En la tumultuosa Alemania de los años 20, un niño llamado Oskar Matzerath se niega a crecer. A los tres años, decide que si el mundo es tan cruel y caótico, no tiene sentido seguir con la rutina de envejecer. Así que, en un acto de rebeldía, se queda atrapado en la inocencia de la infancia y comienza a tocar su tambor de hojalata, un instrumento que simboliza su resistencia y determinación.
La historia se desarrolla en un contexto histórico y social marcado por el auge del nazismo, donde la vida de Oskar se entrelaza con las experiencias de su familia y la sociedad que lo rodea. A medida que crece, Oskar utiliza su voz y su tambor como herramientas para desafiar la realidad que lo asfixia, observando con astucia la hipocresía y la brutalidad del mundo de los adultos.
La película retrata su vida marcada por el amor, la guerra y la lucha por la identidad, así como su vínculo con las personas que lo rodean, desde su madre hasta los amigos y amantes que entran y salen de su vida. Con un estilo visual surrealista y una narrativa llena de simbolismo, esta obra maestra del cine alemán lleva al espectador a un viaje profundo y emocional, cuestionando la naturaleza de la infancia, el crecimiento y la memoria en medio de un mundo en crisis.