecha se ha realizado este video para que todo el mundo pueda ver la experiencia que significa estar en Tomorrowland.

Conforme ha pasado el tiempo, la producción de los aftermovies ha mejorado, sirviendo también como una pieza de publicidad y lograr atraer aún más gente al evento.

Polémicas en el Tomorrowland

Una de las polémicas más fuertes que se vivió en el Tomorrowland fue durante la edición del 2018. El cantante Bad Bunny  salió al escenario durante la presentación del DJ sueco Alesso para cantar I like it, el tema que produjo con Cardi B y J Balvin. No pasaron más de unos minutos y los reclamos por redes sociales se hicieron notar, criticaban al cantante, al Dj y a la organización ya que no entendían la presencia del famoso reguetonero en el escenario.

Esta no es la primera vez que el reggaeton suena en Tomorrowland, en el año 2016 los belgas Dimitri Vegas & Like Mike pusieron un tema de Daddy Yankee en medio de su presentación. Dimitri Vegas & Like Mike sorprendieron a los asistentes al festival de la ciudad de Boom, al norte de Bélgica, al exponer su versión de "Gasolina".

Y en el 2019 volvió a sonar Daddy Yankee, ahora con Natti Natasha con la canción "Instagram", que fue interpretada por los mismos Dimitri Vegas & Like Mike ahora en colaboración con David Guetta, Daddy Yankee, Afro Bros y Natti Natasha.

Además, al hacer sonar la canción estuvieron presentes los colaboradores de la canción, David Guetta y Afro Bros.

Ahora ya conoces un poco más sobre el festival de música más grande y espectacular del mundo, Tomorrowland. ¿Te gustaría ir y vivir la experiencia de este evento? ¿Ya has ido al Tomorrowland?

Comparte tus experiencias en los comentarios.

Etiquetas

  • tomorrowland
  • festival musical
  • festivales
  • festival de musica

Comentarios

Categories Blog
Musica
Cultura
Create image pin
Off
Español
Pinterest
Off
Quiz
Off
Redes sociales
Off
Esta es la música que deberías escuchar para concentrarte

Esta es la música que deberías escuchar para concentrarte

​Los humanos convivimos con la música a todas horas, es un arte que nos hace disfrutar tiempos placenteros, estimula nuestros recuerdos y emociones, por lo que es fácil entender que cuando escuchamos música nuestro cerebro se active de diferentes maneras.

Antes se creía que escuchar música solo ayudaba al proceso creativo y al planteamiento lógico pero hoy en día es un hecho conocido por todo el mundo que la música nos permite entrar en un estado mental que nos ayuda a mejorar el aprendizaje.

Existen estudios que desmienten la creencia clásica de que los dos hemisferios del cerebro trabajan de manera diferente, si no al contrario, estas trabajarían de manera conjunta, por lo que la música apoyaría a ambos hemisferios para mejorar la conexión neuronal.

​Esta es la música que deberías escuchar para concentrarte

El escuchar música alctiva la actividad de la hormona llamada dopamina, la cual ayuda en las conexiones sinápticas, cuyo objetivo es el aprendizaje, asimilación de conocimientos y la memorización. Pero no cualquier tema o estilo de música tendrá el mismo efecto en todos los cerebros. Existen muchos estudios que afirman que para mejorar el rendimiento, se deben activar las ondas alfa, que son las que relajan el cerebro humano.

Beneficios de la música para concentrarse

  • Activar emociones
    • La música puede generar sensaciones agradables que al asociarse con el placer ayudan a potenciar la memoria y el recuerdo.
  • Ampliación del vocabulario
    • Ayuda a mejorar nuestro lenguaje, ya que escuchando música continuamente desarrollamos un vocabulario más completo gracias a que fomentamos las conexiones neuronales. 
  • Resistencia física
    • Ayuda a aumentar la resistencia física hasta un 15%.
  • Incrementa la imaginación
    • Potencia el área creativa del cerebro.
  • Mejora el sistema cardiovascular
    • Al escuchar música ayudamos a que nuestra sangre circule de mejor manera, lo que provoca mejorar el sistema cardiovascular y el estado físico y mental.

Esta es la música que deberías escuchar para concentrarte​

Música que NO debemos escuchar al estudiar

Estos estilos musicales no son buenos al momento de estudiar ya que pueden distraerte. En el caso de la música de la radio los anuncios y los locutores son los elementos distractores, por lo que no es recomendable utilizarla cuando estamos buscando concentración.

Aunque estos estilos de música no son los más adecuados para generar la concentración necesaria al momento de estudiar si que tienen otros beneficios que podemos obtener al escucharlos.

  • El heavy metal, el rock y el punk rock ayudan a bajar los niveles de estrés y la ira, además de aumentar el rendimiento físico en actividades cardiovasculares.
  • La música salsa produce numerosos beneficios físicos, emocionales y mentales, pues libera del estrés, aumenta la capacidad cardio respiratoria y mejora la coordinación y el equilibrio. Ayuda a la liberación tanto de dopamina como de adrenalina.

Estos son algunos de los estilos músicales que no deberías escuchar al momento de estudiar:

  • Rock
  • Heavy metal
  • Punk rock
  • Pop
  • Música de la radio
  • Reggaetón

Música que debemos escuchar al estudiar

Cuando vamos a estudiar no es recomendable escuchar música que tenga algún tipo de letra o que nos provoquen emociones que recuerden acontecimientos que hayamos vivido, ya que puede distraernos si no tenemos una buena gestión de nuestras emociones.

Es importante tener una lista de reproducción especialmente hecha para el estudio, de esta manera no tendremos que cortar nuestra actividad para escoger música. Lo ideal es que la duración de nuestro playlist sea de alrededor de dos horas, ya que al finalizar esta nos dará tiempo para un descanso.

Los estilos musicales ideales para estudiar son:

  • Clásica
    • Mejora la capacidad de memoria, de atención y de concentración
    • Ayuda a la concentración y contribuye a hacer más ameno el esfuerzo.
  • New Age
    • Induce cambios sobre el sistema nervioso autónomo similares a los que experimentan las personas cuando hacen meditación
  • Chill out
  • Jazz suave
  • Sonidos naturales
    • Los sonidos de la naturaleza tienen un gran poder en nuestro organismo. El sonido de la lluvia y el viento o el tintineo del agua de un rio fluir, puede ayudarnos a mejor nuestra concentración.

Esta es la música que deberías escuchar para concentrarte​

Consejos para estudiar desde casa

Ya que sabemos que tipo de música será la ideal para ponernos a estudiar, ahora te dejaremos algunos tips para que tu tiempo de estudio sea aún más efectivo:

  • Planifica tu semana para estudiar en base a pequeñas metas, así en las fechas de exámenes será menos pesado
  • Ten un espacio de estudio adecuado, es decir, una mesa amplia, silla cómoda y buena iluminación
  • Estudia durante lapsos corridos de entre 30 a 45 minutos, de esta manera alternas estudio y descanso de forma equilibrada
  • Evita las distracciones, por lo que deja a un lado el celular
  • Escoge el método de estudio que más se adecue a tus habilidades ya sea  transcribir, subrayar, resumir, hacer esquemas o hacer mapas conceptuales. Grabarse leyendo para escucharlo, recitar en voz alta el temario o explicárselo a otra persona también pueden ayudarnos.
  • Y lo más importante, escoge un buen playlist para lograr concentrarte.

¿Qué musicas escuchas cuando estudias? ¿Te gustan nuestros consejos que el estudio sea más efectivo? Deja tu opinión en los comentarios.

​

Etiquetas

  • musica
  • musica para concentrarse
  • musica para estudiar
  • estudiar

Comentarios

Categories Blog
Musica
Español
Pinterest
On
Quiz
Off
Redes sociales
Off
Te contamos que son los nepo babies y la polémica alrededor de ellos

Te contamos que son los nepo babies y la polémica alrededor de ellos

​A lo largo de la historia siempre han existido casos en los que grandes artistas están respaldados por la fama o el dinero de sus familias. Las clases altas y los aristócratas, en tiempos antiguos, eran los que financiaban gran parte de los tesoros culturales que hoy en día podemos apreciar en grandes museos o que existen en colecciones privadas.

Esto se ha trasladado al mundo del cine y la televisión, en el que la carrera de jóvenes artistas son impulsadas por la fama y/o el dinero de sus familias, y en algunos casos a pesar de no tener un gran talento.

¿Qué es el nepotismo?

Una manera práctica y sencilla de explicar el significado de nepotismo es cuando una persona obtiene un puesto de trabajo gracias a que tiene familiares o amigos en cargos de poder, sin tomar en cuenta las habilidades o aptitudes de esa persona.

¿Qué son los nepo babies?

Los nepo babies de Hollywood son un grupo de jóvenes talentos que han crecido en el ojo público debido a sus familias influyentes en la industria del entretenimiento. A menudo, los hijos de actores, directores, productores y otros profesionales exitosos en Hollywood tienen una ventaja en comparación con otros aspirantes a actores o artistas que no tienen esas mismas conexiones. Sin embargo, también hay muchos ejemplos de nepobabies talentosos que han logrado éxitos legítimos en la industria debido a su propio talento y trabajo duro.

En muchos casos, estos jóvenes han sido expuestos a la industria del entretenimiento desde una edad temprana, rodeados por familiares exitosos y rodeados por recursos y oportunidades únicas. Además, la influencia de sus familias a menudo les brinda acceso a oportunidades para desarrollar su talento y construir sus carreras, ya sea a través de conexiones en la industria o mediante el apoyo financiero y emocional.

Sin embargo, esta ventaja también puede ser una desventaja para algunos nepobabies, ya que también hay una fuerte expectativa para que cumplan con las expectativas de sus familias y alcancen el mismo nivel de éxito. Además, a menudo se les acusa no tener que trabajar tan duro como otros para lograr sus objetivos.

¿Cómo surgió la controversia de los nepo babies?

La problemática surge ya que estos artistas reciben oportunidades simplemente por el apellido familiar por lo que la igualdad de oportunidades no existe y quienes labran su carrera a través de años de esfuerzo no son  tan reconocidos como estos llamados nepo babies.

Esta tendencia ha existido desde siempre en Hollywood, pero un artículo del New York Magazine hace referencia a la nueva generación de artistas impulsados por la fama familiar y como gracias a esto están apareciendo en muchísimas películas y series,  y que al mismo tiempo gracias a esto quizá le quitaron una oportunidad a un desconocido con talento.

Para dar otra dimensión a este problema, un estudio del periódico británico The Guardian señala que la presencia de las clases bajas dentro de profesions creativas dentro del Reino Unido llega a solamente 7.9% del total, es decir que de 100 personas en profesiones como artistas plásticas, poetas, pintores, dramaturgos solo 8 provienen de un estrato social bajo.

¿Quienes son los nepo babies más famosos?

A continuación te dejamos un listado de los hijos de artistas que están tomando la escena hollywoodense por asalto y son llamados nepo babies.

Tom Holland

Tom Holland​

Es hijo de la fotógrafa Nicola Frost y del comediante y guionista británico Dominic Holland.

Kaia Gerber

​Kaia Gerber

Es hija de Cindy Crawford

Zöe Kravitz

Zöe Kravitz​

Es hija de Lenny Kravitz

Maya Hawke

​Maya Hawke

Es hija de Uma Thurman y Ethan Hawke

Lili-Rose Depp

Lili-Rose Depp​

Es hija de Johnny Depp

Brooklyn Beckham

​Brooklyn Beckham

Hijo de David Beckham y Victoria Beckham

Jaden Smith y Willow Smith

​Jaden Smith y Willow Smith

Hijos de Will Smith y Jada Pinket

Jack Quaid

Jack Quaid​

Hijo de Dennis Quaid y Meg Ryan

Maude Apatow

​Maude Apatow

Es hija de Judd Apatow, el guionista y productor de Girls , y de Leslie Mann, actriz que tiene su productora.

Timothée Chalamet

Timothée Chalamet​

Es hijo de Marc Chalamet, editor de UNICEF y corresponsal neoyorquino de Le Parisien; además de ello, el protagonista de Call me by your name es sobrino de los cineastas y productores Rodman Flender y Amy Lippman y su abuelo fue el guionista Harold Flender.

Margaret Qualley

Margaret Qualley​

Es hija de la actriz  Andie MacDowell

¿Qué opinas acerca de los nuevos artistas que tienen un legado familiar en la historia del cine importante o cuentan con familias millonarias? ¿Te parece justo que lleguen al estrellato? ¿Todos tienen talento?

Cuéntanos que piensas sobre este tema en los comentarios.

​

Etiquetas

  • nepo babies
  • nepotismo
  • hollywood
  • nepobabies
  • hijos de famosos

Comentarios

Categories Blog
Famosos
Cultura
Create image pin
Off
Español
Pinterest
Off
Quiz
Off
Redes sociales
Off
Estas son algunas de las mejores series spinoff en la historia de la televisión

Estas son algunas de las mejores series spinoff en la historia de la televisión

​Lograr el éxito con una serie de televisión no es una tarea fácil, el trabajo de los escritores, productores y actores debe ser de gran calidad para que el público se enganche y las haga parte de ellas.

Y ya que una serie ha logrado éxito es común que quieran alargar la todo lo posible la vida de ésta lo que en ocasiones tiene un efecto contraproducente y minando la calidad que nos tenían acostumbrados. Es común que las tramas y los argumentos se vuelvan aburridos y repetitivos o que hagan giros inesperados de guión que cambién la opinión de la gente.

¿Qué es una serie spinoff?

Otra de las opciones por las que optan los productores y las cadenas de televisión para alargar el éxito de una serie es crear series spin-off que profundizan más sobre el trama de alguno de los personajes secundarios, la vida pasada de alguno de los personas principales o que es lo que pasa con los personajes años después de la serie original.

Las series spinoff son aquellas que tienen su origen en otra serie anterior y que se desarrollan a partir de personajes o tramas secundarias. Estas series han sido un éxito en la televisión por su capacidad para expandir universos conocidos y ofrecer nuevas perspectivas y aventuras. Desde su creación, muchas series spinoff se han convertido en clásicos y han sido aclamadas por la crítica y el público por igual.

Algunos ejemplos de las mejores series spinoff de todos los tiempos incluyen "Frasier", que se desarrolló a partir de la serie "Cheers"; "Angel", que se desarrolló a partir de "Buffy the Vampire Slayer"; y "Better Call Saul", una spinoff de la popular serie "Breaking Bad". Todas estas series han demostrado su capacidad para crear historias interesantes y personajes memorables en su propio derecho, mientras mantienen una conexión con la serie original.

Lograr un nuevo éxito con una serie spinoff no es tarea fácil, existen claros ejemplos de grandes fracasos como la serie "Joey" que se centraba en este personaje protagonista de Friends y su vida después del final de la serie original.

¿Cuáles son las series spinoff más exitosas de la historia?

A contiuación te mostraremos algunas de las series que han tenido igual o más éxito que la serie original.

Los Simpsons

Los Simpsons aparecieron por primera vez en " El show de Tracey Ullman", en ella emitían un corto en cada programa semanal.​

Los Simpsons

Better Call Saul

Una de las series más aclamadas por la crítica, spin-off de Breaking Bad, esta serie está a la altura y por momentos mejora en calidad a la original.

Better Call Saul

Vikings: Valhalla

Esta producción está ambientada 100 años después de la serie original, en un momento histórico importante para los Vikingos y los Ingleses en donde las relaciones entre ellos eran muy tensas.​

Vikings: Valhalla

The Flash

Lo que quizás alguno no sepa es que The Flash, estrenada en 2014, es un spin off de la serie sobre Flecha Verde, Arrow. La serie de Arrow fue estrenada en el año 2010.

​

The Flash

Daria

Daria tuvo sus primeras apariciones en la serie de animación de Beavis and Butt-Head.

Daria

Angel

Buffy la Cazavampiros fue todo un suceso allá por el año 2000 y gracias a ese éxito el personaje de Ángel pudo tener su propio spin-off.

Angel

Frasier

La comedia Cheers, que se emitió desde 1982 a 1993, sirvió como serie madre para Frasier, que se basaba en el personaje Frasier Crane nacido en la ya nombrada Cheers.

Frasier

Fear the Walking Dead

The Walking Dead ha sido uno de los fenómenos televisivos de los últimos años y gracias a esto nació Fear the Walking Dead.

Fear the Walking Dead

NCIS

El concepto y los personajes fueron presentados inicialmente en un capítulo doble de la serie JAG, emitida entre los años 1995 y 2005.

NCIS

The Young Sheldon

Spin-off de The Big Bang Theory centrada en el personaje de Sheldon Cooper, concretamente cuando Sheldon es un niño prodigio de 9 años.

The Young Sheldon

The Originals

Es un spin-off de The Vampire Diaries y nos cuenta la vida de los vampiros originales en el universo de The Vampire Diaries.

The Originals

Law & Order: Criminal Intent y Law & Order: Special Victims Unit

Son dos exitosas series de televisión que fueron creadas después del éxito del original Law & Order, esta franquicia tiene otras series como Law & Order: LA o Law & Order: True Crime pero que no tuvieron la misma recepción que las anteriores.

Law & Order: Criminal Intent y Law & Order: Special Victims Unit

CSI: Miami y CSI: New York

Series spin-off de CSI: Las vegas, las cuáles han tenido un gran éxito y hasta realizaron un crossover para la televisión.

CSI: Miami y CSI: New York

Pinky y Cerebro

Pinky y Cerebro obtuvo su propia serie de animación tras aparecer en la ya exitosa Animaniacs.

Pinky y Cerebro

Xena, la princesa guerrera

Xena, la princesa guerrera, proviene de otra serie mítica de los años 90: Hércules: sus viajes legendarios, en la que se presentó el personaje de Xena acompañando al protagonista, para más tarde seguir sus aventuras en solitario.

Xena, la princesa guerrera

House Of the Dragon

House of the Dragon nos cuenta lo sucedido 200 años antes de los hechos vistos en "Game of Thrones", sin duda una de las mejores series del año 2022.​

House Of the Dragon

¿Cuál de estas series spin-off es tu favorita? ¿Crees que hemos  olvidado alguna? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.

Etiquetas

  • spinoff
  • series spinoff
  • televisión
  • producción televisiva

Comentarios

Categories Blog
Televisión
Español
El animal que veas primero revelará tu mayor preocupación

El animal que veas primero revelará tu mayor preocupación

Los tests de personalidad en internet son una herramienta popular para explorar y comprender más acerca de uno mismo. A través de una serie de preguntas y respuestas, estos tests ofrecen una evaluación de la personalidad, los intereses y las fortalezas y debilidades de una persona. Estos tests se pueden encontrar fácilmente en línea y son una forma divertida y sencilla de obtener información valiosa sobre uno mismo.

¿Por que son populares los test de personalidad?

La popularidad de los tests de personalidad en internet se debe en parte a su accesibilidad y comodidad. En lugar de tener que acudir a un profesional para recibir una evaluación de la personalidad, los tests en línea pueden ser realizados en cualquier momento y en cualquier lugar, con solo una conexión a internet. Además, estos tests suelen ser gratuitos o de bajo costo, lo que los hace asequibles para una amplia variedad de personas.

Aunque los tests de personalidad en internet son una forma conveniente y asequible de obtener información sobre uno mismo, es importante tener en cuenta que no se trata de una evaluación científica. Estos tests se basan en cuestionarios generales y no tienen en cuenta factores individuales como el contexto o la historia personal. Además, los resultados de los tests en línea no siempre son precisos y pueden variar dependiendo del sitio o la fuente.

Sin embargo, los tests de personalidad en internet pueden ser una herramienta útil para obtener una comprensión más profunda de uno mismo y mejorar la auto-conciencia. Estos tests pueden ayudar a identificar fortalezas y debilidades, a comprender mejor los intereses y motivaciones, y a guiar en la toma de decisiones importantes.

En resumen, los tests de personalidad en internet son una forma divertida y accesible de obtener información sobre uno mismo. Aunque no se trata de una evaluación científica, pueden ser una herramienta valiosa para mejorar la auto-conciencia y tomar decisiones informadas.

Hoy traemos un test de personalidad que seguramente te gustará mucho, precisamente este test nos pondrá frente a lo que más nos preocupa en la vida, ¿te gustaría saberlo?

Te mostraremos una imagen de la vida salvaje y después de verla solamente tendrás que contestar una sencilla pregunta, ¿qué animal viste primero? Esto nos ayudará a sacar a relucir un rasgo importante de tu personalidad. Te pedimos que no hagas trampa para que así seas sincero contigo mismo.

Algunos de los animales que podrás ver son:

  • Elefantes
  • Leones
  • Panteras
  • Monos
  • Guacamayas
  • Flamencos
  • Rinoceronte
  • Jirafas
  • Cebras

¿Qué animal viste primero?

​

Pantera

​

Si viste primero este animal quiere decir que tu estrés se origina por las relaciones personales. Es probable que el trabajo, la rutina u otros factores estén distanciandote de tu pareja o de tus seres queridos.

Presta atención a los pequeños detalles para corregir este distanciamiento antes que sea demasiado tarde.

Leones

​

El haber visto primero a los leones nos indica que eres una persona que lucha y es responsable en su día a día. También nos dice que siempre estás pendiente de las personas que tienes a tu alrededor y te preocupas de su bienestar y felicidad.

Y aunque es un rasgo positivo eso hace que dejes a un lado tus propias necesidades y cuidados. Debes fijarte más en ti y empezar a perseguir las metas que tanto te preocupan.

Cebras

​

En caso de haber visto a las cebras en primer lugar, es síntoma de que eres una persona a la que le preocupa la salud de las personas que tiene al lado y la suya propia.

Busca el equilibrio entre tu vida personal y una vida saludable, no es bueno que te obsesiones con llevar una vida en extremo saludable, podrías estar dejando de lado otros aspectos importantes de tu vida.

Elefantes

​

En caso de haber visto primeo el elefante eso quiere decir que eres una persona que se caracteriza por una personalidad fuerte, que no tiene problemas para resolver cualquier problema que se le presenta y que los aborda de manera valiente y resolutiva.

Te preocupa mucho el futuro, por lo que deberías intentar vivir y disfrutar más el presente y el día a día, podrías estarte perdiendo de momentos muy especiales por estarte preocupando tanto por el mañana.

Jirafa

​

Ver jirafas como primera opción, simboliza que te preocupas por tu trabajo y buscas una estabilidad económica a largo plazo. Sin embargo, te preocupa mucho la salud financiera y eso hace que vivas en una constante presión que, con el paso de los años, podría derivar en problemas mucho mayores.

Guacamaya

​

Si has visto a la guacamaya en primer lugar es porque te sientes solo y sin un rumbo que seguir en la vida. Puede que necesites aislarte un poco del mundo cibernético y conectar físicamente con otras personas.

Monos

​

Si viste primero a alguno de los monos queire decir que eres una persona curiosa y que le encanta sociabilizar y estar en contaste comunicación con otras personas.
En cambio, tu mayor preocupación son las personas que están a tu cargo o te sientes responsables de ella.

Debes aprender a vivir un poco más para tí y no para los demás y así disfrutar más la vida que tienes enfrente tuyo.

Rinoceronte

​

Si viste primero al rinoceronte entonces eres una persona fuerte que lucha por sus ideales e inspiras confianza y respeto en los demás. Tu mayor preocupación eres tú mismo, a veces en exceso, también es bueno velar por los demás. Recuerda que todas las cosas llevadas al extremo pueden llegar a ser perjudiciales.

Flamenco

​

Si lo primero que viste fue al flamenco entonces eres una pesrona divertida y juguetona, sociable y que sobresale por ser una persona elegante y de gran belleza tanto exterior como interior.

Tu mayor preocupación es lo que dicen los demás sobre tí, por lo que llegas a perder tu esencia, es necesario que mantengas tu individualidad y siempre seas tú mismo.

¿Qué animal viste primero? ¿Tiene razón en la mayor preocupación que tienes en la vida? Si es así o si crees que está equivocado deja un comentario y cuéntanos lo que piensas.

​

Etiquetas

  • test de personalidad
  • personalidad
  • test
  • quiz
  • psicología

Comentarios

Categories Blog
Test de personalidad
Español

Paginación

  • Página anterior
  • 7
  • Siguiente página
Canal RSS
Funciona con Drupal