En la época de la Guerra Civil Americana, dos familias, los Camerons del sur y los Stonemans del norte, se ven atrapadas en los estragos del conflicto y las tensiones raciales que emergen en la nación. La historia comienza con la amistad entre los jóvenes de ambas familias, quienes se ven separados por la guerra y las disparidades ideológicas que marca el ambiente político de la época. Mientras los Cameron luchan por mantener su plantación y sus ideales, los Stonemans son fervientes defensores de la abolición de la esclavitud.
A medida que la guerra avanza, los Camerons sufren pérdidas devastadoras que transforman su perspectiva y despiertan un rencor creciente hacia los nortistas y los afroamericanos emancipados. La historia da un giro oscuro cuando un grupo de ex-esclavos, impulsado por su propia lucha por la libertad, se organizan con intenciones hostiles hacia los Camerons. La amistad entre los personajes principales se desmorona en medio de la violencia y la desesperación.
La narrativa se vuelve cada vez más polémica, explorando cómo las tensiones raciales se amplifican y culminan en un discurso de supremacía blanca y justificación de la violencia racista. La película, aclamada y criticada a partes iguales por su técnica innovadora y su controvertido mensaje, se convierte en un hito filmográfico que deja una profunda huella en la historia del cine, convirtiéndose no solo en un reflejo de su tiempo, sino también en un punto de partida para debates sobre la representación racial en la industria cinematográfica.