Pasar al contenido principal
Coolturate

Main navigation

  • Inicio
  • Noticias
    • Cultura
    • México
    • Mundo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Política
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Televisión
    • Musica
    • Famosos
    • Farándula
    • Arte
    • Libros
    • Astrología
    • Test de personalidad
  • Moda
    • Calzado
    • Consejos de belleza
    • Diseño de uñas
    • Maquillaje
    • Tendencias
  • Comida
    • Alimentación saludable
    • Productos de cocina
    • Recetas
    • Tips de cocina
  • Estilo de vida
    • Amor
    • Familia
    • Fitness
    • Hobbies
    • Salud
    • Psicología
    • Fotografía
    • Mascotas
  • Tecnología
    • Computadoras
    • Gadgets
    • Videojuegos
    • Celulares
  • Viajes
    • Tips de viaje
    • Viajar por México
    • Viajar por el mundo
User account menu
  • Iniciar sesión

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
Pueblos de Europa para visitar y que te sorprenderán si viajas de mochilero

Pueblos de Europa para visitar y que te sorprenderán si viajas de mochilero

Viajar de mochilero es una experiencia única que nos permite conocer nuevos lugares y culturas de una manera más económica y flexible. Si estás pensando en emprender un viaje de mochilero por Europa, este artículo es para ti.

En este artículo, te presentamos una lista de los pueblos más bonitos de Europa que debes visitar si estás de mochileros. Estos pueblos ofrecen una gran variedad de atracciones turísticas, desde impresionantes paisajes naturales hasta encantadoras calles medievales.

También te damos algunos consejos prácticos para que tu viaje de mochilero sea lo más placentero posible.

Relacionado: ¡Aprende a empacar como tu profesional la maleta y olvídate del estrés!

¿Por qué nos gusta viajar de mochilero?

Viajar de mochilero es una forma de viajar que nos permite conocer el mundo de una manera más auténtica y cercana. Cuando viajamos de mochilero, nos vemos obligados a adaptarnos a las circunstancias, a hacer amigos de todo el mundo y a experimentar la cultura local de primera mano.

Algunos de las puntos por los que nos gusta viajar de mochileros son:

  1. Libertad y flexibilidad: Viajar con una mochila te permite ser flexible en tu itinerario y tomar decisiones sobre la marcha. No tienes que preocuparte por horarios estrictos.
  2. Presupuesto amigable: El viaje de mochilero tiende a ser más económico que las opciones de viaje tradicionales. Puedes ahorrar en alojamiento y comer en lugares locales.
  3. Conexión con la cultura local: Al estar más expuesto a la cultura local, tienes la oportunidad de conocer a la gente del lugar y experimentar la autenticidad de cada destino. Además nos permite conocer gente de todo el mundo.
  4. Aventura y descubrimiento: Cargar tu mochila y aventurarte en caminos menos transitados puede conducirte a descubrimientos únicos y experiencias inolvidables. Nos ayuda a desarrollar nuestro espíritu aventurero.

Consejos prácticos para cuando viajamos de mochilero

Si estás pensando en viajar de mochilero, aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a preparar tu viaje:

  • Planifica tu itinerario con anticipación. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y dinero.
  • Investiga los destinos que vas a visitar. Esto te ayudará a saber qué ver y hacer en cada lugar.
  • Empaca Ligero: Lleva solo lo esencial. La regla de oro es que tu mochila no pese más del 10-15% de tu peso corporal.
  • Aprende algunas frases básicas del idioma local. Esto te ayudará a comunicarte con la gente local.
  • Abre tu mente a nuevas experiencias. Viajar de mochilero es una gran oportunidad para aprender y crecer.
  • Ahorra en alojamiento: Considera alojarte en albergues, casas de huéspedes o campings para ahorrar dinero.
  • Viaja ligero de tecnología: Limita la cantidad de dispositivos electrónicos y carga tus dispositivos antes de salir. Una batería externa es útil para emergencias.
  • Seguridad: Mantén tus objetos de valor seguros y usa candados para tu mochila y taquillas en los albergues.
  • Cuida tu salud: Lleva un botiquín de primeros auxilios básico y asegúrate de tener acceso a atención médica en caso de emergencia.

Relacionado: ¡Consigue vuelos más baratos para iniciar tu aventura mochilera con estos consejos!

Pueblitos de Europa para viajar de mochilero

Europa es un continente con una gran riqueza cultural y natural. En este continente, podemos encontrar pueblos de todo tipo, desde pintorescos pueblos medievales hasta pueblos costeros con playas paradisíacas.

A continuación, te presentamos una lista de los pueblos más bonitos de Europa que debes visitar si estás de mochileros:

Tossa de Mar, España

  • Población: 6.394 habitantes

Tossa de Mar, en la Costa Brava de España, es un pueblo de pescadores que combina playas doradas con un impresionante casco antiguo medieval. Caminar por sus calles empedradas y explorar el castillo del siglo XII es como dar un paso atrás en el tiempo.

Tossa de Mar, España

Portree, Reino Unido

  • Población: 2.676 habitantes

Portree es la principal localidad de la isla de Skye, en Escocia. Sus casas de colores vibrantes alineadas frente al puerto y su paisaje montañoso hacen que sea un destino inolvidable para los amantes de la naturaleza.

Portree, Reino Unido

Oia, Grecia

  • Población: 1.500 habitantes

Situada en la isla de Santorini, Oia es famosa por sus icónicas casas blancas y cúpulas azules. Disfruta de impresionantes vistas al mar Egeo y de las espectaculares puestas de sol.

Oia, Grecia

Bled, Eslovenia

  • Población: 4.952 habitantes

El lago Bled, con su isla y castillo, es una joya escondida en Europa Central. Puedes dar un paseo en barca tradicional "pletna" hasta la isla y disfrutar de una tarta de crema bledska en la cafetería local.

Bled, Eslovenia

Portofino, Italia

  • Población: 497 habitantes

Portofino, en la Riviera italiana, es un puerto pintoresco rodeado de colinas cubiertas de pinos y casas de colores pastel. Es un destino elegante y relajante para los viajeros de mochila.

Portofino, Italia

Cadaqués, España

  • Población: 2.888 habitantes

Cadaqués, en la Costa Brava catalana, es un pueblo de pescadores con un encanto único. Salvador Dalí solía vivir aquí, y su casa-museo es una visita obligada.

Cadaqués, España

Rocamadour, Francia

  • Población: 767 habitantes

Rocamadour es una impresionante ciudad medieval construida en acantilados de piedra caliza. Es un lugar de peregrinación religiosa y ofrece vistas panorámicas espectaculares.

Rocamadour, Francia

Folegandros, Grecia

  • Población: 6.424 habitantes

Folegandros es una isla griega tranquila y pintoresca en el mar Egeo. Sus playas escondidas y pintorescos pueblos te transportarán a un mundo de relajación.

Folegandros, Grecia

Manarola, Italia

  • Población: 365 habitantes

Parte de las Cinque Terre, Manarola es famosa por sus casas coloridas junto al mar y sus senderos escénicos. Es un paraíso para los amantes del senderismo.

Manarola, Italia

Rothenburg ob der Tauber, Alemania

  • Población: 10.723 habitantes

Rothenburg es una ciudad medieval perfectamente conservada en la Ruta Romántica de Alemania. Sus calles adoquinadas y edificios de entramado de madera son una delicia visual.

Rothenburg ob der Tauber, Alemania

Mostar, Bosnia-Herzegovina

  • Población: 120.000 habitantes

Mostar es conocida por su icónico puente Stari Most, que se eleva sobre el río Neretva. Es un lugar donde las culturas oriental y occidental se encuentran.

Mostar, Bosnia-Herzegovina

Mont Saint-Michel, Francia

  • Población: 44 habitantes

Mont Saint-Michel es una isla rocosa coronada por una abadía medieval en Normandía. La marea alta la rodea, creando un paisaje impresionante.

Mont Saint-Michel, Francia

Český Krumlov, República Checa

  • Población: 13.000 habitantes

Český Krumlov es una joya de la arquitectura medieval en la República Checa. Su castillo y su casco antiguo son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Český Krumlov, República Checa

Annecy, Francia

  • Población: 53.000 habitantes

Annecy, conocida como la "Venecia de los Alpes", es famosa por sus canales, casas de colores y el lago de Annecy, que ofrece actividades acuáticas.

Český Krumlov, República Checa

Sintra, Portugal

  • Población: 35.000 habitantes

Sintra es una ciudad ubicada en la región de Lisboa, Portugal. La ciudad es conocida por su Palacio Nacional de Sintra, un palacio del siglo XVIII que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Sintra, Portugal

Sibiu, Rumanía

  • Población: 146.000 habitantes

Sibiu es una ciudad ubicada en Transilvania, Rumanía. La ciudad es conocida por su arquitectura medieval, que es una de las mejor conservadas de Europa.

Sibiu, Rumanía

Wengen, Suiza

  • Población: 3.000 habitantes

Wengen es un pueblo suizo alpino con impresionantes vistas a las montañas del Jungfrau. Es un paraíso para los entusiastas de los deportes de invierno y el senderismo.

Wengen, Suiza

Hallstatt, Austria

  • Población: 7.800 habitantes

Wengen es un pueblo ubicado en los Alpes berneses, Suiza. El pueblo es un destino popular para los deportes de invierno y es conocido por sus hermosos paisajes.

Hallstatt, Austria

Giethoorn, Países Bajos

  • Población: 2.600 habitantes

Giethoorn es una joya oculta en los Países Bajos, conocida como la "Venecia del Norte" debido a sus canales y pintorescas casas de paja.

Giethoorn, Países Bajos

Colmar, Francia

  • Población: 70.000 habitantes

Colmar, en la región de Alsacia, es famosa por su arquitectura de cuento de hadas y su ambiente romántico. Es un destino de cuento de hadas en la vida real.

Colmar, Francia

Relacionado: Estos son los indispensables antes de emprender cualquier viaje, ¡que no se te pasen!

Europa está repleta de tesoros escondidos, y estos pueblos son solo una pequeña muestra de lo que puedes descubrir cuando viajas de mochilero. La combinación de historia, belleza natural y autenticidad que ofrecen estos lugares los convierte en destinos ideales para quienes buscan experiencias únicas. Así que, ¿por qué esperar? Prepara tu mochila, reserva tu boleto y embárcate en una aventura que te llevará a explorar los secretos mejor guardados de Europa.

¿Cuál de estos pueblos te gustaría visitar primero?

Etiquetas

  • europa
  • pueblos
  • pueblos mágicos
  • viajar por el mundo
  • viajar barato
  • mochilero

Comentarios

Categories Blog
Viajar por el mundo
Create image pin
Off
Español
Feedback
Pinterest
On
question
Answer
Quiz
Off
Redes sociales
Off
Te cuento mi experiencia visitando los Cliffs of Moher

Te cuento mi experiencia visitando los Cliffs of Moher

Durante este verano mi novia y yo aprovechamos para realizar un viaje rápido a un país increíble, Irlanda. Seguramente hay personas que podrían tener la creencia que en este país lo más importante para ver es su capital, Dublín, pero es mucho más que eso. Tan solo en toda la isla existen alrededor de 3000 castillos o fortificaciones, con lo que podemos darnos una idea de todos los lugares que se pueden visitar en esta maravillosa isla.

¿Qué lugares visitar en Irlanda?

Algunos de los lugares más importantes y que no debes perderte en tu visita a Irlanda son los siguientes,

Belfast

Belfast se encuentra en Irlanda del Norte, siendo esta ciudad la capital del país. Aunque no te suene muy familiar la ciudad de Belfast es un lugar muy recomendable para visitar. Belfast cuenta con una historia marcada por el conflicto armado entre los republicanos y los unionistas, que ha dejado su huella en los murales de ambas facciones.

Una de las atracciones más conocidas en la ciudad es el museo del Titanic, ya que esta embarcación fue construida ahí. Otra visita muy interesante es el Castillo de Belfast, a las afueras de la ciudad.

Calzada del gigante

Es el destino turístico más famosos y por lo tanto el más visitado en Irlanda del Norte. Su paisaje es imposible de olvidar, fue formado debido a la expulsión de la lava de volcanes activos hace millones de años. Al momento en que la lava fue expulsada y entró en contacto con el mar, esta se enfrió rápidamente, solidificándose y creando su inusual estructura de basalto en forma de columnas y rocas geométricas.

La leyenda que cuentan los pobladores del lugar es que hubo una batalla entre dos gigantes que vivían en Irlanda del Norte y Escocia. Debido a esta batalla se lanzaron mutuamente enormes piedras que generaron la famosa calzada.

Dublin

Seguramente es la ciudad más conocida de toda la isla de Irlanda, siendo esta la capital de la República de Irlanda. Algunos de los lugares que no te puedes perder en esta ciudad son el castillo de Dublín, la catedral de san Patricio, la protestante de la Santísima Trinidad, el Trinity College y para los amantes de la cerveza el más importante de todos, la fábrica de Guinness y el Temple Bar.

Dublin es una ciudad con mucho movimiento y con muchas cosas que hacer, sin duda no te decepcionará.

Parque Nacional de Wicklow

El Parque Nacional de Wicklow es otro de los lugares que no debes perderte en tu visita a Irlanda. Posee más de 20,000 hectáreas de praderas y montañas con bosques, turberas y lagos que constituyen el hábitat de una gran diversidad de animales autóctonos como ciervos, zorros rojos, cabras silvestres y tejones.  Otro de los atractivos turísticos dentro del parque nacional es el monasterio de Glendalough., fundado en el siglo VI, siendo uno de los primeros centros religiosos católicos en la isla.

Galway

Es la ciudad por excelencia si piensas visitar los acantilados de Moher y una excelente base si planeas visitar el lado este de la isla. Pero no solo eso, es una ciudad pintoresca y con una gran cantidad de gente joven, por lo que las noches pueden ser muy animadas. Posee también relajantes canales para pasear y una elegante catedral.

Desde esta ciudad también es posible visitar uno de los castillos más conocidos de Irlanda, el castillo de Dunguaire.

Connemara

Connemara es una región cultural situada al oeste de Irlanda que comprende una amplia península. Posee una gran cantidad de lagos y de paisajes que solo pueden ser imaginados en los cuentos de hadas. Hay senderos de montaña para realizar trekking entre estas bucólicas colinas pobladas casi exclusivamente por ovejas. Uno de los lugares por excelencia para visitar en la zona es la Abadía de Kylemore. Originalmente fue construida entre 1863 y 1868 con la función de ser un castillo residencial y de ahí la espectacularidad del complejo. A partir de 1920 fue ocupado por monjas benedictinas, aunque desde 2010 permanece cerrado y solo se pueden visitar los jardines.

Acantilados de Moher

Los acantilados de Moher son la atracción natural más importante de Irlanda.

¿Que son los Cliffs of Moher ó los Acantilados de Moher?

Sin duda alguna es la atracción más importante de Irlanda y una de las imágenes más famosas de la isla. Estos acantilados tienen una extensión de alrededor de 12 kilómetros y unos 214 metros de altura máxima. Se encuentran al oeste de la isla frente al océano Atlántico, cuenta con ocho cabos y paredes negras casi verticales, lo que a pesar de no ser las más altas de Europa, le proporcionan una gran espectacularidad.

¿Cómo llegar a los Cliffs of Moher?

Existen varias formas de llegar, ya sea en automovil, en bus por medio de un tour, autobus público o caminando por la costa.

  • Carro. Esta es la opción más barata si van varias personas en el viaje, además de la obvia comodidad que representa. Recuerda conducen por la izquierda y tienen el volante a la derecha. Punto importante que no hay que pasar desapercibido.
  • Tour en bus. Existen tours que van a los Acantilados de Moher desde Galway y también desde Dublín. Saliendo de Dublín te tomará más tiempo llegar, por lo que no tendrás el tiempo suficiente para disfrutar el paisaje.
  • Bus público. Se puede llegar desde Galway o Limerick a Doolin y al propio centro de visitantes en los autobuses públicos de Bus Eireann de las líneas 050, 423 y 337.
  • Puedes hacer una ruta de senderismo para llegar a los acantilados partiendo de la ciudad de Doolin, que es la ciudad más cerca a esta atracción. Son alrededor de 7 kilómetros de ruta y alrededor de dos horas caminando.

¿Cuál fue mi experiencia?

Esta ha sido mi primera vez visitando Irlanda, por lo que no estaba muy seguro sobre lo que debía esperar. Decidimos planear un poco antes del viaje ya que ibamos pocos días a la isla, lo que teníamos que ver a como diera lugar eran los Acantilados de Moher.

Nuestro vuelo partió de Barcelona y duró alrededor de tres horas, este viaje lo hicimos con Ryanair. Llegando a Dublin partimos inmediatamente a Galway en autobus, en un traslado que duró dos horas. No nos quedamos en la ciudad de Galway ya que los precios del hospedaje eran muy altos, el hotel en el que nos hospedamos se encuentra en una ciudad cercana llamada Claregalway, a 20 minutos en bus de Galway.

El primer día tuvimos tiempo para comer y pasear por la ciudad un par de horas solamente. Ese mismo día buscamos el tour para la mañana siguiente poder visitar los acantilados, el precio fue un poco alto, 45 euros por persona y no incluye alimentos.

El tour salía a las 10 de la mañana de Galway, tuvimos que tomar un taxi desde Claregalway para llegar a tiempo ya que nos despertamos tarde, este nos costó alrededor de 12 euros.

Lo positivo de tomar el tour es que además de llevarte a los Cliffs of Moher te dan la oportunidad de visitar otros lugares como el castillo Dunguaire con excelentes vistas de la Bahia de Galway que tienen como principal protagonista al Océano Atlántico.

Llegamos alrededor de las 2 de la tarde a los acantilados, justo después de parar en Doolin para comer un delicioso estofado irlandes. Sin duda la vista que tienes al llegar a los acantilados es impresionante y merece mucho la pena el viaje. Si quieres conocer más sobre mi experiencia te invito a ver el video.

Etiquetas

  • viaje
  • Irlanda
  • europa
  • cliffs of moher
  • viajar en pareja

Comentarios

Categories Blog
Viajar por el mundo
Video
Español
Canal RSS
Funciona con Drupal