En un pequeño pueblo vasco, en plena Guerra Civil Española, la vida pacífica de sus habitantes se ve interrumpida por la llegada de tropas republicanas y franquistas que luchan por el control del lugar. La atmósfera se vuelve tensa y la división entre los que apoyan a la República y los que están a favor del régimen franquista se intensifica, llevando a los locales a tomar decisiones difíciles que no solo afectan su supervivencia, sino también sus relaciones personales.
La historia sigue a un grupo diverso de personajes, cada uno atrapado en el torbellino del conflicto. A medida que los combates se intensifican, un padre de familia se ve obligado a elegir entre la lealtad a sus ideales políticos y la protección de su esposa e hijos. Mientras tanto, una joven enfermera se convierte en un faro de esperanza, brindando cuidados a los heridos de ambos lados y tratando de unir a una comunidad fracturada.
El film presenta un retrato desgarrador de la guerra y sus consecuencias en la vida cotidiana. La cinematografía resalta la belleza del paisaje vasco, contrastando con la brutalidad del conflicto. A través de un guion conmovedor, la película aborda temas de amor, traición y redención, mostrando cómo, en medio de la adversidad, los lazos humanos pueden sobrevivir. Los personajes deben enfrentarse a sus propios demonios mientras intentan encontrar un camino hacia la paz en un mundo que parece irremediablemente dividido.