En el tumultuoso panorama de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de soldados polacos se encuentra atrapado en el laberinto de las alcantarillas de Varsovia tras el levantamiento de la ciudad contra la ocupación nazi. A medida que la situación se torna cada vez más desesperada, estos hombres luchan no solo por sobrevivir a los ataques enemigos, sino también por mantener viva su humanidad en medio del caos. La historia sigue a una variopinta camarilla de personajes, cada uno con su propio trasfondo y motivaciones; desde el veterano endurecido por la guerra hasta el idealista joven que todavía cree en la victoria.
Mientras se adentran en las oscuras y húmedas entrañas de la ciudad, descubren que no solo deben enfrentarse a los enemigos, sino también a sus propios miedos y dudas. El ambiente claustrofóbico resalta la tensión, y las decisiones que toman, a menudo en fracciones de segundo, marcan la diferencia entre la vida y la muerte. La cinta destaca la lucha interna entre la esperanza y la desesperación, así como la brutalidad del conflicto. Con una dirección magistral y un estilo visual que captura la angustia de la época, el relato se convierte en una reflexión profunda sobre el sacrificio, la camaradería y lo que significa ser humano en las circunstancias más adversas. A través de su viaje por las alcantarillas, los personajes nos recuerdan que incluso en la más oscura de las noches, puede surgir un destello de luz.