En un pintoresco pueblo italiano, la vida cotidiana se encuentra marcada por los contrastes entre la fe y la política. Don Camillo, un sacerdote de carácter fuerte y convicciones firmes, se enfrenta a su viejo enemigo y amigo, Peppone, el alcalde comunista del lugar. A pesar de sus diferencias ideológicas, la rivalidad entre ambos es más bien un juego de ajedrez lleno de bromas, conflictos y un inquebrantable respeto mutuo.
La trama se desarrolla en medio de los preparativos para las elecciones locales, donde cada uno tratará de convencer a los habitantes del pueblo de que su camino es el correcto. Don Camillo utiliza sus habilidades retóricas y su carisma para atraer a los fieles a la iglesia, mientras que Peppone hace lo mismo desde la política, defendiendo los intereses de los obreros y de la clase trabajadora. Las tensiones aumentan cuando un misterioso ladrón comienza a actuar en la zona, llevando a los dos hombres a colaborar en un esfuerzo para restaurar la paz en su comunidad.
A través de momentos cómicos y emotivos, los dos protagonistas nos muestran que, aunque sus creencias son diferentes, el amor por su pueblo y su gente es el vínculo que realmente los une. Sin embargo, entre riñas y reconciliaciones, la pregunta persiste: ¿puede la fe y la política coexistir en armonía? En este entrañable relato, la respuesta se va tejiendo a medida que avanza la historia.