En la Francia de la década de 1940, un profesor de música algo desilusionado llega a un internado para chicos problemáticos. Este lugar, más parecido a una prisión que a un refugio, está lleno de jóvenes difíciles con comportamientos rebeldes y corazones heridos. El nuevo director, con métodos autoritarios, parece más interesado en castigar a los estudiantes que en ayudarles. Sin embargo, el protagonista, Clément Mathieu, ve más allá de la fachada y decide que la música puede ser la clave para cambiar la vida de estos chicos.
Armado con su pasión por la enseñanza y una variedad de melodías, Mathieu comienza a formar un coro con los jóvenes. Al principio, la idea es recibida con resistencia y burlas, pero poco a poco, los chicos se van involucrando, descubriendo su talento oculto y, sobre todo, la fuerza sanadora de la música. Cada ensayo se convierte en una oportunidad para que los estudiantes se expresen, conecten entre sí y, lo más importante, se salven del abismo que los rodea.
Mientras la relación entre Mathieu y sus alumnos florece, también se enfrenta a las adversidades del sistema educativo rigidamente estructurado y la dura realidad fuera del internado. A través de esta historia conmovedora, se revela como la música puede iluminar el camino hacia el cambio y la redención, convirtiendo a un grupo de chicos perdidos en un coro lleno de esperanza y sueños. Al final, la armonía creada por ellos es mucho más que solo música; es el eco de una segunda oportunidad para todos.