En el Estados Unidos de los años 60, Tony Vallelonga, un italoamericano de Nueva York con una personalidad tan grande como su amor por la buena comida y la vida nocturna, se encuentra sin trabajo y buscando maneras de ganarse la vida. Su suerte cambia cuando consigue un empleo como chofer para el célebre pianista de jazz Don Shirley, un afroamericano de clase alta que está a punto de embarcarse en una gira por el sur profundo, donde el racismo y la segregación prevalecen.
Lo que comienza como una relación puramente profesional entre los dos hombres, pronto se convierte en una travesía inesperada de amistad y autodescubrimiento. Mientras atraviesan paisajes racistas y hostiles, Tony y Don deben apoyarse mutuamente para navegar no solo por los peligros de la carretera, sino también por sus propias diferencias culturales y de clase. La obra de Don, cargada de sensibilidad y técnica, choca con las raíces brutas y el sentido del humor de Tony.
Juntos, enfrentan situaciones cómicas y tensas, descubriendo en el camino lo que realmente significa la dignidad y el respeto. A medida que sus prejuicios se desafían e incluso se desmitifican, ambos hombres encuentran en el otro algo más que un compañero de viaje: una verdadera amistad que trasciende sus diferencias y que les enseñará lecciones sobre el amor y la humanidad. Al final, la gira se convierte no solo en una experiencia musical, sino en una poderosa reflexión sobre la convivencia y la reconciliación.