Pasar al contenido principal
Coolturate

Main navigation

  • Inicio
  • Noticias
    • Cultura
    • México
    • Mundo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Política
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Televisión
    • Musica
    • Famosos
    • Farándula
    • Arte
    • Libros
    • Astrología
    • Test de personalidad
  • Moda
    • Calzado
    • Consejos de belleza
    • Diseño de uñas
    • Maquillaje
    • Tendencias
  • Comida
    • Alimentación saludable
    • Productos de cocina
    • Recetas
    • Tips de cocina
  • Estilo de vida
    • Amor
    • Familia
    • Fitness
    • Hobbies
    • Salud
    • Psicología
    • Fotografía
    • Mascotas
  • Tecnología
    • Computadoras
    • Gadgets
    • Videojuegos
    • Celulares
  • Viajes
    • Tips de viaje
    • Viajar por México
    • Viajar por el mundo
User account menu
  • Iniciar sesión

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
Tomorrowland: todo sobre el festival musical más grande del mundo

Tomorrowland: todo sobre el festival musical más grande del mundo

​El año pasado Tomorrowland, el festival de música más grande del mundo, estuvo en boca de todos. Después de dos años de inactividad debido a la pandamenia de COVID-19 volvió con más fuerza que nunca.

Si no sabes lo que es te contamos un poco de su historia. Tomorrowland tuvo su primera edición en el ya lejano 2005, específicamente el 11 de Agosto de ese año, gracias a los esfuerzos de los hermanos belgas Manu y Michiel Beers. Ellos tenían la idea de realizar un festival de música cerca del municipio de Boom, en Belgica. 

En sus inicios estaba muy alejado de lo que vemos hoy en día, sus escenarios eran humildes y no existían las temáticas mitológicas y fantasticas como en la actualidad. No fue hasta su tercera edición que pasó a durar dos días en lugar de solamente uno.

Tomorrowland

Escenarios y temáticas

No fue si no hasta en el Tomorrowland 2009 que la tradición de la temática nació y conforme han pasado las ediciones se ha vuelto parte medular del evento. Los temas que han envuelto cada edición son:

Temáticas del Tomorrowland
EdiciónTema
2022 The Reflection of Love
2019 The Book of Wisdom The Return 
2018 The Story of Planaxis
2017 Amicorum Spectaculum
2016 The Elixir of Life
2015 The Secret Kingdom of Melodia 
2014 The Key to Happiness 
2013 The Arising of Life
2012 The Book of Wisdom 
2011 The Tree of Life
2010 Zon (Sun)
2009 The Masker (Mask) 
2008 Sin tema
2007 Sin tema
2006 Sin tema
2005 Sin tema
Tomorrowland

Para el año 2022 el festival tuvo un total de 15 escenarios simultáneos:

  • Mainstage
  • Freedom
  • Mesa Garden
  • Harbour House
  • Cage
  • The Rave Cave
  • Rose Garden
  • Youphoria
  • Leaf
  • Kara Savi
  • Atmosphere
  • Core
  • Crystal Garden
  • The Library
  • Moose Bar
Tomorrowland

Asistencia

Para la edición 2022 se rompieron todos los registros de asistencias de los años anteriores, logrando un total de aproximadamente 650,000 personas que fueron participes de este festival musical.

Asistencia por año del Tomorrowland
EdiciónAsistencia
2022 650,000
2019 400,000
2018 400,000
2017 400,000
2016 180,000
2015 180,000
2014 360,000
2013 180,000
2012 180,000
2011 180,000
2010 120,000
2009 90,000
2008 50,000
2007 50,000
2006 15,000
2005 9,000

En el lugar se congregan alrededor 200 nacionalidades diferentes, todos unidos por la música, lo cual nos da una muestra del poder que tiene para unir a las personas y dejar a un lado sus diferencias.

​Tomorrowland

¿Cómo ir al Tomorrowland?

Lo primero que debes saber es que la venta de boletos se realiza en etapas y con precios diferentes por cada una:

  • Top 20
    • Tomorrowland te asegura un ticket para ti y hasta 3 amigos más si eres de los primeros 20 de tu país en realizar el pre registro obligatorio.
  • Global Journey
    • Comprar tu boleto, a través de Global Journey es la forma más fácil de comprar tu entrada para ir a Tomorrowland. Global Journey son paquetes de viaje que vende el festival desde varias ciudades alrededor del mundo con el boleto de autobús, tren o avión incluido y ellos se encargan de llevarte hasta Tomorrowland.
  • Belgian Sale
    • Si bien esta venta es sólo para nacionales belgas, sigue siendo una oportunidad si por alguna razón tienes algun amigo(a) belga que también piense asistir.
  • Preventa
    • En esta etapa de venta los tickets son más baratos, pero también limitados. Desde el 2020 se ha implementado un sistema de venta más rápido que 90 segundos antes verifica a todas las cuentas conectadas, penaliza a quienes tienen varias pestañas abiertas en un mismo navegador y te coloca en una fila virtual.
  • Venta general
    • Al igual que en la Pre venta lo que debes hacer es ingresar a la tienda por lo menos 2 minutos antes para que verifiquen tu cuenta y también tienes sólo 7 minutos para completar la compra.

Los precios varían mucho, ya que existen pases de un solo día desde 110 euros (alrededor de 2300MXN) hasta el pase Full Madness que te permite entrar todo un fin de semana por una cantidad de hasta 535 euros (alrededor de 11,200MXN), estos pases no incluyen alojamiento.

El festival informa a finales de año cuando se realizará el evento y las fechas en las que se puede realizar el pre-registro y la compra de las entradas, generalmente entre los meses de Febrero a Mayo.

¿Dónde hospedarme para el Tomorrowland?

Existen varias opciones para hospedarte en Boom, Belgica para el festival de Tomorrowland. El propio festival tiene un espacio para todas aquellas personas que quieren acampar cerca del festival, claro que por un precio extra a la entrada.

Este espacio creado por los organizadores se llama Dreamville, donde llegan a hospedarse hasta 40,000 personas por día y tiene una extensión de más de 2 kilómetros. Puedes encontrar distintas opciones de alojamiento:

  • Magnificent greens, acceso al festival y a acampar en Dreamville
  • Magnificent greens 1P Tent te da acceso al festival y te dan una tienda de campaña para armar.
  • Easy Tent da acceso al festival en una zona más exclusiva en la que tu tienda de campaña ya está armada, lista para usarse y sobre tarimas.
  • Dream Lodge da acceso al festival y a una pequeña cabañita para dos personas.
  • Cabaña te da acceso al festival y a una cabaña mucho más grande con conexiones eléctricas y todas las comodidades.
  • Hoteles Temáticos, también dan acceso al festival y se encuentran en la zona del centro de Bruselas.

Si te interesa gastar menos entonces podrás encontrar hoteles o alojamientos en:

  • La ciudad de Boom, aunque es muy dificil debido a la alta demanda durante las fechas del festival.
  • Ciudades cercanas:
    • Amberes, a 17km de distancia.
    • Mechelen, a 14km de distancia.
    • Bruselas, a 20km de distancia.
Tomorrowland

Durante el COVID-19

Debido a la pandemia de COVID-19 que azotó el mundo durante los últimos años, el festival de Tomorrowland tuvo que cancelarse, por lo que fue un fuerte golpe financiero para los organizadores.

Buscando disminuir el impacto negativo, en los años 2020 y 2021 decidieron realizar una versión virtual del evento con DJs de la talla de David Guetta, Martin Garrix, Steve Aoki, Dimitri Vegas & Like Mike y Amelie Lens. Para poder simular la atmósfera real en un ambiente digital filmaron nuevos sets en pantallas verdes de 6x8x8 metros, en cuatro ubicaciones diferentes: San Pablo, Sydney, Los Ángeles y el propio Boom. Además crearon el mundo virtual inmersivo llamado Pāpiliōnem, el cual los usuarios podían explorar desde sus ordenadores. 

Uno de los grandes retos técnicos fue el traspaso de las grabaciones de la pantalla verde a un mundo virtual móvil a escala, donde seis cámaras 4K se podían combinar con 38 cámaras virtuales para obtener tomas amplias de los 280 mil asistentes virtuales al festival, todos los parámetros de las cámaras y lentes se transmitieron en vivo a servidores que registraban los datos y generaban una versión de baja resolución del mundo virtual, para que la utilicen los operadores y directores de cámara. Junto con la configuración técnica, la iluminación del artista cambiaba según la ubicación del escenario virtual y la hora del día durante la transmisión.

Afortunadamente más de 1 millón de espectadores vieron el festival en 2020 de forma virtual, lo cual indica que todo el esfuerzo realizado fue un éxito.

Aftermovie Tomorrowland

Un par de semanas después de terminado el evento la organización publica un video con los momentos más representativos del festival, a esto se le conoce como aftermovie. Desde el año 2005 hasta la fecha se ha realizado este video para que todo el mundo pueda ver la experiencia que significa estar en Tomorrowland.

Conforme ha pasado el tiempo, la producción de los aftermovies ha mejorado, sirviendo también como una pieza de publicidad y lograr atraer aún más gente al evento.

Polémicas en el Tomorrowland

Una de las polémicas más fuertes que se vivió en el Tomorrowland fue durante la edición del 2018. El cantante Bad Bunny  salió al escenario durante la presentación del DJ sueco Alesso para cantar I like it, el tema que produjo con Cardi B y J Balvin. No pasaron más de unos minutos y los reclamos por redes sociales se hicieron notar, criticaban al cantante, al Dj y a la organización ya que no entendían la presencia del famoso reguetonero en el escenario.

Esta no es la primera vez que el reggaeton suena en Tomorrowland, en el año 2016 los belgas Dimitri Vegas & Like Mike pusieron un tema de Daddy Yankee en medio de su presentación. Dimitri Vegas & Like Mike sorprendieron a los asistentes al festival de la ciudad de Boom, al norte de Bélgica, al exponer su versión de "Gasolina".

Y en el 2019 volvió a sonar Daddy Yankee, ahora con Natti Natasha con la canción "Instagram", que fue interpretada por los mismos Dimitri Vegas & Like Mike ahora en colaboración con David Guetta, Daddy Yankee, Afro Bros y Natti Natasha.

Además, al hacer sonar la canción estuvieron presentes los colaboradores de la canción, David Guetta y Afro Bros.

Ahora ya conoces un poco más sobre el festival de música más grande y espectacular del mundo, Tomorrowland. ¿Te gustaría ir y vivir la experiencia de este evento? ¿Ya has ido al Tomorrowland?

Comparte tus experiencias en los comentarios.

Etiquetas

  • tomorrowland
  • festival musical
  • festivales
  • festival de musica

Comentarios

Categories Blog
Musica
Cultura
Create image pin
Off
Español
Pinterest
Off
Quiz
Off
Redes sociales
Off
Conoce los artículos imprescindibles para hacer senderismo

Conoce los artículos imprescindibles para hacer senderismo

​El senderismo o hiking es una actividad que podemos realizar al aire libre que consiste en hacer rutas caminando por zonas rurales, montañas o caminos señalizados. Este tipo de rutas o caminos suelen ser de máximo 30 kilómetros con una dificultad que permita realizarlo a prácticamente cualquier persona a pesar de no tener experiencia.

Antes de salir a realizar alguna ruta de senderismo debemos tomar en cuenta la preparación previa y el equipo o material que tendremos que llevar con nosotros.

A continuación te mostraremos algunos de los articulos que son imprescindibles para poder realizar una ruta de senderismo sin problemas.

Calzado para senderismo

Al comienzo y en rutas sencillas, podemos optar por un calzado deportivo cerrado tipo running, pero en cuanto nos enfrentemos a retos más difíciles, se hace imprescindible utilizar un calzado específico para montaña. Te recomiendo consultar nuestro artículo sobre calzado de montaña donde te damos las mejores claves para acertar con tu elección.

Este es el equipo principal que necesitaremos para no tener problemas al momento de hacer una ruta de senderismo, el calzado es vitar para evitar cualquier accidente. Además de que protegerá nuestros pies de todo tipo de terreno nos proporcionará comodidad, ventilación, amortiguación entre muchas otras cosas.

Existe un tipo de bota para cada tipo de sendero, es decir no se pueden utilizar o no son recomendables utilizar las mismas botas para un sendero de tierra, uno de piedras, o uno de tierra y piedras. Se deben comprar unas botas lo más ligeras posibles y el pie debe quedar bien ajustado en su interior, y lo más importante es que deben ser impermeables.

Calzado de senderismo para mujer
Calzado de senderismo para mujer
Calzado de senderismo para hombre
Calzado de senderismo para hombre

Mochilas para senderismo

Para una ruta de senderismo normal de entre 2 a 4 horas es recomendable utilizar una mochila de entre 15 a 30 litros, en caso de que vayamos a hacer una ruta más larga entonces lo mejor sería llevar mochilas de mayor capacidad de hasta unos 70 litros.

Los cierres de la mochila deben cerrarse con cremallera, así se evitará la entrada de agua además debería cintas para ajustarla a la cintura y al pecho, sería conveniente que además tuviera algún tipo de cinta para poder poner ahí los bastones en caso de que nos cansemos de llevarlos.

Mochila para senderismo
Mochila para senderismo

Ropa para senderismo

El utilizar ropa técnica para realizar senderismo nos proporcionará de comodidad tanto para rutas largas como cortas. Por otro lado evitará que tengamos ampollas, rosaduras o algún daño en la piel que nos incomode durante nuestra actividad.

Ropa interior para senderismo

Para utilizar una ropa interior adecuada debemos tomar en cuenta factores como resistencia y transpirabilidad. Lo ideal sería encontrar prendas sin costuras o seamless y, a falta de ellas, elegir las que utilicen costuras planas. La mayoría de las veces las rozaduras en las ingles se producen por la sudoración.

El objetivo sería llevar una ropa interior con tejidos transpirables, que eliminen el sudor que debe pasar a la capa intermedia, que controlen los olores y evitar el algodón en la capa base, que tarda en secar, optando por materiales sintéticos, como el poliéster, o tejidos base de microfibras, como la lycra, que transportan la humedad al exterior y secan rápidamente.

Ropa interior de senderismo para mujer
Ropa interior de senderismo para mujer
Ropa interior para senderismo de hombre
Ropa interior para senderismo de hombre

Pantalones para senderismo

Los pantalones para realizar senderismo no son totalmente indispensables si vamos a realizar rutas cortas, pero sin duda harán nuestras caminatas más cómodas. Las características que debemos buscar en unos buenos pantalones de senderismo son:

  • Repelen el agua
  • Permiten transpirar para evacuar el sudor
  • Secado rápido
  • Elasticidad para facilitar los movimientos
  • Bolsillos con cremalleras
Pantalones para senderismo
Pantalones para senderismo

Calcetines para senderismo

De nada servirá tener un calzado excelente para realizar senderismo si no los acompañamos de unos calcetines a la altura. Existen ciertas telas que pueden llegar a generarnos rosaduras o ampollas en los pies y hay que evitarlas a toda costa, como lo es el algodón que acumula el sudor y no permite una buena transpiración.

Lo recomendable es que incorporen fibras sintéticas, que favorecen la evaporación del sudor y que cuenten con un sistema antiderrape. La altura dependerá del tipo de calzado que utilicemos.

Calcetines para senderismo
Calcetines para senderismo

Parte superior

Es recomendable utilizar es utilizar multiples capas en la parte central del cuerpo, no se recomienda utilizar algodón ya que afectará nuestro rendimiento y nos hará sudar más.

  1. Primera capa: La capa interior actúa como una "segunda piel", que su función es mantener el cuerpo lo más seco posible, expulsando el sudor desde la piel hacia el exterior. Deberías utilizar una playera ajustada que permita una buena transpiración.
     

    Playera de compresión
    Playera de compresión
  2. Segunda capa: Esta capa se encargará de aislar nuestro cuerpo del exterior. El resultado de este aislamiento será la retención del calor corporal, y por tanto esta segunda capa nos mantiene calientes cuando la temperatura exterior es fría. Si el frío en nuestro sendero es de gran intensidad te sugerimos utilizar una capa extra para mantener tu cuerpo a buena temperatura.

    Polartec
    Polartec
  3. Tercera capa: La función de esta tercera capa es la de tener una protección de los agentes climatológicos más extremos como la lluvia o la nieve. Se debe buscar un abrigo que sea transpirable e impermeable.
     

    Rompevientos
    Rompevientos

Material para senderismo

Es conveniente llevar algunos elementos extras que nos podrían facilitar en mayor medida nuestro camino y en caso de emergencia sacarnos de problemas.

Bastones para senderismo

Los bastones al hacer senderismo tienen muchas ventajas como son el distribuir el esfuerzo y el peso al tren superior, haciéndolo un ejercicio más completo. Además es de gran ayuda al momento de prevenir lesiones en las piernas, especialmente en las rodillas ya que nos ayuda a repartir el peso.

Algunos de los elementos que debemos tener en cuenta al elegir unos buenos bastones de senderismo son:

  • Debemos considerar una buena empuñadura
  • Ligeros, resistentes y con capacidad de amortiguación
Bastones para senderismo
Bastones para senderismo

Linterna

Aunque no tengamos previsto que la actividad se alargue por horas hasta que la luz del sol desaparezca, es importante llevar una linterna en caso de que algún imprevisto nos haga perder mucho tiempo y nos agarre la noche desprevenidos

Estas son algunas de las cosas que debemos considerar al elegir una buena linterna:

  • Elige pilas o batería según disponibilidad de fuentes de carga o duración de la actividad.
  • Una linterna frontal permite un uso cómodo y manos libres.
  • Revisa siempre pilas y baterías antes de salir.
  • No te recomendamos marcas baratas, es mejor ir por marcas que sean sinónimo de fiabilidad.
Linterna
Linterna

Botiquín de primeros auxilios

Aunque parezca que es un elemento obvio cuando vamos a salir a caminar por la montaña, es uno de los grandes elementos olvidados pero siempre imprescindibles en caso de emergencia.

El botiquín debe adaptarse a la actividad y el clima, debe servir para desinfectar e inmovilizar, debe ser impermeable, compacto y ligero.

Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios

Protección solar

Es recomendable lelvar siempre elementos que nos protegan del sol, dependiendo del caso, escogeremos según las características de la ruta que vamos a realizar.

Debemos tomar en cuenta lo siguiente:

  • Gafas del sol nos protegerán también del viento, la lluvia y vientos fuertes.
  • La crema solar es algo que no debemos olvidar nunca
  • Un sombrero o una gorra también nos podrá proteger del viento, el sol o el frío.

Batería externa

La batería externa puede sacarnos de grandes apuros ya que nos permitirá tener la carga del celular y dependiendo de la linterna que tengamos podría servirnos para cargarla también.

Batería externa
Batería externa

Termo

El agua es vital mientras hacemos este tipo de actividad, así que aunque parezca obvio no podemos olvidarlo. Siempre considera llevar agua extra, es mejor que nos sobre a que nos falte.

La hidratación es un aspecto fundamental en toda práctica deportiva, y más si cabe en aquellas que se realizan en el medio natural. Va a permitir que nuestro organismo rinda mejor y se recupere mejor.

Termo
Termo

Accesorios para senderismo

Estos accesorios aunque no son indispensables si pueden ser de gran utilidad en ciertos momentos.

Navaja multiusos

Puede que no la lleguemos a utilizar ese día, pero no está de más llevar una navaja multiusos. No necesitamos aquellas que tienen mil funciones, sino que con una hoja recta, abrelatas, punzón y hoja de sierra sería suficientes. Si fuésemos de acampada, ya tendríamos que tener una con alguna que otra función más.

Navaja multiusos
Navaja multiusos

Cámara fotográfica

Una cámara fotográfica que puedas utilizar para realizar actividades como el senderismo debería cumplir los siguientes requisitos: ser ligera, no llamar demasiado la atención, no ser demasiado cara y ser resistente y fiable.

También dependerá de cual es tu prioridad durante tus actividades, pero nuestra recomendación es que busques un equipo fotográfico ligero, versátil, robusto, de calidad y fiabilidad.

Cámara fotográfica
Cámara fotográfica

Kit de aseo personal

Este kit básico de aseo personal debería llevar lo siguiente:

  • Jabón biodegradable
  • Cepillo de dientes
  • Toalla de secado rápido

Hornillo

Si tu ruta será larga por lo que tendrás que dormir al aire libre, te recomendamos llevar un hornillo, además de ayudarte a mantener el calor al usarlo como fogata y para calentar algún alimento por la mañana.

Debemos tener en cuenta lo siguiente antes de adquirir un hornillo para nuestra ruta de senderismo:

  • Peso
  • Volumen
  • Tipo de combustible
  • Control de fuego
  • Encendido
  • Estabilidad

Existen una gran cantidad de hornillos en el mercado, por lo que podrás encontrar uno que se acomode a tus necesidades fácilmente.

​

Hornillo
Hornillo

Tienda de campaña

En caso de que en nuestra ruta esté considerado pasar una noche al aire libre una tienda de campaña es más que necesario. Hay varias cosas que debemos tomar en cuenta  antes de elegir un lugar donde acampar como el tipo de terreno y el clima.

Nuestra prioridad para elegir una casa de campaña es que sea impermeable y ultraligera, ya que no queremos llevar mucho peso en nuestras espaldas.

Tienda de campaña
Tienda de campaña

Recomendaciones

  • Siempre hay que hacer checklist de las cosas que necesitamos llevar, esto dependerá del tipo de ruta que haremos.
  • Es importante revisar el camino con anterioridad si es posible, el terreno que nos encontraremos y el clima, de esta manera podremos ir lo mejor preparados posible.
  • Si se atraviesan senderos con barro, es recomendable limpiar las suelas con un palo, ya que si no, tendrás la sensación al andar de que llevas unas botas con suela lisa.
  • Nunca estrenes tu calzado el mismo día de realizar la ruta de senderismo, ya que te pueden estropear el día si no se adaptan bien al pie, o tu a ellas.
  • Al llevar una mochila se tiene que considerar que el peso que podemos llevar sea menor de una quinta parte de nuestro peso.
  • Los bastones para senderismo es necesario ajustarlos adecuadamente según tu altura y la progresión, es decir las subidas, bajadas y tipo de terreno.

¿Te pareció útil esta lista de artículos imprescindibles para hacer senderismo? ¿Crees que faltó algo importante? Deja tu opinión en los comentarios ysi te gustó no olvides compartirlo con tus amigos.

Etiquetas

  • senderismo
  • artículos para senderismo
  • hiking
  • deportes outdor
  • deportes al aire libre

Comentarios

Categories Blog
Fitness
Español
Los mejores deportes que te ayudarán a quemar calorías

Estos son algunos de los mejores deportes que te ayudarán a quemar calorías

Es bien conocido que el hacer ejercicio ayuda a tener una vida saludable y además ayuda a prevenir problemas de salud, aumenta la fuerza, aumenta la energía y por otra parte reduce los niveles de estrés en las personas.

¿Que beneficios obtengo de hacer ejercicio?

  • Reduce el riesgo de enfermedades del corazón, presión arterial alta, osteoporosis, diabetes, y obesidad.
  • Mantiene las articulaciones, tendones y ligamentos flexibles, esto permite tener una mayor agilidad y disminuye las posibilidades de caerse.
  • Reduce ciertos efectos del envejecimiento, especialmente la incomodidad de la osteoartritis.
  • Contribuye al bienestar mental y ayudar a tratar la depresión.
  • Ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad.
  • Aumentar la energía y la resistencia.
  • Mejorar el sueño.
  • Ayudar a mantener un peso normal al acelerar su metabolismo.

¿Cuánto ejercicio necesito hacer?

Un objetivo deseable es de realizar ejercicio 5 veces por semana durante al menos 30 minutos cada vez.

En caso de que tenga tiempo sin haber realizado actividades físicas es recomendable empezar de manera gradual. Inicie haciendo ejercicio 2 o 3 veces por semana durante 20 minutos cada vez.

Conforme se vaya sintiendo más cómodo puede ir aumentando las veces por semana como la intensidad.

¿Qué ejercicio es el adecuado para mí?

  • Si tu cuerpo no genera músculo entonces es recomendable realizar ejercicios con peso como sentadillas, flexiones, zancadas y yoga. También aquellos aeróbicos de alta intensidad con intervalos, como correr y spinning.
  • Si tus hombros son anchos deberías enfocarte en tonificar la parte baja para así lograr un cuerpo proporcionado. Un buen ejercicio sería saltar la cuerda.
  • Al contrario, si tu cuerpo acumula grasa en el abdomen lo ideal sería hacer ejercicios de fuerza y cardio.

Bailar

Las calorías que se queman depende del tipo de baile:

  • Zumba: de 500 a 800 calorías por hora
  • Flamenco: de 150 a 350 calorías por hora
  • Salsa: de 250 a 400 calorías por hora
  • Reggaeton: de 190 a 300 calorías por hora
  • Ballet: de 400 a 500 calorías por hora
  • Danza del vientre: de 150 a 300 calorías por hora
  • Danza africana: de 450 a 600 calorías por hora
Bailar

Correr

Con esta actividad cardiovascular puedes quemar entre 600 y 650 calorías por cada 30 minutos, dependiendo de la velocidad a la que la hagas. Lo ideal es un kilómetro lo corras en cinco minutos.

Correr

Aerobics

Si realizas alrededor de una hora de ejercicio perderás unas 400 calorías. Además esta disciplina te ayuda a ganar flexibilidad y tonificar todos los músculos del cuerpo.

Aerobics

Bicicleta

Quemarás unas 500 calorías en una hora al andar en bicicleta, además de ser un medio de transporte ecológico.

Bicicleta

Basketball

Perderás hasta 350 calorías en un partido. Los movimientos constantes permiten mejorar la salud cardiovascular y la flexibilidad del cuerpo.

Basketball

Tenis

Con media hora de juego perderás hasta 488 calorías.

Tenis

Escalar

Escalar te permitirá deshacerte hasta de 400 calorías en media hora de ejercicio. Por otro lado, ganarás resistencia, fuerza y flexibilidad.

Escalar

Saltar la cuerda

Es un ejercicio altamente dinámico que te ayudará a perder unas 500 calorías.

Saltar la cuerda

Boxeo

Media hora de boxeo puede hacerte quemar 300 calorías, pero además te ayudará a reforzar y aumentar la resistencia de tus músculos y de tu corazón.

Boxeo

Natación

Nadando puedes perder entre 300 y 450 calorías, dependiendo de la intensidad y la velocidad. Además es considerados por muchos como el deporte perfecto ya que trabajas prácticamente todas las partes del cuerpo.

Natación

¿Cuál de estos deportes practicas? ¿Crees que nos faltó algún deporte en esta lista? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Etiquetas

  • vida saludable
  • deportes
  • quemar calorias
  • ejercicio

Comentarios

Categories Blog
Fitness
Español
Te contamos cuales serán las tendencias de uñas para este 2023

Te contamos cuales serán las tendencias de uñas para este 2023

Las tendencias en uñas están constantemente evolucionando y cambiando. Desde colores brillantes y audaces hasta patrones elaborados y detalles de joyería, hay muchas opciones disponibles para las personas que quieren experimentar con su apariencia de uñas. Además, con la popularidad de las redes sociales y la influencia de las celebridades, las tendencias en uñas se han vuelto más accesibles y populares que nunca.

En los últimos años, hemos visto un resurgimiento de los colores brillantes y vibrantes en las uñas, incluyendo tonos neon, rosa fuerte y amarillo brillante. Estos colores alegres y atrevidos son perfectos para aquellos que quieren añadir un toque de color a su apariencia y hacer una declaración. Además, los patrones de uñas, como los puntos y las rayas, también están ganando popularidad. Estos patrones simples pero efectivos son una forma fácil de añadir un toque extra a las uñas sin hacerlas sentir demasiado abrumadoras.

Otra tendencia popular en uñas es el uso de adornos, como diamantes falsos, perlas y cristales, para dar un aspecto más sofisticado y elegante a las uñas. Estos adornos son perfectos para eventos especiales, como bodas y graduaciones, y pueden ser personalizados para adaptarse a los gustos individuales de cada persona. Además, el uso de motivos de animales, como leopardo y zebra, también está ganando popularidad en las uñas. Estos patrones son una forma divertida y alegre de añadir un toque extra a las uñas y hacer una declaración.

Por último, también se ha extendido el uso de uñas con una apariencia natural y minimalista. Con el aumento de la conciencia sobre la salud y el bienestar, muchas personas están optando por uñas más naturales y menos elaboradas. Esto incluye colores suaves, como el rosa pálido y el beige, y acabados brillantes y lisos. Esta tendencia es perfecta para aquellos que quieren un aspecto más elegante y sofisticado, pero sin excederse.​

Pero ya que estamos en el año 2023 y que las tendencias no dejan de cambiar y en lo relacionado al diseño de uñas no es la excepción. Para este año algunas de las siguientes tendencias estarán en auge y aquí te las platicamos.

  • Diseño de uñas naturales, manicuras monocolor con tonos entre nude y rosados.
  • Uñas decoradas con detalles metalizados
  • La clásica y siempre elegante manicura francesa
  • Uñas glaseadas
  • Diseños de uñas en 3D
  • Nail art con detalles de pedrería

Los nail arts con puntos serán uno de los grandes protagonistas ya que veremos manicuras con puntos grandes y pequeños dispuestos en filas. En el caso de la manicura francesa, la línea será más fina que nunca con colores muy atrevidos.

Los colores que no van a faltar este año en los diseños de uñas son los siguientes:

  • Dorado y plateado
  • Rojo
  • Rosa
  • Marrón
  • Azul peltre
  • Negro
  • Blanco

Este año contrastarán las ideas más clásicas con las propuestas más atrevidas, lo que nos dejará un sinfin de diseños novedosos y perfectos para cualquier ocasión. Y podrá parecer que los colores, materiales, acabados y diseños llamativos acapararán la atención te podemos decir que los diseños tradicionales seguirán entre el gusto de la gente y no se irán por completo.

A continuación te dejamos algunos diseños de uñas para que te inspires este año.

Milky Nails

Milky Nails​

Francés invertido

Este estilo busca darle un giro al clásico de todos los tiempos, una gran idea para aquellas personas que prefieren los diseños sencillos.

Francés invertido​

Rojo y rosa

Las manicuras en rojo y rosa, con una intensidad más que considerable, con diseños de líneas curvas y abstractas, prometen en 2023.

​Rojo y Rosa

Diseño minimalista

Se juega con puntos, líneas y formas geométricas para conseguir diseños minimalistas, pero con un toque original y diferente. Ideal para personas discretas.

Diseño minimalista​

Dot nails

El micropunto más sencillo seguirá adornando tus manicuras un año más

​Dot nails

Twirls

El diseño twirls se realiza con un divertido patrón de líneas y espirales en múltiples colores.

​Twirls

Tono whiskey

Una alternativa perfecta si sientes que el tono naranja es demasiado llamativo, agrégale un efecto brillo para darle un toque diferente.

​Tono Whiskey

Uñas metalizadas

Uñas metalizadas​

Uñas con burbujas

Las bubble nails serán de las tendencias de manicure para 2023 más inusuales y arriesgadas. Para que el efecto sea el deseado tendrás que elegir el color de base ideal y el tamaño adecuado para elaborar cada burbuja.

​Uñas con burbujas

Gingham

Esta tendencia vuelve este 2023 con su versión más sobria y sofisticada, ya que lo veremos con tonos más neutrales o tradicionales con poco brillante y más discretos.

​Gingham

¿Qué te parecen las tendencias de diseños de uñas para este año? ¿Cuál es tu favorita? ¿Se nos ha pasado alguna? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Etiquetas

  • diseño de uñas
  • uñas
  • tendencias de uñas
  • moda
  • tendencias

Comentarios

Categories Blog
Diseño de uñas
Español
¿Qué es hiking o senderismo y cómo empiezo a practicarlo?

¿Qué es hiking o senderismo y cómo empiezo a practicarlo?

​Seguramente a varios de nosotros nos ha llamado la atención el salir a caminar por la naturaleza, tener un contacto más cercano con los bosques o la montaña y así poder alejarse de la vida de la ciudad por unas cuantas horas. El estar en contacto con la flora y fauna cercana a nosotros nos ayudará a tener una vida más saludable.

¿Qué es senderismo o hiking?

Podemos decir que el senderismo es una actividad deportiva, no competitiva, que consiste en caminar por un sendero. Este sendero puede estar marcado o no, y generalmente se realiza por caminos rurales, vías verdes o caminos forestales.

Una de las finalidades del senderismo es acercar a las personas al medio natural y crear conciencia a través de esta actividad. Cualquiera puede practicar el senderismo, ya que se adapta a las condiciones físicas de cada persona. Cuenta con diferentes grados de dificultad técnica y niveles de esfuerzo físico.

¿Cuáles son los tipos de senderismo que existen?

Hay cuatro tipos de senderismo:

  • Senderismo de Montaña
    • Se caracteriza por realizarse en zonas de gran desnivel, con sendas más estrechas y sobre diferentes terrenos que ofrece cierto nivel de dificultad.
  • Senderismo en la Naturaleza
    • Se realiza en terrenos de poco desnivel, sin grandes pendientes. Por lo general se realiza en senderos bien definidos y con buena señalización, puesto que tiene como objetivo la contemplación del panorama natural de la zona.
  • Senderismo Rápido
    • Como el senderismo de montaña, pero dando más velocidad a la caminata. Los senderos pueden estar definidos o no, lo que le da el atractivo de tener que decidir tu propio camino. 
  • Senderismo en la Nieve.
    • Se realiza en senderos nevados, no demasiado complicados.

¿Cuáles son los tipos de senderos y su señalización?

Senderos locales

Son de recorrido corto, inferior a los 10 km y su nivel de dificultad es bajo. Eso los hace adecuados para recorrer en familia, sin necesidad de equipo sofisticado ni una preparación física o experiencia previa en senderismo.

Senderos locales​

Senderos de pequeño recorrido

 Su extensión no sobrepasa los 50 km, por lo que están concebidos para recorrerse generalmente en una sola jornada.

​Senderos de pequeño recorrido

Senderos de gran recorrido

Cualquier trayecto que sobrepasa los 50 km entra en esta categoría, y pueden atravesar diferentes municipios o localidades. Se suele realizar en varios días.

​Senderos de gran recorrido

  • Continuidad
    • Consiste en una línea blanca arriba y otra del color correspondiente al sendero debajo. Si en la señal confluyen dos senderos, se señaliza primero el de mayor rango. O sea, un tramo común a un sendero GR y un PR, se señala con franja blanca, roja y amarilla.
  • Cambio brusco de dirección
    • Igual que la señal de continuidad, con una ele invertida debajo en blanco.
  • Cambio de dirección
    • Se emplea cuando se deja el camino para tomar otro. Se marca con dos líneas paralelas que simulan la dirección del cambio.
  • Dirección equivocada
    • Se coloca al principio de un camino que no se debe tomar. Se emplean los colores del tipo de sendero en forma de cruz, con la franja recorriendo desde el extremo izquierdo inferior hasta el derecho superior.

¿Que artículos necesito?

  • Mochila
    • Debería tener una capacidad de entre 18 y 32 litros, de preferencia liviana y que se pueda amarrar por el pecho o la cadera para mayor comodidad.
  • Calzado
    • La suela debe ser con muy buen agarre y especializados para el senderismo. De preferencia utiliza los que sean de media bota o bota completa. Los calcetines te sugerimos utilizar aquellos que sean antiderrapantes.
  • Vestimenta
    • Pantalones de secado rápido
    • Playera de manga larga para protegerte del sol y los vientos
    • Dependiendo del destino habría que agregar una sudadera y un cortavientos, en caso de lugares con frio lo mejor sería llevar algo adecuado para bajas temperaturas.
  • Accesorios
    • Guantes ligeros, pañuelo y gorro
  • Bastones
  • Protector solar
  • Lentes de sol clase 3, estos filtran hasta un 92% la luz, son utilizados para zonas con alta luminosidad.
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Agua, alrededor de unos dos litros por persona.
  • Comida en pequeñas raciones
  • Bolsa para llevarte toda tu basura

Senderismo​

¿Es bueno llevar a mi perro?

Llevar a tu perro contigo a un día de senderismo no es mala idea, de hecho el senderismo con perros en una actividad que refuerza el vínculo con tu mascota y que con la que, sin duda, la harás muy feliz. Si tu perro adora ir de paseo, imagina cómo le gustaría hacer una ruta por la naturaleza durante horas. El senderismo es un ejercicio muy bueno para la mente y el cuerpo, tanto para ti como para tu peludo. 

Para llevar a tu mejor amigo a un día de senderismo te dejamos algunas recomendaciones:

  • Planifica la ruta
    • Deberías saber de antemano la duración total del trayecto, los kilometros y todo lo relacionado al terreno. Debes elegir dependiendo de tu capacidad física y la de tu perro.
  • Toma en cuenta el clima
    • No es recomendable salir en un día caluroso o muy lluvioso. La mejor época para salir con tu perro es en Otoño.
  • Elige una ruta acorde a las capacidad de tu perro
    • Debes tomar en cuenta la raza, la edad, la condición física, la resistencia y el estado de salud de tu compañero canino. No lo obligues a hacer un esfuerzo físico que podría traerle consecuencias negativas.
  • Evita las zonas peligrosas
    • Acantilados, escalada o puentes colgantes podrían ser problemáticos para tu can. También el asfalto en verano podría ocasionarle quemaduras en las patas a tu perro.
  • Protege las almohadillas de tu perro
    • Usa crema protectora antes y después de cada ruta, así evitaras que éstas se agrieten y el perro se lastime. Además es recomendable revisar cada cierto tiempo, durante el recorrido, que las patas estén bien, sin cortes o ni algún objeto enterrado.
  • Empieza poco a poco
    • Tus primeras rutas con tu perro deberían ser cortas y conforme vayan acostumbrándose aumenta la dificultad y duración.
  • Lleva agua suficiente para los dos
    • Así evitarás la deshidratación, lleva un bebedero portatil o un comedero de silicona plegable para ofrecerle agua o comida cada cierto tiempo a tu fiel compañero.
  • Recuerda tomar breves descansos para reponer energías.

¿Cuáles son los mejores lugares para hacer senderismo en México?

En México existen muchas rutas de senderismo por lo que es muy difícil definir cuales serían las mejores pero te daremos una lista de algunos lugares que son excelentes para ser senderismo en varias partes del país.

Cañón de Guadalupe en Baja California

Se encuentra a 60 kilómetros al sur de la carretera Mexicali-Tijuana en el estado de Baja California, y en él podrás encontrar increíbles maravillas naturales escondidas en el desierto.

Podrás encontrar aguas termales, además, es un lugar perfecto para acampar y dormir bajo las estrellas, que brillan con mayor intensidad gracias a la ausencia de luz artificial. 

​Cañón de Guadalupe en Baja California

Desierto de los Leones en la CDMX

El Parque Nacional Desierto de los Leones, es uno de los lugares más populares y atractivos para hacer excursionismo, se encuentra muy cerca de la CDMX y en él se reúnen un gran número de senderistas, excursionistas, ciclistas y familias que exploran los escarpados senderos de este hermoso parque.

Cuenta con senderos que varían de moderados a difíciles, sin embargo todos son sencillos de seguir. La excursión más desafiante es la que se dirige hacia el Cerro San Miguel, el pico más alto del parque, que se encuentra 12,400 pies sobre el nivel del mar.

Desierto de los Leones en la CDMX​

Nevado de Toluca

El nevado de Toluca es la cuarta montaña más grande de México, es ideal para principiantes como entusiastas excursionistas debido a que sus camintas se adaptan a diferentes niveles.

​Nevado de Toluca

Nevado de Colima

El Nevado de Colima es el séptimo pico más alto de México, es un antiguo volcán inactivo que se encuentra entre Colima y Jalisco. Se encuentra alrededor de un parque protegido, por lo que podrás encontrar diferentes rutas dependiendo de tu nivel.

Nevado de Colima​

Cumbres de Ajusco en la CDMX

El Parque Nacional Cumbres del Ajusco cuenta con senderos transitados y hermosos paisajes. Se encuentra a una altura de 4,000 metros sobre el nivel del mar. En la cima convergen varios senderos por lo que no hay riesgo de que te pierdas.

Cumbres de Ajusco en la CDMX​

Matacanes en Nuevo León

Uno de los cañones más espectaculares de México es Matacanes y se encuentra a dos horas de Monterrey, Nuevo Léon. En este hermoso lugar podrás encontrar ríos subterráneos, cascadas y pozas de agua azul.

​Matacanes en Nuevo León

Cerro del obispo en Jalisco

Este cerro es parte de la peregrinación que hacen los fieles feligreses cada año hasta Talpa para dar gracias a la Virgen del Rosario de Talpa, pero se puede visitar en cualquier época. Tiene una altura de 2100 metros y existen varias rutas que puedes tomar dependiendo del nivel que tengas.

​Cerro del obispo en Jalisco

Sierra de San Juan Cosalá en Chapala, Jalisco

Esta sierra tiene una hermosa vista al Lago de Chapala, el lago más grande México. Se encuentra a una hora de la ciudad de Guadalajara y tiene varias rutas que te permitirán empezar desde lo más básico a niveles para gente con más experiencia.

Sierra de San Juan Cosalá en Chapala, Jalisco​

Sierra de Santa Rosa en Guanajuato

A tan solo 15 minutos de la Capital guanajuatense se ubica la Sierra de Santa Rosa, una zona que se caracteriza por su niebla matutina, esto hará que tu experiencia de senderismo sea completamente diferente. 

Sierra de Santa Rosa en Guanajuato

Estos son algunos de los lugares que puedes encontrarte en México para poder hacer senderismo, otros lugares en los que puedes hacer senderismo son

  • Grutas y cascadas de Cuetzalan
  • La Selva Lacandona en Chiapas
  • Volcán Iztaccíhuatl
  • Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas
  • Barrancas del cobre
  • Sierra San Miguelito en San Luis Potosí
  • Parque Nacional Sierra de Órganos en Zacatecas

¿Cómo encuentro rutas de senderismo cerca de mí?

Existen dos aplicaciones muy populares que te ayudarán a encontrar rutas de senderismo cerca de tí

AllTrails

"Tu guía hacia el exterior", así se define la app AllTrails, con un catálogo de más de 100.000 rutas para hacer senderismo en todo el mundo.

Hay recorridos de diferentes niveles de dificultad, por lo que podrás elegir aquel que mejor se adapte a tu experiencia para hacerlo con total seguridad.

En esta app no falta el guardado de actividades realizadas, para poder analizar tu rendimiento con el paso de los días, y el itinerario GPS detallado para orientarte.

Wikiloc

Una de las apps más útiles para hacer senderismo es Wikiloc, con millones de rutas en todo el mundo entre las que elegir.

Además, puedes crear tus propios recorridos y descargar aquellos que más te han gustado para acceder a ellos cuando no tengas conexión a la red.

Después de haber terminado una ruta, puedes guardar la actividad y añadir las fotos que has realizado durante el camino para que otros usuarios de Wikiloc las vean.

Estos son algunos de nuestros consejos y guias para poder empezar a hacer senderismo, ¿tienes otros consejos o crees que nos faltó mencionar algo? Déjanos tu opinión en los comentarios.​

Etiquetas

  • hiking
  • senderismo
  • deportes
  • ejercicio
  • deportes outdoor
  • outdoor

Comentarios

Categories Blog
Fitness
Español
¿Tu tenías la pulsera livestrong?

¿Tu tenías la pulsera livestrong?

​¿Te acuerdas de esa pulsera amarilla que todo el mundo quería tener? ¿Tu eras de los que tenían una pulsera livestrong? Pero, ¿recuerdas porque se usaban? ¿Cuál era su finalidad? Y lo más importante, ¿qué pasó con todo ese movimiento? El día de hoy vamos a dar un repaso a la historia y contestar todas esas preguntas.

¿Que es la pulsera livestrong?

Antes de empezar necesitamos hacer memoria y explicar lo que eran las pulseras livestrong. Todo comenzó en el año de 1996, cuando el ciclista Lance Armstrong es diagnosticado con cáncer testitcular, por lo que sus sueños de ser el mejor ciclista de todos los tiempos se vió truncado. Armstrong fundó Livestrong en 1997, una ONG que apoya la investigación de la cura del cáncer y a quienes padecen esta enfermedad.

Tras batallar dos años contra esta enfermedad, el ahora ciclista retirado, venció el cáncer y pudo volver a su vida como atleta de alto rendimiento. En ese mismo año comienza lo que fue una de las carreras deportivas más impresionantes de la historia al ganar de manera consecutiva 7 Tours de France.

Pulsera Livestrong​

Es a finales de 2003 luego de los cinco años de rigor que se deben esperar para que el cáncer no regrese que el estadounidense a través de su fundación "Lance Armstrong Foundation' lanza la pulsera 'Livestrong' en un proyecto llamado 'Wear Yellow Live Strong" el cual procuró recolectar dinero para la investigación de curas en contra del cáncer.

La pulsera formó parte del programa educativo "Wear Yellow Live Strong" cuyo fin era recolectar dinero para la investigación del cáncer, así como su prevención y soporte a todas las personas que lo sufren.

Tan solo un dólar costaba aquella pulsera, dinero que iba íntegro a la fundación. La pulsera se viralizó gracias a que grandes deportistas y estrellas de Hollywood portaban tanto en su vida cotidiana como en eventos importantes. Se llegaron a vender más de 50 millones de pulseras cuando estaba en su máximo apogeo.

Pulsera Livestrong​

Popularidad en México de la pulsera livestrong

En México la popularidad de esta pulsera creció como la espuma, en gran medida gracias a la cantidad de famosos que portaban ese brazalete de color amarillo. Llegó a tanto la moda y el deseo de no quedarse atrás que se llegaban a pagar hasta 300 pesos por una de ellas. Aunque realmente se desconocía el significado de lo que llevábamos puesto.

La finalidad de llevar una pulsera amarilla no era solamente para conseguir dinero para la fundación si no también para dar visibilidad a la causa. Si mucha gente lleva la pulsera contra el cáncer, el tema del cáncer se convertirá más fácilmente en tendencia y, por lo tanto, más gente estaría dispuesta a colaborar económicamente con ella.

Tal fue el furor de la pulsera livestrong que lLa fundación recaudó más de 500 millones de dólares a favor de la comunidad enferma de cáncer en Estados Unidos. Lamentablemente todo quedó en el olvido debido a que en el año de 2012, Armstrong fue acusado de dopaje sistemático por parte de la USADA (Agencia Antidopaje de los Estados Unidos) encontrándose culpable de los cargos.

Dopaje de Lance Armstrong

Lance Armstrong confesó durante una entrevista a Oprah Winfrey que utilizó sustancias prohibidas para avanzar en su carrera de ciclismo. Debido a esto, el ex ciclista, decidió romper todo vínculo con la fundación para no perjudicarla por sus actos negativos.

Pulsera Livestrong​

Con la mala fama derivada de las acciones del fundado de Livestrong, marcas como Nike se desvincularon por completo de Livestrong. Esto marcó el fin definitivo de la moda de las pulseras amarillas, dejando mal parada a la fundación.

¿Que ha sido de la fundación Livestrong y de Lance Armstrong?

A pesar del escándalo por dopaje, Lance Armstrong se ha mantenido en activo dentro del mundo empresarial ya que ha invertido en diferentes empresas de tecnología como Uber y Docusign, que le han generado ganancias millonarias. Además el ex ciclista creó junto al exatleta canadiense Lionel Conacher un fondo de inversión, Next Ventures, que en 2019 ya había captado 23 millones de sus asociados para invertir en marcas deportivas y en el sector del bienestar y la nutrición. 

Por su parte, la fundación Livestrong sigue apoyando a los enfermos con cáncer, pero completamente alejados de lo que fue su fundador y principal promotor durante el inicio del nuevo milenio. Actualmente puedes donar a través de la página www.livestrong.org y apoyar a todas esas personas que viven esta terrible enfermedad.

¿Tu usabas la pulsera livestrong? ¿Que opinas de Lance Armstrong y su fraude como deportista?

Etiquetas

  • Livestrong
  • Lance Armstrong
  • pulsera livestrong
  • dopaje

Comentarios

Categories Blog
Cultura
Español
Esta es la música que deberías escuchar para concentrarte

Esta es la música que deberías escuchar para concentrarte

​Los humanos convivimos con la música a todas horas, es un arte que nos hace disfrutar tiempos placenteros, estimula nuestros recuerdos y emociones, por lo que es fácil entender que cuando escuchamos música nuestro cerebro se active de diferentes maneras.

Antes se creía que escuchar música solo ayudaba al proceso creativo y al planteamiento lógico pero hoy en día es un hecho conocido por todo el mundo que la música nos permite entrar en un estado mental que nos ayuda a mejorar el aprendizaje.

Existen estudios que desmienten la creencia clásica de que los dos hemisferios del cerebro trabajan de manera diferente, si no al contrario, estas trabajarían de manera conjunta, por lo que la música apoyaría a ambos hemisferios para mejorar la conexión neuronal.

​Esta es la música que deberías escuchar para concentrarte

El escuchar música alctiva la actividad de la hormona llamada dopamina, la cual ayuda en las conexiones sinápticas, cuyo objetivo es el aprendizaje, asimilación de conocimientos y la memorización. Pero no cualquier tema o estilo de música tendrá el mismo efecto en todos los cerebros. Existen muchos estudios que afirman que para mejorar el rendimiento, se deben activar las ondas alfa, que son las que relajan el cerebro humano.

Beneficios de la música para concentrarse

  • Activar emociones
    • La música puede generar sensaciones agradables que al asociarse con el placer ayudan a potenciar la memoria y el recuerdo.
  • Ampliación del vocabulario
    • Ayuda a mejorar nuestro lenguaje, ya que escuchando música continuamente desarrollamos un vocabulario más completo gracias a que fomentamos las conexiones neuronales. 
  • Resistencia física
    • Ayuda a aumentar la resistencia física hasta un 15%.
  • Incrementa la imaginación
    • Potencia el área creativa del cerebro.
  • Mejora el sistema cardiovascular
    • Al escuchar música ayudamos a que nuestra sangre circule de mejor manera, lo que provoca mejorar el sistema cardiovascular y el estado físico y mental.

Esta es la música que deberías escuchar para concentrarte​

Música que NO debemos escuchar al estudiar

Estos estilos musicales no son buenos al momento de estudiar ya que pueden distraerte. En el caso de la música de la radio los anuncios y los locutores son los elementos distractores, por lo que no es recomendable utilizarla cuando estamos buscando concentración.

Aunque estos estilos de música no son los más adecuados para generar la concentración necesaria al momento de estudiar si que tienen otros beneficios que podemos obtener al escucharlos.

  • El heavy metal, el rock y el punk rock ayudan a bajar los niveles de estrés y la ira, además de aumentar el rendimiento físico en actividades cardiovasculares.
  • La música salsa produce numerosos beneficios físicos, emocionales y mentales, pues libera del estrés, aumenta la capacidad cardio respiratoria y mejora la coordinación y el equilibrio. Ayuda a la liberación tanto de dopamina como de adrenalina.

Estos son algunos de los estilos músicales que no deberías escuchar al momento de estudiar:

  • Rock
  • Heavy metal
  • Punk rock
  • Pop
  • Música de la radio
  • Reggaetón

Música que debemos escuchar al estudiar

Cuando vamos a estudiar no es recomendable escuchar música que tenga algún tipo de letra o que nos provoquen emociones que recuerden acontecimientos que hayamos vivido, ya que puede distraernos si no tenemos una buena gestión de nuestras emociones.

Es importante tener una lista de reproducción especialmente hecha para el estudio, de esta manera no tendremos que cortar nuestra actividad para escoger música. Lo ideal es que la duración de nuestro playlist sea de alrededor de dos horas, ya que al finalizar esta nos dará tiempo para un descanso.

Los estilos musicales ideales para estudiar son:

  • Clásica
    • Mejora la capacidad de memoria, de atención y de concentración
    • Ayuda a la concentración y contribuye a hacer más ameno el esfuerzo.
  • New Age
    • Induce cambios sobre el sistema nervioso autónomo similares a los que experimentan las personas cuando hacen meditación
  • Chill out
  • Jazz suave
  • Sonidos naturales
    • Los sonidos de la naturaleza tienen un gran poder en nuestro organismo. El sonido de la lluvia y el viento o el tintineo del agua de un rio fluir, puede ayudarnos a mejor nuestra concentración.

Esta es la música que deberías escuchar para concentrarte​

Consejos para estudiar desde casa

Ya que sabemos que tipo de música será la ideal para ponernos a estudiar, ahora te dejaremos algunos tips para que tu tiempo de estudio sea aún más efectivo:

  • Planifica tu semana para estudiar en base a pequeñas metas, así en las fechas de exámenes será menos pesado
  • Ten un espacio de estudio adecuado, es decir, una mesa amplia, silla cómoda y buena iluminación
  • Estudia durante lapsos corridos de entre 30 a 45 minutos, de esta manera alternas estudio y descanso de forma equilibrada
  • Evita las distracciones, por lo que deja a un lado el celular
  • Escoge el método de estudio que más se adecue a tus habilidades ya sea  transcribir, subrayar, resumir, hacer esquemas o hacer mapas conceptuales. Grabarse leyendo para escucharlo, recitar en voz alta el temario o explicárselo a otra persona también pueden ayudarnos.
  • Y lo más importante, escoge un buen playlist para lograr concentrarte.

¿Qué musicas escuchas cuando estudias? ¿Te gustan nuestros consejos que el estudio sea más efectivo? Deja tu opinión en los comentarios.

​

Etiquetas

  • musica
  • musica para concentrarse
  • musica para estudiar
  • estudiar

Comentarios

Categories Blog
Musica
Español
Pinterest
On
Quiz
Off
Redes sociales
Off
Descubre los beneficios del té de jengibre y agrégalo a tu dieta diaria

Descubre los beneficios del té de jengibre y agrégalo a tu dieta diaria

El jengibre es una raíz perenne nativa de Asia que se ha cultivado y utilizado como especia y medicina tradicional durante siglos. Conocido por su sabor picante y ácido, el jengibre se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo y se utiliza en una amplia variedad de platos, desde comidas asiáticas hasta bebidas y postres.

Además de su uso culinario, el jengibre también se ha demostrado tener propiedades medicinales. Por ejemplo, se ha encontrado que puede ayudar a aliviar el dolor de estómago y la náusea, así como reducir la inflamación y el dolor articular. También se ha sugerido que puede tener un efecto positivo en la salud cardiovascular y en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y la enfermedad de Alzheimer.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la investigación sobre los beneficios y las propiedades medicinales del jengibre aún es limitada y que se necesita más investigación para comprender completamente sus efectos en la salud. Además, es posible que el jengibre interactúe con ciertos medicamentos, por lo que es importante hablar con un profesional de la salud antes de agregarlo a una dieta o utilizarlo como un tratamiento.

Te mostraremos la mejor manera de preparar el jengibre como bebida y los beneficios que puede aportarte si lo agregas en tu dieta diaria. Esta planta es rica en sustancias químicas naturales que promueven la salud y su origen es del  sudeste asiático.

¿Cómo preparar el té de jengibre?

A esta receta también puedes agregarle otros ingredientes saludables como el limón, la canela o la menta, te ayudará a tener una bebida extra saludable y deliciosa.

Sigue estos pasos para preparar la bebida de jengibre:

  • Lava bien el jengibre
  • Ralla al menos media cucharadita del jengibre 
  • Pon a hervir 4 tazas de agua
  • Agrega el jengibre rallado cuando el agua llegue a punto de ebullición
  • Quita el agua del fuego y deja reposar durante 10 minutos 
  • Usa un colador para eliminar los trozos de jengibre 
  • Deja que se enfríe completamente y endulza con miel o sustituto de azúcar si lo deseas

¿Qué beneficios tiene el té de jengibre?

Antiinflamatorio

Se ha encontrado en diferentes estudios que el jengibre podría ayudar a reducir las reacciones alérgicas en el que la inflamación juega un papel. Además se ha demostrado que ayuda a aliviar dolores musculares.

Antioxidante

Entre los beneficios del jengibre se encuentra la prevención de enfermedades crónicas y neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer, cáncer y diabetes.

Contra las náuseas y la mala digestión

El jengibre puede ayudar a aliviar molestias causadas por la indigestión, como los vómitos y las náuseas, aunque no se sabe con certeza que tanta es su eficacia.

Control del azúcar en sangre

Investigaciones demuestran que en las personas con diabetes, el jengibre puede mejorar el control del azúcar en sangre en ayunas, siempre y cuando se complemente con una vida saludable.

Control del colesterol

Un estudio en ratones con una dieta alta en grasas detectó que el jengibre podía reducir los marcadores de enfermedades cardiacas como el colesterol LDL y los triglicéridos.

Saciedad y control del peso

De acuerdo a un estudio se encontró que los hombres que bebían agua o té de jengibre después de comer, se sentían más llenos por más tiempo. En otro estudio, se observó que el jengibre podía suprimir la obesidad en ratas con dietas altas en grasas.

Retrasar el envejecimiento

El jengibre contiene fitoquímicos como flavonoides, taninos, gingerol, shogaol y paradoles, compuestos que ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento celular y combatir radicales libres.

¿Qué precauciones debo tener al tomar té de jengibre?

El jengibre puede interactuar de forma negativa con algunos medicamentos, así que siempre debes preguntar al médico antes de tomarlo, especialmente si tienes diabetes, una enfermedad cardiaca o problemas renales. 

Entre los efectos que puede causar tomar jengibre en exceso se encuentran la acidez estomacal, los gases, el dolor de estómago y el ardor en la boca.  Lo ideal es no consumir más de 4 gramos de jengibre al día.

Etiquetas

  • te de jengibre
  • jengibre
  • infusiones
  • infusión de jengibre
  • vida saludable

Comentarios

Categories Blog
Alimentación saludable
Español
Te contamos que son los nepo babies y la polémica alrededor de ellos

Te contamos que son los nepo babies y la polémica alrededor de ellos

​A lo largo de la historia siempre han existido casos en los que grandes artistas están respaldados por la fama o el dinero de sus familias. Las clases altas y los aristócratas, en tiempos antiguos, eran los que financiaban gran parte de los tesoros culturales que hoy en día podemos apreciar en grandes museos o que existen en colecciones privadas.

Esto se ha trasladado al mundo del cine y la televisión, en el que la carrera de jóvenes artistas son impulsadas por la fama y/o el dinero de sus familias, y en algunos casos a pesar de no tener un gran talento.

¿Qué es el nepotismo?

Una manera práctica y sencilla de explicar el significado de nepotismo es cuando una persona obtiene un puesto de trabajo gracias a que tiene familiares o amigos en cargos de poder, sin tomar en cuenta las habilidades o aptitudes de esa persona.

¿Qué son los nepo babies?

Los nepo babies de Hollywood son un grupo de jóvenes talentos que han crecido en el ojo público debido a sus familias influyentes en la industria del entretenimiento. A menudo, los hijos de actores, directores, productores y otros profesionales exitosos en Hollywood tienen una ventaja en comparación con otros aspirantes a actores o artistas que no tienen esas mismas conexiones. Sin embargo, también hay muchos ejemplos de nepobabies talentosos que han logrado éxitos legítimos en la industria debido a su propio talento y trabajo duro.

En muchos casos, estos jóvenes han sido expuestos a la industria del entretenimiento desde una edad temprana, rodeados por familiares exitosos y rodeados por recursos y oportunidades únicas. Además, la influencia de sus familias a menudo les brinda acceso a oportunidades para desarrollar su talento y construir sus carreras, ya sea a través de conexiones en la industria o mediante el apoyo financiero y emocional.

Sin embargo, esta ventaja también puede ser una desventaja para algunos nepobabies, ya que también hay una fuerte expectativa para que cumplan con las expectativas de sus familias y alcancen el mismo nivel de éxito. Además, a menudo se les acusa no tener que trabajar tan duro como otros para lograr sus objetivos.

¿Cómo surgió la controversia de los nepo babies?

La problemática surge ya que estos artistas reciben oportunidades simplemente por el apellido familiar por lo que la igualdad de oportunidades no existe y quienes labran su carrera a través de años de esfuerzo no son  tan reconocidos como estos llamados nepo babies.

Esta tendencia ha existido desde siempre en Hollywood, pero un artículo del New York Magazine hace referencia a la nueva generación de artistas impulsados por la fama familiar y como gracias a esto están apareciendo en muchísimas películas y series,  y que al mismo tiempo gracias a esto quizá le quitaron una oportunidad a un desconocido con talento.

Para dar otra dimensión a este problema, un estudio del periódico británico The Guardian señala que la presencia de las clases bajas dentro de profesions creativas dentro del Reino Unido llega a solamente 7.9% del total, es decir que de 100 personas en profesiones como artistas plásticas, poetas, pintores, dramaturgos solo 8 provienen de un estrato social bajo.

¿Quienes son los nepo babies más famosos?

A continuación te dejamos un listado de los hijos de artistas que están tomando la escena hollywoodense por asalto y son llamados nepo babies.

Tom Holland

Tom Holland​

Es hijo de la fotógrafa Nicola Frost y del comediante y guionista británico Dominic Holland.

Kaia Gerber

​Kaia Gerber

Es hija de Cindy Crawford

Zöe Kravitz

Zöe Kravitz​

Es hija de Lenny Kravitz

Maya Hawke

​Maya Hawke

Es hija de Uma Thurman y Ethan Hawke

Lili-Rose Depp

Lili-Rose Depp​

Es hija de Johnny Depp

Brooklyn Beckham

​Brooklyn Beckham

Hijo de David Beckham y Victoria Beckham

Jaden Smith y Willow Smith

​Jaden Smith y Willow Smith

Hijos de Will Smith y Jada Pinket

Jack Quaid

Jack Quaid​

Hijo de Dennis Quaid y Meg Ryan

Maude Apatow

​Maude Apatow

Es hija de Judd Apatow, el guionista y productor de Girls , y de Leslie Mann, actriz que tiene su productora.

Timothée Chalamet

Timothée Chalamet​

Es hijo de Marc Chalamet, editor de UNICEF y corresponsal neoyorquino de Le Parisien; además de ello, el protagonista de Call me by your name es sobrino de los cineastas y productores Rodman Flender y Amy Lippman y su abuelo fue el guionista Harold Flender.

Margaret Qualley

Margaret Qualley​

Es hija de la actriz  Andie MacDowell

¿Qué opinas acerca de los nuevos artistas que tienen un legado familiar en la historia del cine importante o cuentan con familias millonarias? ¿Te parece justo que lleguen al estrellato? ¿Todos tienen talento?

Cuéntanos que piensas sobre este tema en los comentarios.

​

Etiquetas

  • nepo babies
  • nepotismo
  • hollywood
  • nepobabies
  • hijos de famosos

Comentarios

Categories Blog
Famosos
Cultura
Create image pin
Off
Español
Pinterest
Off
Quiz
Off
Redes sociales
Off
Te presentamos los mejores drones si piensas iniciar con este hobby

Te presentamos los mejores drones si piensas iniciar con este hobby

​Los vehículos no tripulados son conocidos como dron, y son capaces de desplazarse por el aire sin la necesidad de un piloto a bordo. Son controlados de manera remota o por medio de programación mediante software y GPS.

Los drones son utilizados en una gran variedad de áreas que van desde el campo militar, fotografía profesional y hasta de uso personal. Pueden desplazarse rápidamente sobre terrenos irregulares y superar obstáculos fácilmente, esto los dota con una gran versatilidad. Esta industria ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años y por eso es más común verlos con uso recreacional.

Si deseas iniciarte en este hobby es necesario tener en cuenta varias cosas ya que existen una gran cantidad de modulos de drones, todos con distintas características y precios.

Drones para principiantes

¿Qué tipos de drones existen?

Drones de uso civil

Dentro del uso civil se pueden diferenciar otros muchos usos, desde juguetes hasta aquellos utilizados para un uso comercial. Por lo tanto existen drones de uso infantil, pensados vuelos en interiores y de fácil manejo y con un precio asequible. Para adultos y aquellos que ya muestran algo más de experiencia o interés por este tipo de aparatos, el siguiente salto son los drones de uso amateur.

Este tipo de drones tienen un precio más elevado ya que son drones más equipados y con más sensores, motoros y ofrecen otro tipo de prestaciones. Antes de adquirir este tipo de dron te aconsejamos leer nuestras recomendaciones.

Y por último, existen drones que son de uso profesional.  Este tipo de ofrecer un mayor rango de vuelo y suelen estar equipados con todo tipo de sistemas que favorezcan un vuelo más seguro en exteriores y pueden contar con GPS en tiempo real para poder localizarlos en todo momento.

Drones de uso militar

Los primeros drones nacieron para su uso en el ámbito militar y hasta el día de hoy siguen siendo utilizados para muchas tareas dentro de este campo. Dentro de la industria militar los drones no son solo utilizados para el combate también tienen otras funciones como de abastecimiento de provisiones, localización de vidas humanas y examinar terrenos de difícil acceso.

Drones para principiantes

¿Cómo se clasifican los drones?

Ala rotatoria

Son el tipo de dron más extendido y utilizado tanto a nivel de ocio como profesional. Son conocidos también como multirrotores y se pueden clasificar a su vez en:

  • Tricópteros (3 motores).
  • Cuadricópteros (4 motores).
  • Hexacópteros (6 motores).
  • Octacópteros (8 motores).

Son drones que pueden despegar y aterrizar de forma vertical y prácticamente desde cualquier superficie, su gran inconveniente está relacionado con la autonomía de vuelo que ofrecen. Para algunons tipos de tareas deberemos tener varias pilas de repuesto para irlas sustituyendo.

Ala fija

Los drones de ala fija son aquellos que son capaces de aprovechar el aire y generar fuerzas que les permite mantenerse en el aire aprovechando su aerodinámica. Tienen un diseño y estética similar a la de un avión y suelen ser utilizados para realizar el mapeo de grandes superficies gracias a su gran autonomía.

El principal inconveniente con respecto a los drones de ala rotatoria es que los de ala fija no pueden mantener el vuelo sobre un punto determinado y que no pueden realizar un despegue de forma autónoma. Este tipo de drones requieren que seamos nosotros mismos los que impulsemos o lancemos para iniciar el vuelo.

¿Cómo elegir mi primer dron?

Si quieres comprar tu primer dron y no sabes por donde empezar, te sugerimos tomar en cuenta las siguientes características.

  • Manejo: La característica más importante si estás empezando en este hobby. Lo que debes tener en cuenta es que el dron tenga un estabilizador de vuelo, esta tecnología le permite mantenerse estable de manera vertical. En este apartado también te recomendamos investigar si el dron tiene un control remoto propio o el smartphone es utilizado para eso, ya que puedes sentirte más cómodo con alguna de las opciones o necesitarás más tiempo de práctica para utilizar al aire libre.
  • Autonomía: Busca un dron con un tiempo de vuelo aceptable, de esta manera podrás disfrutar de más tiempo de vuelo y tendrás más tiempo para practicar. Algunos drones se pueden sobrecalentar por lo que es recomendable dejar descansarlo unos 15 minutos entre vuelos.
  • Resistencia: Busca un dron que sea resistente a golpes, ya que en tus primeras horas de vuelo lo más seguro es que reciba muchos de estos. No se te olvide utilizar los protectores de hélices como una medida de protección extra.
  • Cámara: Si buscas utilizar el dron con fines audiovisuales entonces deberás revisar las características de la cámara y encontrar cual se ajuste a tus necesidades.

¿Cuáles son los mejores drones para principiantes?

DJI Tello

El DJI Tello es una gran opción para iniciarte con el hobby de los drones. Cuenta con transmisión HD de 720p y Alcance de 100 Metros, el DJI Tello Mini es el modelo más estable que vas a encontrar para principiantes, reduce las vibraciones y movimientos durante la grabación de vídeos y captura de imágenes.

Drones para principiantes

Syma X5C

El Syma X5C es un dron para principiantes con una cámara HD que cuenta con potentes motores que te permitirán realizar acrobacias y hacerlo rodar hasta 360º sobre su propio eje. 

Es muy pequeño, con sólo 150 gramos es capaz de combatir vientos moderados y viene con una satisfactoria duración de batería. Aunque si piensas llevarlo de viaje, te recomendamos que compres otra batería extra.

Drones para principiantes

Xiaomi MITU

El Xiaomi MITU Mi Rabbit es uno de los mejores drones con cámara del mercado ya que está equipado con una cámara HD y es estupendo para tomar selfies, además puedes llevarlo contigo cómodamente ya que se controla desde un móvil o tablet y no necesita mando radio control.

El cuerpo del dron es de polipropileno, un material resistente a los golpes, y las hélices de fibra de vidrio. Por lo que resistirá cuanto golpes le des mientras aprendes a volarlo de manera eficaz.​

Drones para principiantes

Sansisco D15

Este es uno de los mejores drones para principiantes ya que tiene una gran calidad precio, por poco dinero tiene un dron plegable con cámara HD, puede mantener la altura y se controla con gestos.

Un dron perfecto para los que buscan un aparato con el que empezar a volar realizando vídeos aéreos Por su tamaño es perfecto tanto para el vuelo interiores como en exteriores sin viento.​

Drones para principiantes

Potensic T25

El Potensic T25 es rápido, lo suficientemente pequeño como para volar en interiores e incorpora el modo de seguimiento para usuarios principiantes. Incorpora una cámara 2K. El mando radio control tiene un soporte para colocar el smartphone y pilotar viendo las imágenes en tiempo real.

Gracias al sistema de posicionamiento de GPS, el dron puede volver con una tremenda precisión al lugar de despegue. Además Potensic ha utilizado plástico de alta calidad para la construcción. El dron se siente lo suficientemente sólido como para absorber algunos golpes, por lo que estará a salvo mientras aprendemos a volarlo.

Drones para principiantes

¿Te gustaría volar drones o ya lo haces? ¿Que otros consejos podrías dar a alguien que iniciará en el hobby de volar un dron? Cuéntanos tus experiencias en los comentarios.

​

Etiquetas

  • drones
  • dron
  • dron recreativo
  • drones para principiantes

Comentarios

Categories Blog
Gadgets
Español

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 2336
  • Page 2337
  • Page 2338
  • Page 2339
  • Page 2340
  • Page 2341
  • Page 2342
  • Page 2343
  • Page 2344
  • Siguiente página
  • Última página
Canal RSS
Funciona con Drupal