En la decadente y deslumbrante Venecia de los años 1910, un renombrado compositor en la cima de su carrera se encuentra en una encrucijada tanto artística como emocional. A medida que se siente cada vez más atrapado por la banalidad de su éxito, decide escapar de su vida monótona y se refugia en la ciudad de los canales para encontrarse a sí mismo y redescubrir su creatividad. Sin embargo, su viaje de autodescubrimiento se convierte rápidamente en una obsesión cuando se topa con un joven adolescente que captura su atención y despierta en él emociones profundamente reprimidas.
A medida que los días pasan, el compositor se siente atraído irremediablemente por la belleza etérea del joven, que simboliza la juventud y la vitalidad que él siente que ha perdido. Tras los paseos románticos y los momentos cargados de tensión, la naturaleza voyeurista de su admiración se transforma en una angustia silenciosa. Venecia, con su belleza deslumbrante pero en constante deterioro, refleja su estado mental, ya que el verano avanza y la epidemia de cólera amenaza a la ciudad.
En una narración que explora la complejidad del deseo, la pérdida y la mortalidad, el protagonista deberá confrontar sus propios demonios internos mientras su fascinación por el joven lo lleva a lugares oscuros, desafiando las normas y los límites. La historia culmina en una reflexión sobre la vida, el arte y la ineludible llegada del final, todo ello inmerso en el trasfondo de una ciudad tan bella como trágica.