En el bullicioso París de finales del siglo XIX, una joven y brillante científica, Marie Sklodowska, llega con grandes sueños y una inmensa pasión por el conocimiento. A pesar de enfrentar la envidia y el escepticismo por ser mujer en un campo dominado por hombres, Marie se aferra firmemente a su deseo de descubrir el misterio detrás de la radiactividad. En su camino, conoce a Pierre Curie, un igualmente talentoso físico que comparte su amor por la ciencia. Juntos, se embarcan en una apasionante aventura de investigación que los lleva a descubrir el elemento radón y la radio.
A medida que su carrera científica florece, también lo hace su relación romántica, cimentada en un profundo respeto y admiración mutua. Sin embargo, el éxito trae consigo la presión y las tensiones que amenazan su felicidad. La ambición de Marie la empuja a ser un referente en el mundo de la ciencia, pero el costo emocional es alto, especialmente tras la trágica muerte de Pierre, que la deja devastada.
Afrontando el dolor y el luto, Marie encuentra la fuerza para continuar con su investigación, convirtiéndose en la primera mujer en recibir un Premio Nobel. Su trayecto está marcado por la perseverancia y la determinación, convirtiéndola en un símbolo de lucha y empoderamiento, la cual inspira a futuras generaciones de científicas a soñar en grande y a desafiar las normas establecidas. Su legado perdura, no solo en la ciencia, sino en la historia de la lucha por la igualdad.