En esta comedia romántica de 1948, seguimos la vida de un famoso director de orquesta, que lleva una existencia aparentemente perfecta. Sin embargo, su mundo se tambalea cuando comienza a sospechar que su encantadora esposa podría estar teniendo un romance con otro hombre. En medio de una presentación, su mente se llena de pensamientos obsesivos e imaginativos en los que, cual maestro de orquesta, planea cómo vengarse de su infidelidad.
Los delirios del protagonista lo llevan a imaginar tres escenarios diferentes: desde resolver la situación con astucia y elegancia, hasta un plan más drástico donde la música evoque sus sentimientos más oscuros. Cada una de estas fantasías, cargadas de humor y un toque de melodrama, muestra las diferentes formas en que podría enfrentar la situación, pero también revelan sus inseguridades y la vulnerabilidad que siente ante la posibilidad de perder a su amada.
A medida que la historia avanza, el espectador se sumerge en el torbellino emocional del protagonista, mientras examina su relación y sus propios fallos. El clímax revela si realmente hay infidelidad y, más importante aún, si la confianza y el amor pueden resurgir entre ellos. Con un toque de ingenio, diálogos agudos y un trasfondo musical encantador, esta película explora la complejidad del matrimonio, la tentación y la pasión, dejándonos reflexionando sobre el amor y la lealtad en el camino de la vida.