En una escuela secundaria alemana, un profesor de sociología decide llevar a cabo un experimento social para enseñar a sus estudiantes sobre la autocracia y el poder. En lugar de simplemente darles una charla aburrida, crea un movimiento llamado "La Ola", donde establece reglas estrictas y fomenta un ambiente de disciplina y camaradería. Al principio, los estudiantes se sintieron intrigados y motivados. La idea de pertenecer a algo más grande que ellos mismos les proporciona un sentido de identidad y comunidad.
Sin embargo, lo que comienza como una simple actividad educativa rápidamente se convierte en una espiral oscura. A medida que la emoción y la euforia crecen, el grupo se torna más excluyente y agresivo. Lo que empezó como un experimento inofensivo empieza a mostrar su lado siniestro cuando algunos estudiantes se vuelven extremadamente devotos y comienzan a acosar y marginar a sus compañeros que no se alinean con la ideología del grupo. El profesor, al principio emocionado por el éxito del proyecto, comienza a perder el control sobre la situación, y las consecuencias se vuelven cada vez más peligrosas.
Conforme la tensión se intensifica, el mensaje del experimento se convierte en un poderoso llamado a la reflexión sobre la naturaleza humana, la manipulación y cómo fácilmente se puede caer en la trampa del autoritarismo. La historia culmina en un desenlace impactante que hará que todos se cuestionen hasta dónde están dispuestos a llegar en nombre de la pertenencia.