En una prestigiosa academia de hombres en la década de 1950, la vida de un grupo de estudiantes se transforma radicalmente con la llegada de un nuevo profesor de literatura, John Keating. Con un enfoque poco convencional y un amor profundo por la poesía, Keating inspira a los jóvenes a pensar por sí mismos, a cuestionar las normas y a perseguir sus pasiones. Al introducirles el mantra "Carpe Diem", les anima a aprovechar el día y abrazar la belleza de la vida.
Los estudiantes, entre ellos un tímido y talentoso poeta llamado Neil y el reservado Todd, se sienten estimulados por las ideas de Keating y decididos a explorar su propia identidad. Neil, ansioso por actuar en una obra de teatro, desafía las estrictas expectativas de su autoritario padre, mientras que Todd lucha con su propia autoestima y la presión de ser perfecto.
A medida que los jóvenes se agrupan y forman el "Aquelarre de los Poetas Muertos", comienzan a vivir su vida con valentía, abandonando las limitaciones que les impone la sociedad. Sin embargo, la rebelión de la creatividad y la búsqueda de la libertad desencadenan un conflicto con la administración y los padres sobre la tradición y las expectativas. En un desenlace trágico, los sueños de los chicos se enfrentan a una dura realidad, lo que les lleva a cuestionar si realmente pueden ser arquitectos de su propio destino. La historia se convierte en un poderoso recordatorio de la lucha por la autoexpresión y la auténtica libertad personal.