En un México agitado por la opresión y la lucha por la justicia social, un humilde campesino llamado Emiliano Zapata emerge como un líder carismático y valiente. Frustrado por la pobreza y la injusticia que enfrenta su pueblo, se convierte en la voz de los desposeídos, organizando a sus compañeros para desafiar al régimen dictatorial que oprime a los agricultores. Con un espíritu indomable, Zapata se enfrenta a las fuerzas del gobierno y logra ganar apoyo entre los campesinos, quienes ven en él la esperanza de un futuro mejor.
La historia se entrelaza con su vida personal, mostrando su relación con la hermosa y fuerte mujer que se convierte en su esposa, así como las luchas internas que enfrenta al intentar equilibrar su amor y sus deberes como revolucionario. A medida que su fama crece y se adentra más en el conflicto, también se enfrenta a traiciones y aliados que no siempre comparten su visión idealista de justicia.
Con un trasfondo de paisajes vívidos y una dirección poderosa, la narrativa da vida a la cruda realidad de la Revolución Mexicana. A través de emociones intensas y decisiones difíciles, vemos cómo el idealismo de Zapata choca con las realidades de la guerra, subrayando su lucha monumental por la libertad y la dignidad de su pueblo. La película es un retrato conmovedor de cómo un hombre puede convertirse en símbolo de un cambio profundo, dejando un legado que resonará mucho después de su tiempo.