En la Camboya de los años 70, la vida de un periodista estadounidense toma un giro dramático cuando se encuentra en medio de la revolución de los Jemeres Rojos. Sidney Schanberg, un reportero del New York Times, y su fotógrafo, Dith Pran, están inmersos en la cobertura de la guerra civil que azota al país. Inicialmente, ambos hombres sienten que están destinados a captar la historia de la guerra, llenos de adrenalina y la pasión por documentar la verdad.
Cuando el régimen de los Jemeres Rojos toma el control de Phnom Penh, la situación se vuelve desesperada. Mientras los estadounidenses son evacuados, Dith se queda atrás, atrapado en un país que se desmorona rápidamente. A través de los ojos de Sidney, el espectador siente la angustia de no poder ayudar a su amigo y la culpa que lo consume por no haber podido salvarlo. La película entrelaza el gran horror del genocidio camboyano con la desgarradora amistad entre ambos hombres, mostrando cómo la lealtad y el sacrificio se ponen a prueba en tiempos de adversidad extrema.
A medida que Dith navega por el infierno de los campos de trabajo y enfrenta la brutalidad del régimen, la historia se convierte en un poderoso recordatorio de la lucha por la supervivencia. La búsqueda de Sidney por reunir a su amigo se convierte en una misión personal, destacando el costo humano de un conflicto que sigue resonando en la memoria colectiva. A través de su valentía, se revela la resiliencia del espíritu humano frente al mal.