En una oscura y opresiva prisión de Argentina, dos hombres conviven en una celda, cada uno lidiando a su manera con el peso de su condena. Valentin, un activista político, es el tipo duro que lucha por sus ideales en un ambiente que aplasta cualquier rayo de esperanza. Por otro lado, Molina, un homosexual sensibilizado y soñador, se encuentra atrapado entre su amor por el cine y las brutales realidades de su entorno. A medida que el tiempo avanza, las tensiones entre estos dos personajes tan diferentes se alivian a través de la conversación y la narración de Molina, quien se presenta como el narrador de fascinantes historias de los clásicos de Hollywood.
Molina utiliza su imaginación y su amor por el cine para evadirse de la dura realidad, y sus relatos fantásticos se convierten en una especie de refugio tanto para él como para Valentin. A través de esta conexión inesperada, los protagonistas comienzan a explorar sus sentimientos personales, enfrentando sus propios miedos y deseos. Mientras el contexto político se vuelve cada vez más amenazante, el vínculo entre ellos se profundiza y se transforma en algo más que amistad: una especie de amor que florece en medio de la opresión.
La película desentraña temas como la libertad, la identidad y la lucha por sobrevivir en un mundo que constantemente intenta silenciar las voces discordantes, todo mientras se entrelaza con un aire de magia y tristeza que solo el cine puede ofrecer.