En la Francia napoleónica, dos oficiales del ejército, el sereno pero obstinado Gabriel Feraud e impulsivo y arrogante Armand d'Hubert, se cruzan en un oscuro enfrentamiento que desencadenará una serie de encuentros violentos y apasionados a lo largo de los años. Todo comienza con un malentendido menor en una fiesta, pero pronto se convierte en una obsesión personal para ambos hombres. Atrapados en una espiral de honor y venganza, cada duelo se convierte en un nuevo ciclo de resentimiento y glorificación de la guerra y la masculinidad.
A medida que la historia avanza, el tiempo pasa y el contexto histórico cambia, pero la animosidad entre Feraud y d'Hubert se mantiene tan viva como al principio. Desde los campos de batalla hasta las calles abarrotadas, sus encuentros son un reflejo del cambiante panorama social y político, donde el duelo se convierte en una metáfora de la lucha interna que ambos hombres enfrentan. Con cada duelo, la tensión se intensifica, pero también se exploran sus vidas personales, revelando el efecto devastador que esta enemistad tiene en sus seres queridos y en ellos mismos.
Atrapados en esta danza mortal, Feraud y d'Hubert deben lidiar con las consecuencias de su rivalidad, planteándose si alguna vez podrán liberar sus almas de una batalla que trasciende lo físico. Una meditación poderosa sobre el honor, la lealtad y la naturaleza corrosiva del odio, que nos lleva a cuestionar hasta dónde llegaríamos por un simple desaire.