En la España de principios del siglo XX, una joven llamada Tristana vive bajo la tutela de un hombre mayor, don Lope, quien se convierte en su guardián tras la muerte de su madre. Al principio, Tristana es una chica inocente y llena de sueños, pero pronto comienza a experimentar las sombrías complejidades de la vida adulta bajo la dominante influencia de Lope. Él, un intelectual en decadencia, se siente atraído por la belleza y la juventud de Tristana, manteniéndola en un estado de dependencia emocional y económica.
A medida que la relación entre ellos se intensifica, Tristana se da cuenta de que su vida está limitada por los deseos egoístas de don Lope. Todo cambia cuando conoce a un joven pintor, quien representa la libertad y la posibilidad de un futuro más brillante. Atraída por su pasión rebelde y su arte, Tristana se embarca en una lucha interna entre su deseo de liberarse y el control opresivo de Lope.
Con giros inesperados, la historia nos lleva a explorar los temas de la opresión, el amor posesivo y la lucha por la autodefinición. A medida que Tristana busca reclamar su propia identidad, se convierte en un símbolo de resistencia frente a las ataduras sociales y emocionales, desafiando así las convenciones de su tiempo. La película es un inquietante retrato de la búsqueda de la libertad personal en un mundo que a menudo parece estar en su contra.