En una tranquila mañana de sábado, un grupo de hombres se reúne en el taller mecánico de un complejo residencial de una ciudad soviética. Se preparan para una batalla que trasciende el simple arreglo de coches: la lucha por un espacio de garaje. Cada uno de ellos representa una variación de la vida cotidiana, desde el trabajador dedicado hasta el empresario astuto que intenta sacar provecho de la situación. Mientras discuten, chismean y despliegan sus diferentes personalidades, las tensiones se intensifican y surgen viejas rencillas.
A medida que la jornada avanza, los conflictos personales y las rivalidades se desnudan, revelando las frustraciones y aspiraciones de estos hombres comunes en un sistema que amenaza con aplastarlos. A través de un humor mordaz y situaciones absurdas, la película explora temas como la burocracia, la camaradería y la lucha por la supervivencia en un entorno que parece no darles una salida.
Con un sólido elenco que encarna los estereotipos de la época y una dirección que logra equilibrar la comedia y la crítica social, la historia se convierte en un vívido retrato de la vida en la Unión Soviética, donde incluso las batallas más pequeñas pueden tener grandes repercusiones. Con momentos de hilaridad y un ingenioso comentario social, la trama ofrece una mirada introspectiva y entretenida de los giros del destino en un mundo donde el espacio físico se convierte en símbolo de libertad y pertenencia.