En una época oscura de la historia, una adolescente judía llamada Anne Frank se ve obligada a abandonar la vida normal que conocía y a esconderse de las autoridades nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Junto a su familia y otra familia judía, los Van Pels, Anne se instala en un escondite improvisado en la parte trasera de un edificio, donde el tiempo se detiene y los peligros del mundo exterior parecen tan lejanos como un sueño.
A medida que los días se convierten en semanas y luego en meses, Anne comienza a escribir en su diario, donde plasma sus pensamientos, miedos y sueños. Sus palabras revelan su deseo inquebrantable de vivir, su lucha por la identidad y su anhelo de libertad. Mientras las tensiones en el escondite aumentan y los miedos de ser capturados crecen, Anne enfrenta los retos de la vida en confinamiento con una mezcla de valentía y desilusión. Ella observa las complejidades de las relaciones humanas, las disputas familiares y las crecientes tensiones entre inquilinos.
A través de sus ojos, el espectador es testigo de un viaje profundamente emotivo que resalta la lucha por la esperanza en medio de la tragedia. La historia culmina en un poderoso recordatorio sobre los horrores del odio, la resiliencia del espíritu humano y la importancia de recordar lo que se perdió. Anne, con su singular voz y perspectiva, se convierte en un símbolo de la lucha por la vida, esa que, a pesar de todo, nunca se desvanece.