A principios del siglo XX, un lujoso barco de crucero zarpa desde Italia con un grupo variopinto de pasajeros, cada uno con sus propias historias y secretos. El viaje, planeado como un elegante homenaje a la vida y al arte, se convierte rápidamente en un microcosmos de la sociedad, donde las diferencias sociales y las tensiones emergen entre una aristocracia decadente y un grupo de artistas bohemios, representando la dualidad entre el compromiso con la tradición y las ansias de modernidad.
A medida que el barco navega por aguas tranquilas, se desatan rivalidades, romances y discusiones sobre el estado del arte y la cultura, mientras el paso del tiempo se siente tanto en la proa como en el corazón de los personajes. La travesía, sin embargo, no está exenta de sorpresas: el entorno cambia y la amenaza de la guerra mundial se asoma en el horizonte, lo que hace que la convivencia entre los pasajeros se vuelva aún más tensiva.
Esta odisea se convierte en una reflexión profunda sobre la vida, el arte y la inevitabilidad del cambio, todo esto envuelto en un tono de comedia y drama. A través de la mirada singular del director, se explora la fragilidad de la existencia humana y la búsqueda de la belleza en medio de la tormenta, con una estética visual impresionante que complementa la narrativa, llevando a los espectadores a cuestionarse qué significa realmente la "elegancia" en tiempos de crisis.