Ambientada en el siglo XVII, la historia nos traslada a la vida del enigmático compositor y viola da gamba, Monsieur de Sainte-Colombe. Con el duelo a cuestas tras la muerte de su esposa, Sainte-Colombe se ha sumido en una existencia solitaria y obsesiva, rodeado de música y recuerdos. Su mundo se ve irrumpido por la llegada de un joven y talentoso músico llamado Marin Marais, quien lo admira profundamente y busca aprender de su genialidad.
Al principio, el viejo maestro se muestra renuente y escéptico, ya que está convencido de que la verdadera música solo puede surgir del dolor y la experiencia. Sin embargo, poco a poco, el fuego y la pasión de Marais desafían su visión, llevando a una compleja relación maestro-alumno llena de rivalidad y aprendizaje.
A medida que avanza la trama, se exploran las tensiones entre la técnica y la emoción en la música, así como la lucha personal de Sainte-Colombe para reconciliar su dolor y su arte. La historia está impregnada de melancolía y belleza visual, con escenarios que reflejan la opulencia y la desolación de la época. En un viaje emotivo hacia la redención y el entendimiento, los personajes deben enfrentar sus propios demonios y descubrir que la música, a pesar de su inherente tristeza, puede ser también una fuente de conexión y esperanza.