En la Europa del siglo XVI, un monje agustino alemán llamado Martin Luther se enfrenta a las injusticias y corrupciones de la Iglesia Católica. Armado con su fe y un sentido de la verdad, se sumerge en la búsqueda de respuestas que lo llevan a cuestionar las prácticas abusivas que rodean la indulgencia y la salvación. A medida que sus inquietudes se convierten en un apasionado desafío, Luther traduce y publica sus tesis, denunciando la venta de indulgencias y la manipulación del poder religioso.
El eco de sus ideas resuena en toda Alemania, despertando tanto la admiración como la indignación entre la élite eclesiástica. Siempre un paso por delante, Luther se convierte en un símbolo de resistencia, pero no sin consecuencias. La amenaza inminente de ser excomulgado y perseguido mortalmente por sus creencias se cierne sobre él. Con la ayuda de un grupo de seguidores leales, lucha por su vida y por la reforma de una Iglesia que ha perdido su norte.
Este drama histórico no solo retrata la lucha de un hombre contra un sistema opresor, sino también el viaje interno de Luther mientras lidia con su fe, sus miedos y sus convicciones. Entre encuentros con figuras históricas y dilemas morales, la historia de Luther es un reflejo del choque entre la tradición y el cambio, con implicaciones que resonarían por generaciones. A través de su coraje y determinación, se convierte en un líder del Renacimiento religioso, cambiando la historia para siempre.