Pasar al contenido principal
Coolturate

Main navigation

  • Inicio
  • Noticias
    • Cultura
    • México
    • Mundo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Política
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Televisión
    • Musica
    • Famosos
    • Farándula
    • Arte
    • Libros
    • Astrología
    • Test de personalidad
  • Moda
    • Calzado
    • Consejos de belleza
    • Diseño de uñas
    • Maquillaje
    • Tendencias
  • Comida
    • Alimentación saludable
    • Productos de cocina
    • Recetas
    • Tips de cocina
  • Estilo de vida
    • Amor
    • Familia
    • Fitness
    • Hobbies
    • Salud
    • Psicología
    • Fotografía
    • Mascotas
  • Tecnología
    • Computadoras
    • Gadgets
    • Videojuegos
    • Celulares
  • Viajes
    • Tips de viaje
    • Viajar por México
    • Viajar por el mundo
User account menu
  • Iniciar sesión

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Entretenimiento
Series de ciencia ficción que no debes perderte

Series de ciencia ficción que no debes perderte

La ciencia ficción es un género que siempre ha cautivado a las personas debido a su capacidad de transportarnos a mundos imaginarios y explorar temas fascinantes como la tecnología, la exploración espacial, la inteligencia artificial y la vida extraterrestre.

La ciencia ficción a menudo es más que una simple historia de aventuras en un mundo desconocido; muchas de estas historias están diseñadas para hacernos reflexionar sobre nuestra propia existencia y nuestro lugar en el universo.

Además, la ciencia ficción nos permite explorar situaciones hipotéticas, lo que nos ayuda a entender mejor nuestro propio mundo.

¿Qué es la ciencia ficción?

La ciencia ficción es un género altamente imaginativo que se explora en la literatura, el cine y la televisión. Se caracteriza por la creación de mundos imaginarios que contienen elementos tecnológicos y científicos que aún no existen o están en proceso de desarrollo. 

La ciencia ficción no solo nos lleva a mundos fantásticos y desconocidos, sino que también nos ayuda a reflexionar sobre temas filosóficos, sociales y políticos, a cuestionar lo que pensamos que sabemos sobre el universo y la existencia humana y a expandir los límites de nuestra propia imaginación.

Este género es muy amplio y puede ser dividido en diferentes subgéneros, como la ciencia ficción "hard", que se enfoca en explicaciones científicas detalladas, o la ciencia ficción "soft", que se enfoca más en las relaciones humanas y los personajes.

Las mejores series de ciencia ficción

Aquí te presentamos una lista de algunas de las mejores series de ciencia ficción, ya que que han sido apreciadas por los fanáticos del género y han dejado una huella en la cultura popular.

The 100

Una serie post-apocalíptica que sigue a un grupo de jóvenes que son enviados a la Tierra desde una estación espacial en órbita para ver si el planeta es habitable después de una guerra nuclear.

The 100

Battlestar Galactica

Una serie que sigue la lucha de la humanidad por sobrevivir después de un ataque cibernético devastador de los robots Cylons.

Battlestar Galactica

Black Mirror

Una serie antológica que explora los aspectos oscuros y preocupantes de la tecnología y cómo podría afectar nuestras vidas en el futuro.

Black Mirror

Dark

Una serie alemana que sigue a cuatro familias mientras investigan las desapariciones en su pequeña ciudad, descubriendo un mundo oscuro y retorcido de viajes en el tiempo.

Dark

Devs

Una serie que sigue a una ingeniera informática mientras investiga la misteriosa desaparición de su novio en un programa de desarrollo de software en Silicon Valley.

Devs

Doctor Who

Una serie de ciencia ficción clásica británica que sigue al Doctor, un viajero del tiempo extraterrestre que explora el universo en su nave espacial, la TARDIS.

Doctor Who

The Expanse

Una serie que sigue a una tripulación diversa mientras navegan por un sistema solar colonizado y descubren una conspiración que podría cambiar el curso de la historia.

The Expanse

The Man in the High Castle

Una serie que imagina un mundo en el que los Aliados perdieron la Segunda Guerra Mundial y los Estados Unidos están ocupados por Japón y Alemania.

The Man in the High Castle

Neon Genesis Evangelion

Una serie de anime que sigue a un adolescente que es reclutado para pilotar un mecha gigante para luchar contra unos monstruos llamados Ángeles.

Neon Genesis Evangelion

Rick & Morty

Una serie animada de ciencia ficción que sigue las aventuras de un científico loco y su nieto mientras viajan a través de diferentes dimensiones y universos.

Rick & Morty

Star Trek

Una serie que sigue las aventuras de la tripulación de la nave espacial USS Enterprise mientras exploran el espacio y se enfrentan a diferentes alienígenas y desafíos.

Star Trek

Star Wars: The Clone Wars

Una serie de animación que tiene lugar durante las Guerras Clon y sigue a personajes clave de la saga de Star Wars, como Anakin Skywalker y Obi-Wan Kenobi.

Star Wars: The Clone Wars

Stranger Things

Una serie que tiene lugar en la década de 1980 y sigue a un grupo de amigos mientras investigan la desaparición de uno de los suyos y descubren secretos oscuros sobre su pequeña ciudad.

Stranger Things

Westworld

Una serie que se desarrolla en un parque de atracciones de alta tecnología para adultos donde los visitantes pueden interactuar con robots de aspecto humanoide y experimentar diferentes mundos de fantasía. La serie explora temas como la conciencia, la identidad y la naturaleza de la realidad.

Westworld

The Twilight Zone

Una serie de antología clásica que presenta historias de ciencia ficción y horror que desafían las convenciones y exploran temas importantes de la época.

The Twilight Zone

The X-Files

Una serie que sigue a dos agentes del FBI mientras investigan casos inexplicables y paranormales, incluyendo ovnis, monstruos y conspiraciones gubernamentales.

The X-Files

Lost

Una serie que sigue a los sobrevivientes de un accidente de avión mientras luchan por sobrevivir en una isla misteriosa y descubren que no todo es lo que parece.

Lost

Fringe

Una serie que sigue a una agente del FBI y su equipo mientras investigan casos que involucran ciencia de frontera y fenómenos inexplicables.

Fringe

Futurama

Una serie animada de ciencia ficción que sigue las aventuras de un repartidor de pizza que es criogenizado accidentalmente y despierta 1.000 años en el futuro.

Futurama

The Mandalorian

Una serie de Star Wars que sigue las aventuras de un cazador de recompensas solitario mientras viaja por la galaxia después de la caída del Imperio.

The Mandalorian

Sense8

Una serie que sigue a ocho extraños de todo el mundo que descubren que están conectados mentalmente y deben luchar por su supervivencia contra una organización que los persigue.

Sense8

Love, Death & Robots

Una serie antológica de animación que presenta historias de ciencia ficción, fantasía y horror con una amplia gama de estilos visuales y narrativos.

Love, Death & Robots

Etiquetas

  • series de televisión
  • ciencia ficción
  • netflix
  • hbo
  • disney
  • ciencia

Comentarios

Categories Blog
Televisión
Español
Series de crímenes reales que no te puedes perder

Series de crímenes reales que no te puedes perder

¿Por qué las series de crímenes reales son tan populares? Desde "Making a Murderer" hasta "Mindhunter", estas series han cautivado a millones de espectadores en todo el mundo. Pero, ¿qué es lo que hace que estas historias basadas en hechos reales sean tan atractivas?

Existen varias razones que nos hacen entender la fascinación que tenemos por estas series de televisión, en primer lugar, las series de crímenes reales nos permiten conocer la verdad detrás de algunos de los casos más impactantes de la historia.

A menudo, estas historias son complejas y difíciles de entender, pero las series nos permiten verlas de cerca, conocer los detalles y explorar todas las facetas del caso. Desde la investigación hasta el juicio y el veredicto, las series de crímenes reales nos ofrecen una mirada completa y sin filtros de lo que realmente sucedió.

Además, estas series son adictivas porque nos permiten sumergirnos en la mente de los criminales. ¿Por qué cometieron estos actos horribles? ¿Qué los motivó? ¿Cómo lograron evadir a la justicia durante tanto tiempo? Podemos comprender mejor a estos personajes complejos y tratar de entender qué los llevó a hacer lo que hicieron.

Las series de crímenes reales también son atractivas porque nos permiten sentir una variedad de emociones intensas, como la empatía, la ira, el miedo y la tristeza. Nos conmueven las víctimas y sus familias, nos enfurece la injusticia y nos aterroriza la idea de que algo así pueda sucederle a cualquiera de nosotros.

Además, estas series nos ofrecen un sentido de resolución y cierre, algo que a menudo no encontramos en la vida real. A través de las series, podemos ver cómo los casos son resueltos y los responsables son llevados ante la justicia. Esto nos brinda una sensación de justicia y alivio, algo que a menudo no podemos encontrar en la vida real.

¿Que series de crímenes reales debo ver?

Existen una gran cantidad de series sobre crímenes reales que podemos ver a través de las distintas plataformas de streaming, a continuación te daremos un listado de las que consideramos algunas de las mejores y merecen que les des una oportunidad.

Mindhunter - Netflix

Esta serie de televisión se desarrolla en la década de 1970 y principios de 1980. La trama sigue a dos agentes del FBI, Holden Ford y Bill Tench, quienes trabajan para desarrollar una nueva técnica de perfilación de asesinos en serie. Para hacerlo, entrevistan a asesinos en serie encarcelados y estudian sus patrones de comportamiento.

La serie es una obra de ficción, pero está basada en los verdaderos esfuerzos del FBI para desarrollar la técnica de perfilación de asesinos en serie. Además, muchos de los asesinos en serie que se mencionan en la serie son personajes reales, como Ed Kemper, Jerry Brudos y Richard Speck.

Mindhunter

The Dropout - Star+

Esta serie sigue la historia de Elizabeth Holmes, la fundadora y exdirectora ejecutiva de la empresa de tecnología médica Theranos.

La serie se basa en el podcast del mismo nombre de ABC News, que explora cómo Holmes, quien fue considerada una vez una de las mujeres más ricas y poderosas del mundo empresarial, llegó a ser acusada de fraude masivo. Theranos prometía revolucionar la industria de los análisis de sangre con su tecnología innovadora, pero finalmente se descubrió que la tecnología no funcionaba y que la empresa había engañado a inversores y pacientes.

The Dropout

WeCrashed + Apple TV+

La serie está basada en el podcast del mismo nombre de Wondery, que explora cómo Neumann logró convertir a WeWork en una de las empresas más valiosas del mundo, con un valor de mercado de más de 47 mil millones de dólares. Sin embargo, a medida que se desentrañaba la historia detrás del éxito de WeWork, se descubrieron irregularidades financieras, conflictos de interés y un comportamiento errático por parte de Neumann, lo que finalmente llevó a la caída de la empresa y la pérdida de miles de empleos.

WeCrashed

Gaslit - Lionsgate+

La serie se basa en el podcast "Slow Burn" de Leon Neyfakh y sigue a la periodista Martha Mitchell y a su esposo, el fiscal general de Estados Unidos John Mitchell, mientras se ven envueltos en el escándalo político que llevó a la renuncia del presidente Richard Nixon. Martha Mitchell fue una figura importante en el escándalo Watergate, y su papel en la historia a menudo ha sido pasado por alto.

Gaslit

Inventing Anna - Netflix

La serie se basa en el artículo de la periodista Jessica Pressler "How Anna Delvey Tricked New York’s Party People" y sigue la historia de una joven rusa que se hace pasar por una heredera alemana adinerada en Nueva York. Anna Delvey (cuyo verdadero nombre es Anna Sorokin) se convirtió en una figura destacada en la escena social de Nueva York y engañó a varios empresarios y socialités para que le proporcionaran alojamiento, viajes y otros lujos. Su historia capturó la atención del público y se convirtió en un fenómeno de los medios sociales.

Inventing Anna

When They See Us - Netflix

Esta serie de televisión está basada en los eventos reales que rodearon el caso de los cinco jóvenes de Harlem acusados falsamente de violación en Central Park en 1989.

La serie fue creada, escrita y dirigida por Ava DuVernay, y se estrenó en Netflix en 2019. La serie sigue a los cinco jóvenes negros y latinos que fueron condenados injustamente por la violación y agresión de una mujer en Central Park, y cómo su inocencia finalmente fue demostrada después de pasar años en prisión. La serie también explora cómo la policía y los fiscales lograron obtener confesiones falsas de los jóvenes, así como el impacto que la injusta condena tuvo en sus vidas y en sus familias.

When They See Us

American Crime Story: The People vs. OJ Simpson - Star+

Esta serie dramatiza el juicio por asesinato de O.J. Simpson, el exjugador de fútbol americano y actor que fue acusado y posteriormente absuelto del asesinato de su ex esposa Nicole Brown Simpson y su amigo Ron Goldman.

La serie fue producida por Ryan Murphy y se emitió en FX en 2016. El elenco de la serie incluye a Cuba Gooding Jr. como O.J. Simpson, Sarah Paulson como la fiscal principal Marcia Clark, y John Travolta como el abogado defensor Robert Shapiro.

La serie se centra en el juicio de Simpson desde su inicio hasta su veredicto, explorando las tácticas y estrategias de ambos equipos legales y la cobertura de los medios de comunicación del juicio. También examina temas más amplios como la discriminación racial, la fama, la corrupción y la relación de Simpson con su ex esposa.

American Crime Story: The People vs. OJ Simpson

Unbelievable - Netflix

La serie sigue la investigación de dos detectives sobre una serie de violaciones en serie en el estado de Washington y cómo la falta de apoyo y credibilidad de las víctimas llevó a la resolución tardía del caso.

La serie se centra en el personaje de Dever, una joven que denuncia una violación y luego es acusada de mentir por los detectives encargados del caso. A medida que el caso avanza, los detectives interpretados por Collette y Wever comienzan a descubrir similitudes con otros casos de violaciones en la región y se dan cuenta de que hay un violador en serie en la zona.

Unbelievable

The Serpent - Netflix

Esta serie de televisión está basada en la historia real del asesino en serie Charles Sobhraj, quien fue responsable de la muerte de varios turistas occidentales en el Sudeste Asiático en la década de 1970.

La serie fue producida por la BBC y se emitió en Netflix en 2021. El elenco de la serie incluye a Tahar Rahim como Sobhraj y a Jenna Coleman como su cómplice Marie-Andrée Leclerc.

La serie se centra en la caza de Sobhraj por parte de un diplomático holandés y un oficial de policía local en Tailandia y cómo lograron arrestarlo y llevarlo a juicio. La serie también explora la complejidad psicológica de Sobhraj y cómo logró manipular y engañar a sus víctimas y cómplices.

The Serpent

Manhunt: Unabomber - Netflix

La serie está basada en la búsqueda y captura del notorio asesino en serie Ted Kaczynski, también conocido como el "Unabomber".

La serie se centra en la investigación del FBI sobre una serie de ataques con bombas en todo el país y cómo lograron conectarlos con el Unabomber. La serie también explora la personalidad y la motivación de Kaczynski, quien se convirtió en un ermitaño en Montana después de los ataques.

Manhunt: Unabomber

Monster: The Jeffrey Dahmer Story - Netflix

La serie se centra en la vida y crímenes del asesino en serie Jeffrey Dahmer, quien fue acusado de asesinar a más de una decena de personas, incluyendo niños, en Milwaukee y Ohio entre 1978 y 1991. La serie explora la difícil infancia y adolescencia de Dahmer, en un hogar sin afecto y con antecedentes que le llevaron a desarrollar una extraña afición por los cuerpos sin vida.

A pesar de ser casi descubierto por la policía en su primer asesinato en 1978, Dahmer logró continuar con sus crímenes durante cuatro años más, llegando a matar a 16 personas. La serie muestra cómo el despiadado asesino en serie estuvo a punto de ser descubierto varias veces debido a las denuncias de sus víctimas y cómo logró escapar de la detección por la policía durante tanto tiempo.

La serie se centra en los detalles más perturbadores de los crímenes de Dahmer, incluyendo su necrofilia y canibalismo.

Monster: The Jeffrey Dahmer Story

Don't F**k with Cats: Hunting an Internet Killer - Netflix

Esta miniserie documental cuenta la historia real de un asesino en serie que publicó videos en línea de él mismo matando a gatos. La serie sigue la cacería en línea de un grupo de personas que intentan encontrar al asesino antes de que mate a una persona.

La trama de la serie es impactante y muestra el poder de Internet para bien y para mal. La serie también explora la psicología del asesino y cómo se desarrolló su personalidad.

Don't F**k with Cats: Hunting an Internet Killer

The Vow - HBO Max

Esta serie documental sigue la historia de la organización de autoayuda y desarrollo personal NXIVM y su líder, Keith Raniere.

La serie se centra en el testimonio de antiguos miembros de la organización, incluyendo a la actriz de Smallville, Allison Mack, que hablan sobre cómo fueron atraídos a la organización, los métodos de manipulación utilizados por sus líderes y las impactantes revelaciones sobre sus prácticas internas, incluyendo la marca de esclavitud, el abuso físico y sexual y la coerción.

La serie también cubre el arresto y el juicio de Raniere y sus seguidores por cargos de crimen organizado, tráfico sexual y extorsión.

The Vow

The Jinx: The Life and Deaths of Robert Durst - HBO Max

Es una serie documental que sigue la vida del millonario Robert Durst, quien es sospechoso de estar relacionado con varios casos de personas desaparecidas y asesinadas. Durst fue arrestado en marzo de 2015 en Nueva Orleans en relación con el asesinato de su amiga Susan Berman en el año 2000. 

Una de las claves del éxito del programa fue por su final impactante, donde Durst aparentemente confiesa el asesinato de tres personas en un momento en que creía que los micrófonos no estaban grabando.

The Jinx: The Life and Deaths of Robert Durst

The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story - Star+

La serie se basa en el asesinato del diseñador de moda italiano Gianni Versace en Miami Beach en 1997 por el asesino en serie Andrew Cunanan.

La serie cuenta la historia de Cunanan y sus asesinatos previos, y cómo logró escapar de la policía durante tanto tiempo antes de ser finalmente capturado. 

Esta serie también examina temas como la homofobia, el clasismo y la cultura de la fama, y cómo estos temas afectaron tanto a Versace como a Cunanan.

The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story

Making a Murderer - Netflix

Esta serue documental cuenta la historia de Steven Avery, un hombre de Wisconsin que fue condenado por un asesinato que afirma no haber cometido. La serie examina los detalles del caso y las circunstancias que rodean la condena de Avery, incluyendo el uso de pruebas forenses y testimonios de testigos.

making a murderer

Etiquetas

  • series
  • series de televisión
  • televisión
  • series sobre crimenes reales
  • series de crimenes reales

Comentarios

Categories Blog
Televisión
Español
Estas son algunas de las mejores series spinoff en la historia de la televisión

Estas son algunas de las mejores series spinoff en la historia de la televisión

​Lograr el éxito con una serie de televisión no es una tarea fácil, el trabajo de los escritores, productores y actores debe ser de gran calidad para que el público se enganche y las haga parte de ellas.

Y ya que una serie ha logrado éxito es común que quieran alargar la todo lo posible la vida de ésta lo que en ocasiones tiene un efecto contraproducente y minando la calidad que nos tenían acostumbrados. Es común que las tramas y los argumentos se vuelvan aburridos y repetitivos o que hagan giros inesperados de guión que cambién la opinión de la gente.

¿Qué es una serie spinoff?

Otra de las opciones por las que optan los productores y las cadenas de televisión para alargar el éxito de una serie es crear series spin-off que profundizan más sobre el trama de alguno de los personajes secundarios, la vida pasada de alguno de los personas principales o que es lo que pasa con los personajes años después de la serie original.

Las series spinoff son aquellas que tienen su origen en otra serie anterior y que se desarrollan a partir de personajes o tramas secundarias. Estas series han sido un éxito en la televisión por su capacidad para expandir universos conocidos y ofrecer nuevas perspectivas y aventuras. Desde su creación, muchas series spinoff se han convertido en clásicos y han sido aclamadas por la crítica y el público por igual.

Algunos ejemplos de las mejores series spinoff de todos los tiempos incluyen "Frasier", que se desarrolló a partir de la serie "Cheers"; "Angel", que se desarrolló a partir de "Buffy the Vampire Slayer"; y "Better Call Saul", una spinoff de la popular serie "Breaking Bad". Todas estas series han demostrado su capacidad para crear historias interesantes y personajes memorables en su propio derecho, mientras mantienen una conexión con la serie original.

Lograr un nuevo éxito con una serie spinoff no es tarea fácil, existen claros ejemplos de grandes fracasos como la serie "Joey" que se centraba en este personaje protagonista de Friends y su vida después del final de la serie original.

¿Cuáles son las series spinoff más exitosas de la historia?

A contiuación te mostraremos algunas de las series que han tenido igual o más éxito que la serie original.

Los Simpsons

Los Simpsons aparecieron por primera vez en " El show de Tracey Ullman", en ella emitían un corto en cada programa semanal.​

Los Simpsons

Better Call Saul

Una de las series más aclamadas por la crítica, spin-off de Breaking Bad, esta serie está a la altura y por momentos mejora en calidad a la original.

Better Call Saul

Vikings: Valhalla

Esta producción está ambientada 100 años después de la serie original, en un momento histórico importante para los Vikingos y los Ingleses en donde las relaciones entre ellos eran muy tensas.​

Vikings: Valhalla

The Flash

Lo que quizás alguno no sepa es que The Flash, estrenada en 2014, es un spin off de la serie sobre Flecha Verde, Arrow. La serie de Arrow fue estrenada en el año 2010.

​

The Flash

Daria

Daria tuvo sus primeras apariciones en la serie de animación de Beavis and Butt-Head.

Daria

Angel

Buffy la Cazavampiros fue todo un suceso allá por el año 2000 y gracias a ese éxito el personaje de Ángel pudo tener su propio spin-off.

Angel

Frasier

La comedia Cheers, que se emitió desde 1982 a 1993, sirvió como serie madre para Frasier, que se basaba en el personaje Frasier Crane nacido en la ya nombrada Cheers.

Frasier

Fear the Walking Dead

The Walking Dead ha sido uno de los fenómenos televisivos de los últimos años y gracias a esto nació Fear the Walking Dead.

Fear the Walking Dead

NCIS

El concepto y los personajes fueron presentados inicialmente en un capítulo doble de la serie JAG, emitida entre los años 1995 y 2005.

NCIS

The Young Sheldon

Spin-off de The Big Bang Theory centrada en el personaje de Sheldon Cooper, concretamente cuando Sheldon es un niño prodigio de 9 años.

The Young Sheldon

The Originals

Es un spin-off de The Vampire Diaries y nos cuenta la vida de los vampiros originales en el universo de The Vampire Diaries.

The Originals

Law & Order: Criminal Intent y Law & Order: Special Victims Unit

Son dos exitosas series de televisión que fueron creadas después del éxito del original Law & Order, esta franquicia tiene otras series como Law & Order: LA o Law & Order: True Crime pero que no tuvieron la misma recepción que las anteriores.

Law & Order: Criminal Intent y Law & Order: Special Victims Unit

CSI: Miami y CSI: New York

Series spin-off de CSI: Las vegas, las cuáles han tenido un gran éxito y hasta realizaron un crossover para la televisión.

CSI: Miami y CSI: New York

Pinky y Cerebro

Pinky y Cerebro obtuvo su propia serie de animación tras aparecer en la ya exitosa Animaniacs.

Pinky y Cerebro

Xena, la princesa guerrera

Xena, la princesa guerrera, proviene de otra serie mítica de los años 90: Hércules: sus viajes legendarios, en la que se presentó el personaje de Xena acompañando al protagonista, para más tarde seguir sus aventuras en solitario.

Xena, la princesa guerrera

House Of the Dragon

House of the Dragon nos cuenta lo sucedido 200 años antes de los hechos vistos en "Game of Thrones", sin duda una de las mejores series del año 2022.​

House Of the Dragon

¿Cuál de estas series spin-off es tu favorita? ¿Crees que hemos  olvidado alguna? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.

Etiquetas

  • spinoff
  • series spinoff
  • televisión
  • producción televisiva

Comentarios

Categories Blog
Televisión
Español

Paginación

  • Página anterior
  • 2
Canal RSS
Funciona con Drupal